¿Humanización es más que calidez en la atención? Alcances de la humanización

Descripción

Diagrama sobre ¿Humanización es más que calidez en la atención? Alcances de la humanización, creado por Maria Jose Barona el 01/03/2021.
Maria Jose Barona
Diagrama por Maria Jose Barona, actualizado hace más de 1 año
Maria Jose Barona
Creado por Maria Jose Barona hace alrededor de 3 años
36
1

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • ¿Humanización es más que calidez en la atención?Alcances de la humanización 
  • Se define como
  • Conjunto de valores que implica el compromiso no solo de proveer los recursos humanos, sino de intervenir las limitaciones que influyan negativamente en el logro de una atención con calidad
  • Implica
  • Ética médica
  • Las circunstancias que relacionan la realidad del ser humano y que lo ponen en contraste con su humanismo
  • Humanización
  • Problemáticas
  • Afectada por
  • Contiene
  • Implica
  • La perdida de algo
  • Paciente como objeto enfermo envés de persona
  • Perspectiva errónea de salud
  • Debe interpretarse como
  • Bienestar
  • Tanto como
  • Físico
  • Mental
  • Social
  • Como son
  • Las cualidades humanas
  • Por ende 
  • Hace falta un abordaje integral
  • Por medio de 
  • Dimensiones
  • Específicamente
  • Biológica, psicológica y conductual
  • Relación médico-paciente
  • Basado en
  • Un enfoque humano, digno y racional
  • Incluye
  • Principios
  • Tales como
  • Confidencialidad y autonomía
  • Confianza y respeto mutuo
  • A partir de
  • La escucha, la comprensión y paciencia asertiva 
  • Por parte de 
  • Un médico de excelencia (humanizado y con valores) junto con un paciente 
  • Fenómeno Problemático
  • Afronta
  • Abarca
  • Paciente y Familia
  • Personal de Salud
  • Asegura
  • Salud es solo ausencia de enfermedad
  • Ocurre en
  • Entorno difícil y agobiante
  • Causa
  • Inestabilidad Emocional
  • Referencias Bibliográficas: 1. Santacruz Bravo J. Humanización de la calidad en la atención clínica en salud desde la perspectiva centrada en el paciente a partir de la Resolución 13437 de 1991 [Internet]. 2015 [cited 28 February 2021]. Available from: http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v18n2/v18n2a17.pdf 2. Alicia Salamanca & Cristian Giraldo. Modelos cognitivos y cognitivo sociales en la prevención y promoción de la salud. Revista Vanguardia Psicológica [Internet] enero 30 de 2012 [consultado marzo 2 de 2021]; 2(2): Disponible en:                                                  https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4815140 3. Correa Zambrano ML. La humanización de la atención en los servicios de salud: un asunto de cuidado. Rev Cuid [Internet]. 5 de enero de 2016 [citado 2 de marzo de 2021];7(1):1227-31. Disponible en: https://revistacuidarte.udes.edu.co/index.php/cuidarte/article/view/300 4. CEBALLOS BOLIVAR C, A GUTIERREZ GONZALEZ S. HUMANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN EN SALUD [Internet]. Ns3112306.ip-213-251-184.eu. 2012 [cited 3 March 2021]. Available from: http://ns3112306.ip-213-251-184.eu/bitstream/10946/1232/1/Humanizacion_servicios_salud.pdf 5. Andino Costa C. Bioética y humanización de los servicios asistenciales en la salud [Internet]. Revistas.unbosque.edu.co. 2015 [cited 3 March 2021]. Available from: https://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCB/article/view/684/263 6. Hugo O.M. ALCANCES DE UNA HUMANIZACIÓN EN MEDICINA [Internet]. 2000 [cited 3 March 2021]. Available from: https://www.ancmyp.org.ar/user/FILES/Alcances_de_una_humanizacion-Hugo_O._M._Obiglio-2000.pdf 7. Natalie Figueredo Borda, Mirliana Ramírez Pereira, Selene Nurczyk, Valeria Diaz-Videla. Modelos y Teorías de Enfermería: Sustento Para los Cuidados Paliativos. Revista Enfermería: Cuidados Humanizados [Internet] Diciembre 1 de 2019 [consultado marzo 2 de 2021]; Disponible en:                 http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S2393-66062019000200022&script=sci_arttext&tlng=pt
  • Abarca
  • Atencion en Salud
  • Utiliza
  • Cuidado
  • Se Fundamenta en
  • Cultura
  • Ciencia
  • Humanismo
  • Valores
  • Busca
  • Desarrollar Factores
  • En
  • Preservar la Vida
  • Promoción en Salud
  • Prevenir Enfermedades
  • Cuidado de Enfermos
  • Desarrolló
  • Enfoque Moderno
  • Dividido en
  • Atención
  • Investigación
  • Docencia
  • Gestión
  • Posee
  • Asignatura: Gestión de la Información en Salud y TIC Integrantes: - María del Mar Luna Valencia - Isabella palacio - María Camila Ramírez Mejia - Camilo Rojas Henao - Maria José Barona Velásquez  - María del Mar Luna Valencia - Samuel Higuita Pelaez
  • Modelos
  • Son
  • Construccion Teorica
  • Dirige
  • La Práctica
  • Se Clasifican en
  • Biomédico
  • Consiste en
  • Personas como ser biológico
  • Motivación a la Protección
  • Cognitivos de Creencias en Salud
  • Cognitivos Sociales
  • Teoría de auto-eficiencia Albert Bandura
  • Teoría de acción planteada
  • Teoría de acción razonada
  • Consiste en
  • Estímulos para motivar
  • Consiste en
  • Predecir comportamiento
  • Se dividen en
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Presidentes deMéxico (1964-2018)
Raúl Fox
Prueba de Lectura Crítica: Textos
D. Valenzuela
FRACCIONES...
JL Cadenas
FILOSOFÍA MEDIEVAL
Víctor Andrés Martínez Caldas
Las Notas Musicales
mariajesus camino
TEST DE ANATOMIA (INTRODUCCION)
patotigre199
irregular verbs
Rosalia Ruiz Jurado
Cómo Aprender Idiomas Usando Fichas
Diego Santos
Etapas del desarrollo de Erick Erickson
Beatriz de Carmen Rosales López
2.2 LOS MEDIOS DE TELECOMUNICACIONES I
antonio del valle
PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD DEL MINISTERIO PÚBLICO ART. 256
ConsentidadeDios