LA ENFERMEDAD EN LA INFANCIA Y LA FAMILIA

Descripción

Diagrama sobre LA ENFERMEDAD EN LA INFANCIA Y LA FAMILIA, creado por Laura Evangelio el 04/04/2022.
Laura Evangelio
Diagrama por Laura Evangelio, actualizado hace más de 1 año
Laura Evangelio
Creado por Laura Evangelio hace alrededor de 2 años
3
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • En la infancia.
  • Características
  • Factores
  • Personales
  • Familiares
  • Hospitalarios
  • Edad, periodo evolutivo y desarrollo cognitivo.
  • Estilo de afrontamiento
  • Información, presentación de las situaciones y experiencias previas
  • Separación de las figuras de apego y relación con los padres.
  • Habilidades de los progenitores como figuras de apoyo.
  • Diagnóstico, duración y número de hospitalizaciones.
  • Actitud del personal sanitario y vinculado con el espacio hospitalario.
  • Aparición de deformidades perceptivas y/o discapacidades como motivo de la hospitalización.
  • Consecuencias 
  • Impacto psicológico
  • Impacto somático
  • Impacto social
  • Sufrimiento psicológico.
  • - Baja autoestima.
  • - Tristeza.
  • - Posible depresión.
  • Percepción de la propia imagen.
  • Nuevos conocimientos.
  • Alteraciones relacionales.
  • Rechazo.
  • Agresividad.
  • . La muerte del niño/a hospitalizado/a y el duelo.
  • Tema doloroso.
  • Los padres rechazarán la idea de la muerte.
  • Recogen Grau y Fernández Hawrylak (2010). Reorganización familiar.
  • -Reconocer la realidad.  - Compartir el dolor.  -Reorganizar el sistema familiar. -Establecer nuevas relaciones y metas en la vida
  • En la familia 
  • Consecuencias de la enfermedad infantil en la familia
  • La familia recibe un choque emocional.
  • Progenitores
  • Hermanos/as
  • Comienzan a centrar su vida en la enfermedad.
  • Comienzan a aislarse.
  • Aumento del número de responsabilidades en el hogar.
  • Las rutinas se ven cambiadas.
  • Menor atención hacia ellos/as.
  • Formar a la familia desde la resiliencia
  • “capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversa”.
  • Reorganizar con eficacia su vida.
  • Adaptación a la nueva situación.
  • LA ENFERMEDAD 
  • Referencia bibliográfica: García, L. (2017) La acción psicopedagógica en el marco de la Pedagogía Hospitalaria.
  • INTEGRANTES DEL EQUIPO: SUAREZ LANDA MARY CRUZ EVANGELIO VARELA DIANA LAURA
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Tabla Periódica de los Elementos
maya velasquez
La Escala Musical
mariajesus camino
Test ICFES Inglés Parte 1
colrobomoyp
Sociales
David Andrino
CRUCIGRAMA
JessicaJA
Género lírico
Karina Valles
Clasificación de variables
Rober Sanchez
Tipos de Sociedades
Nicolas Omana
Las TIC
Laura -
MAPA CONCEPTUAL FACTORES DE RIESGO
ANGELA PIÑEROS