actividad 13

Descripción

actividad 13
Rogelio Salvador
Diagrama por Rogelio Salvador, actualizado hace más de 1 año
Rogelio Salvador
Creado por Rogelio Salvador hace alrededor de 2 años
4
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • características
  • elementos
  • Cadena de Custodia
  •  características
  • elementos
  • Medios de Impugnación aplicables en el Sistema Penal Acusatorio Adversarial
  • concepto
  • concepto
  • La Cadena de Custodia es el sistema de control y registro que se aplica al indicio, evidencia, objeto, instrumento o producto del hecho delictivo, desde su localización, descubrimiento o aportación, en el lugar de los hechos o del hallazgo, hasta que la autoridad competente ordene su conclusión
  •  corroborar los elementos materiales probatorios y la evidencia física
  • Preservación de las evidencias
  • Etiquetas de las evidencias
  • Registrar todas las evidencias
  • Identificación física y marcado de los materiales certificados.
  • Sistema de procesado y mantenimiento de la información.
  • Registrar todas las evidencias
  • Documentación y registros de control.
  • Identificación del producto final certificado.
  • La garantía de acceso a la tutela jurídica efectiva  
  • Si uno de los interesados manifiesta en su escrito su interés de exponer oralmente
  • Puede convocar a una audiencia oral
  • Dicha audiencia se realiza en un plazo de 10 días
  • Un tribunal que pronuncio la resolución que se trata de impugnar
  • Un tribunal que conocerá del recurso
  • Una resolución que sea impugnable de acuerdo con la ley
  • Los medios de impugnación son instrumentos jurídicos que tienen como objetivo, modificar una revisión total o parcial de una resolución, en el Proceso Penal Acusatorio Oral en México, son figuras de gran relevancia, sin embargo, es viable señalar que existen figuras jurídicas que no se encuentran en el apartado de recursos
  • UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA   DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ´ FACULTAD DE DERECHO CIENCIAS POLÍTICAS Y CRIMINOLOGÍA   UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA CAMPUS TEACALCO     LICENCIATURA EN DERECHO UNIDAD DE APRENDIZAJE: SISTEMA PENAL ACUSATORIO ADVERSARIAL CATEDRÁTICO: DOCTOR GILBERTO PINEDA MARTÍNEZ TEMA:  ACTIVIDAD 13 SEMESTRE: QUINTO GRUPO: ÚNICO  NOMBRE DEL ESTUDIANTE: JOSÉ VICENTE SALVADOR COYOMATZI SANTA APOLONIA TEACALCO, TLAXCALA A 29 DE ABRIL DEL 2022
  • Código Nacional de Procedimientos Penales (diputados.gob.mx)
  • Fuentes
  •  Conjeturas : pueda hacerse a través de diversos medios de impugnación como la revisión horizontal o retentiva, en que la propia autoridad judicial que emitió la resolución pueda revisarla, con el fin de modificarla, anularla o revocarla, para mayor comprensión se describe el siguiente criterio: PRINCIPIO DE IMPUGNACIÓN DE LAS SENTENCIAS.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Pilares de la educación
Armando Susniel Aguilar Moreno
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Music and its most prominent types
Elina Sandoval