Riesgo Biomecanico 2022

Descripción

Diagrama sobre Riesgo Biomecanico 2022, creado por Yensi Rusinque el 10/05/2022.
Yensi Rusinque
Diagrama por Yensi Rusinque, actualizado hace más de 1 año
Yensi Rusinque
Creado por Yensi Rusinque hace alrededor de 2 años
4
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Vigilancia epidemiologica,Riesgo Biomecanico 
  • Objetivo
  • Controlar e intervenir los factores de riesgo biomecanico
  • Que genera?
  • Desórdenes musculo esqueléticos con el fin de mejorar las condiciones de trabajo y calidad de vida
  • Por medio de:
  • Promoción de salud y escuelas de ergonómica 
  • Alcance
  • Inicia con la intervención de la problemática que genera el desarrollo de desórdenes muscumusculoemusculoesqueleticos de origen laboral independiente de su forma de contratación 
  • Con base a los resultados que arroje la aplicación de la encuesta de morbilidad sentida a nivel osteomuscular
  • Aplicación de la evaluación de los cargos tipos,estableciendo demandas de carga física mitigado riesgos
  • Las estrategias para mitigar son aplicables a todos los servidores y termina con las actividades generadas para mitigar dichas patologias
  • Normatividad
  • Resolución 2413 de 1979, higiene y seguridad para la industria de construcción, Art 82, de ergonomia en la construcción 
  • NTC 5723, evaluación de posturas de trabajo estáticas establece recomendaciones ergonómicas 
  • Normas ISO 11228, manipulación de cargas 
  • La ley 31/1995 (España) prevención de riesgos laborales, determina el cuerpo básico de garantías y responsabilidades
  • Patologías 
  • Este se presenta por: condiciones ergonómicas, sobrecarga y esfuerzos, postura habitual y diseño del puesto
  • Por ejemplo:
  • Bursitis (CIE 10 M755), casos de rupturas de manguito rotador 
  • Tendinitis Bicipital (CIE 10 M752), dolor localizado en la parte anterior del hombro
  • Síndrome de túnel carpiano (STC), compresión del nervio medio en su paso a través del túnel carpiano
  • Enfermedad de QUERVAIN
  • Dolor lumbar inespesifico (CIE 10 M545)
  • Ciclo PHVA
  • Planear: diagnóstico específico de los factores de riesgo
  • Hacer: diagnóstico de las condiciones de salud de los servidores, controles e intervenciones
  • Verificar: indicadores, objetivos y metas 
  • Actuar: seguimiento al programa por parte del equipo de trabajo de SST y la alta dirección 
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Martin Luther King, Jr.
maya velasquez
FARMACOLOGÍA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA
cass_baltazar
La Dictadura Franquista Selectividad
Diego Santos
Cristobal Colón - El Nuevo Mundo
Diego Santos
MATEMÁTICAS: ARITMÉTICA...
Ulises Yo
TALLER N° 1 -PROPUESTA 1.2.3. PREPARA LA PRUEBA SABER
colegioguanegro2
RAMAS DE LA GEOGRAFIA
ROSA MARIA ARRIAGA
Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
Miguel Guizar
FRANQUISMO (1939-1975)
Juan Cano Molina
Proceso de acabados
industria 3