Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres.

Descripción

Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres.
SBTE.  POVEDA
Diagrama por SBTE. POVEDA, actualizado hace más de 1 año
SBTE.  POVEDA
Creado por SBTE. POVEDA hace más de 1 año
2
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Ley Orgánica Integral para la Prevención y Erradicación de la Violencia de Género Contra las Mujeres
  • Tipos y Ámbitos de Violencia Contra las Mujeres
  • a. Art. 9 Tipos de Violencia
  • Los
  • Tipos de violencia de género contra los sujetos de protección de esta Ley, según las dimensiones que componen la integridad personal y que afectan con el acto y omisión, sin perjuicio de lo establecido en los instrumentos internacionales de derechos humanos, son:
  • Violencia Física
  • Todo
  • Acto u omisión que produzca o pudiese producir muerte, dolor, daño o sufrimiento físico, así como cualquier otra forma de maltrato o agresión que afecte la integridad física
  • La violencia Psicológica
  • Cualquier
  • Acción, omisión o patrón de conducta dirigido a causar daño emocional, disminuir la autoestima, afectar la honra, provocar descrédito, menospreciar la dignidad personal, perturbar, degradar o controlar la conducta, el comportamiento, las creencias o las decisiones de una mujer
  • Violencia Sexual
  • Acción que implique la vulneración o restricción del derecho a la integridad sexual y a decidir voluntariamente sobre su vida sexual y reproductiva 
  • Toda
  • A través de amenazas, coerción, uso de la fuerza e intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio, o de otras relaciones vinculares y de parentezco, exista o no convivencia, la transmisión intencional de infecciones de transmisión sexual (ITS), así como la prostitución forzada, la trata con fines de explotación sexual, el acoso sexual y otras prácticas análogas.
  • Violencia Económica y Patrimonial
  • Toda
  • Es toda acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos y patrimoniales de los sujetos de protección de esta Ley, incluidos aquellos de la sociedad conyugal y de la sociedad de bienes de las uniones de hecho. 
  • También es violencia sexual la implicación de niñas y adolescentes en actividades sexuales con un adulto o con cualquier otra persona que se encuentre en situación de ventaja frente a ellos
  • Violencia Simbólica
  • Toda
  • Es toda conducta que, a través de la producción o reproducción de patrones estereotipados, mensajes, valores, símbolos, íconos, signos e imposiciones de género, sociales, económicas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación,exclusión, desigualdad y discriminación
  • a. De los Derechos de las Mujeres
  • Art. 12. Derechos de las Mujeres
  • c. Disposiciones Generales
  • Las
  • Mujeres tienen derecho al reconocimiento, goce, ejercicio y protección de todos los derechos humanos y libertades contemplados en los instrumentos internacionales ratificados por el Estado
  • Disposición Tercera
  • Las
  • Las servidoras y servidores públicos que incumplieren las obligaciones contempladas en esta Ley, o contravinieren las disposiciones de la misma, su reglamento general de aplicación, protocolos, así como las leyes y normativa conexa, serán sancionados conforme la normativa vigente aplicable según corresponda; sin perjuicio de la acción civil o penal que pudiere originar el mismo hecho.
  • Cualquier sanción se aplicará conforme a las garantías básicas del derecho a la defensa y el debido proceso.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Test de Auxiliar de Enfermeria para repaso
leyvamiri
Princios de Psicología - Escuelas en Psicología
anrago63
MAPA MENTAL DIBUJO DE INGENIERIA
mechas.24
Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
Diego Santos
GEOGRAFIA
ROSA MARIA ARRIAGA
Test Ciclo celular
valentina marchant
constitucion de una empresa
isabel escobar
VIH-SIDA
tarek chavarria
Las ondas sonoras
mariajesus camino
ESPAÑA FÍSICA: TERMOS
Nuria Prado Álvarez
REPRODUCTION I
Nuria Prado Álvarez