PENSAMIENTO MATEMATICO

Descripción

Se describira el campo de pensamiento matematico de acuerdo al programa de educacion preescolar 2011
karlita ortiz
Diapositivas por karlita ortiz, actualizado hace más de 1 año
karlita ortiz
Creado por karlita ortiz hace alrededor de 5 años
63
1

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    FUNDAMENTOS
    Los fundamentos del pensamiento matemático están presentes desde edades tempranas. Como consecuencia de los procesos de desarrollo y de las experiencias que viven al interactuar con su entorno, las niñas y los niños desarrollan nociones numéricas, espaciales y temporales que les permiten avanzar en la construcción de nociones matemáticas más complejas

Diapositiva 3

    PRINCIPIOS DE CONTEO
    a) Correspondencia uno a uno. Contar todos los objetos de una colección una y sólo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número que le corresponde en la secuencia numérica . b) Irrelevancia del orden. El orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección  

Diapositiva 4

    c) Orden estable. Contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez; es decir, el orden de la serie numérica siempre es el mismo d) Cardinalidad. Comprender que el último número nombrado es el que indica cuántos objetos tiene una colección. e) Abstracción. El número en una serie es independiente de cualquiera de las cualidades de los objetos que se están contando

Diapositiva 5

    LOS PROBLEMAS
    Un problema es una situación para la que el destinatario no tiene una solución construida de antemano. La resolución de problemas es una fuente de elaboración de conocimientos matemáticos y tiene sentido para las niñas y los niños cuando se trata de situaciones comprensibles para ellos, pero de las cuales en ese momento desconocen la solución; esto les impone un reto intelectual que moviliza sus capacidades de razonamiento y expresión.

Diapositiva 6

    Los problemas que se trabajen en educación preescolar deben dar oportunidad a la manipulación de objetos como apoyo para el razonamiento, asimismo, éstos deben dar oportunidad a la aparición de distintas formas espontáneas y personales de representaciones y soluciones que muestren el razonamiento que elaboran.
    Los datos numéricos de los problemas que se planteen en este nivel educativo deben referir a cantidades pequeñas para que se pongan en práctica los principios de conteo y que esta estrategia (el conteo) tenga sentido y sea útil.

Diapositiva 7

    Para empezar a resolver problemas, las niñas y los niños necesitan una herramienta de solución; es decir, dominar el conteo de los primeros números; sin embargo, esto no significa que deba esperarse hasta que lo dominen para empezar el planteamiento de problemas.   El trabajo con la resolución de problemas matemáticos exige una intervención educativa que considere los tiempos requeridos por los alumnos para reflexionar y decidir sus acciones, comentarlas y buscar estrategias propias de solución.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Sucesiones Aritméticas
Elaine del Valle
Aplicaciones de las derivadas
Marta Arroyo
EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Matemáticasen la VidaCotidiana
Diego Santos
FRACCIONES...
JL Cadenas
Ecuaciones Estadísticas
Diego Santos
Ejemplos de Preguntas de Pensamiento Analítico
Raúl Fox
FRACCIONES...
Ulises Yo
Números Racionales - Parte 1
Samuel Campos Cid
OPERACIONES CON POLINOMIOS
Leticia Pérez Nicolás
Tablas (1) del 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10
Miguel Greciano