Zurdería y Ambidextrismo

Descripción

Diapositivas sobre Zurdería y Ambidextrismo , creado por Gabi García el 23/09/2020.
Gabi García
Diapositivas por Gabi García, actualizado hace más de 1 año
Gabi García
Creado por Gabi García hace más de 3 años
0
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    ZURDERÍA Y AMBIDEXTRISMO
      La zurdería y el ambidextrismo  son los trastornos que se observan con más frecuencias en niños, y son causa de alteraciones en la estructuración espacial y de problemas de la escritura, lectura y dictado; a veces se asocian con reacciones de fracaso, oposición y fobia a la escuela.  
      Es muy importante que se tome en cuenta que la zurdería o la zurdería espontánea simplemente es una manifestación del predominio funcional del hemisferio cerebral derecho sobre el izquierdo, que conlleva la tendencia a utilizar toda o parte de la mitad izquierda del cuerpo para realizar los movimientos y los gestos automáticos y voluntarios. 

Diapositiva 3

      La zurdería se convierte en un problema de aprendizaje cuando es contrariada por la actitud de imponer al niño el uso de la mano derecho, lo que le provoca una serie de trastornos. El ambidextrismo consiste en el empleo idéntico de ambos lados del cuerpo en la vida cotidiana. Se presenta rara vez y se considera como un estado transitorio, causado algunas veces por una zurdería contrariada. 
      Mientras persiste, origina trastornos en la orientación espacio-temporal y en la función simbólica. Puede llegar a convertirse en un serio obstáculo para la lecto-escritura.   El psicomotricista deberá determinar la dominancia lateral y aplicar las pruebas de orientación derecha-izquierda para luego proceder a la reeducación en los casos que así lo requieran.   
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ÁLGEBRA - De Mapa Mental
JL Cadenas
Consejos para un Horario de Estudio para Selectividad
maya velasquez
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
La Segunda República
bsodepeliculas
Dinamica de Grupos
Monica Espinoza
Transporte a través de membrana.
heydi beltran
Iniciar sesión
maria jose
Mapa mental: Bases epistemológicas
Ana Yolima Gutierrez Sabogal
Mapas conceptuales
Eve Contreras
Arkikuntzen garaia
Amparo de Bran
Insuficiencia Renal Cronica
Angela Madroñero