culturas

Descripción

culturas
MD AM
Diapositivas por MD AM, actualizado hace más de 1 año
MD AM
Creado por MD AM hace alrededor de 2 años
6
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    Pie de foto: : La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones que se desarrolló en la antigua Mesoamérica. Cultura muy destacada por sus elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario, así como por su impresionante arte y arquitectura
    se realizavan  sacrificios humanos una cultura de 2,600 años
    Cultura Maya

Diapositiva 2

    teotihuacanes
    Pie de foto: : Tecuciztécatl y Nanahuatzin comenzaron a preparar sus ofrendas mientras ayunaban como penitencia; a la par, los dioses preparaban el fuego de la “roca divina”. Todo lo que Tecuciztécatl ofrendaba era precioso: plumas de quetzal, oro, espinas de jade, copal y sangre de coral obtenida por espinas de obsidiana.

Diapositiva 3

    olmeca
    Pie de foto: : La cultura olmeca es una de las más importantes de Mesoamérica, al considerarse como la “Cultura Madre”, que fundó las sociedades y centros urbanos, sentó las bases de las primeras prácticas religiosas y culturales, así como los patrones urbanos de asentamiento y del comercio e intercambio de materias primas

Diapositiva 4

    Zapoteca
    Pie de foto: : El nombre zapoteco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada de zapoteca, que en náhuatl significa personas del zapote.

Diapositiva 5

    mixteco
    Pie de foto: : Los mixtecas se destacaron por la domesticación del Guajolote. La principal fuente de riqueza mixteca era la agricultura. Sembraban maíz, chile, frijol, calabaza y, además, cultivaban cacao y algodón. En menor medida practicaban la pesca, la recolección de frutos silvestres y la cacería.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

historia
Eduardo Diaz
Los sensores.
beabaena01
ARS NOVA
angie.visbal
Aprendizaje Basado en problemas PBL
JUAN JOSE ROMERO
TEMA 3. La actividad económica
Laura Espina
Plants Classification
Anapaz Solano
Fenómenos ondulatorios
Julian Gonzalez
Escuela de futbol "COP COLOMBIA"
cris patiño
trafico nacional.
Arthur Hernandez
ddProceso Tecnológico
Isabela jiji