JUAN GARCIA RAMIREZ

Descripción

ACTIVIDAD #2
Juan Antonio Garcia
Diapositivas por Juan Antonio Garcia, actualizado hace más de 1 año
Juan Antonio Garcia
Creado por Juan Antonio Garcia hace más de 8 años
123
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    CONTENIDO
    RESPIRACION CUTANEA RESPIRACION BRANQUIAL RESPIRACION TRAQUEAL RESPIRACION PULMONAR ANFIBIOS REPTILES MAMIFEROS AVES

Diapositiva 2

    La estructura respiratoria es el tegumento corporal. La piel es la encargada de realizar el intercambio gaseoso. Para ello, la piel debe ser muy fina, estar húmeda y muy irrigada por el medio interno del animal.Encontramos este sistema respiratorio en animales como los anélidos, algunos moluscos, y anfibios; incluso, en ciertos equinodermos. En moluscos y anfibios es necesario complementar su función con otros sistemas respiratorios.
    RESPIRACIÓN CUTANEA

Diapositiva 3

    RESPIRACIÓN BRANQUIAL
    Las estructuras respiratorias son las branquias, en forma de repliegues tegumentarios o estructuras muy finas que están muy irrigadas y envueltas por agua. Pueden ser branquias externas, poco evolucionadas, o internas, más evolucionadas, ya que al encontrarse en el interior están más protegidas. Sin embargo, necesitan un mecanismo para producir movimiento en el agua que las baña. Las branquias aparecen en muchos animales de vida acuática, como anélidos, moluscos, crustáceos, peces y anfibios. Además se encuentran en crustáceos terrestres, como las cochinillas de humedad y las pulgas de playa.

Diapositiva 4

    RESPIRACIÓN TRAQUEAL
    Los insectos, miriápodos y, en menor medida, en los arácnidos con estructuras semejantes denominadas pulmones en libro, utilizan un sistema de tubos, llamados tráqueas, que conectan las células de todo el cuerpo con el aire del exterior del animal.te sistema respiratorio prescinde del sistema circulatorio para transportar el oxígeno a las células. Estos animales tienen un sistema circulatorio abierto, en el que la sangre (hemolinfa) circula demasiado lenta para aportar el suficiente oxígeno como para elaborar respuestas y movimientos tan rápidos como los producidos por estos seres.

Diapositiva 5

    RESPIRACIÓN PULMONAR
    Los pulmones son las estructuras respiratorias, que conectan con el exterior mediante una serie de tubos. Son repliegues que se desarrollan en los vertebrados terrestres a partir del tubo digestivo. Existen dos tipos de pulmones. Unos tienen forma de saco: el pulmón acular, presente en anfibios, reptiles y mamíferos muestra distintos grados de evolución.

Diapositiva 6

    ANFIBIOS
    En anfibios, el interior es casi liso, sin repliegues, por lo que la superficie de intercambio gaseoso es demasiado reducida. Esto implica la necesidad de otros sistemas respiratorios para satisfacer las necesidades de oxígeno de estos animales.La respiración cutánea y el intercambio de gases a nivel buco faríngeo en las ranas constituye un aporte de oxígeno vital, pues el intercambio pulmonar es insuficiente. La respiración pulmonar sólo se desarrolla en algunos adultos

Diapositiva 7

    REPTILES
    En reptiles, los pulmones presentan repliegues, con lo que la superficie de intercambio de gases aumenta respecto a los anfibios. Hay que tener en cuenta que los reptiles poseen una piel gruesa seca, con escamas e incapaz de producir intercambio de gases con el exterior. Unos pulmones con más superficie interna permitieron la colonización, por parte de estos animales, de la tierra seca , sin la dependencia del agua.

Diapositiva 8

    MAMIFERO
    En mamíferos, los pulmones muestran gran desarrollo de su superficie interna. Una serie de tubos ramificados transporta el aire a los sacos alveolares, compuestos por pequeñas cámaras, llamadas alvéolos, que son los lugares donde se produce el intercambio gaseoso con la sangre.

Diapositiva 9

    AVES
    En aves, los pulmones reciben el aire del exterior mediante unos tubos ramificados. Además, los pulmones reciben el aporte de oxígeno de los sacos aéreos, que han sido llenados de aire cuando el animal ha inspirado. Como el aire atraviesa los pulmones y llega a estos sacos, se dice que estos pulmones tienen estructura tubular, con entrada y salida.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Apuntes para Aprender Inglés
maya velasquez
Vocabulario Inglés (I y II) para la Selectividad
maya velasquez
La Edad Media en la Música
martha.celorio
Anatomía Humana
dorydan01
Las Notas Musicales
mariajesus camino
Modal verbs Flashcards
Victoria Elena Fernández Pareja
MAPA LITERATURA PRECOLOMBINA
Sharit Romero Bolaño
Verb to be - Present simple test
r.fernandez7858044
Crisis del Antiguo Régimen
Claudia Romero
MAPA CONCEPTUAL CAP 1 GERENCIA ESTRATEGICA
DAVID ARCE
Mapa de navegacion aulas virtuales
Blanca Emilce BERNAL ANTONIO