El cuidado del medio ambiente

Descripción

Presentación de diapositivas del cuidado del medio ambiente
Sandra Asencio
Diapositivas por Sandra Asencio, actualizado hace más de 1 año
Sandra Asencio
Creado por Sandra Asencio hace más de 1 año
43
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    El cuidado del medio ambiente
    INTRODUCCIÓN:  Un problema que sin duda está afectando a todo el mundo es el relacionado al daño ambiental, todo ser humano debería preocuparse por él, por su cuidado y por protegerlo, porque creo que a nadie se le pasa por alto la importante necesidad de hacer algo cuanto antes. Hay quien se escuda ante la idea de que como no se haga nada a nivel global poco se va a conseguir, pero eso es una excusa que cae por su propio peso, pues todos sabemos la importancia que supone actuar desde nuestras comunidades o en nuestra familia para iniciar un cambio que inicie cuanto antes. No nos olvidemos que a veces con pequeños gestos, multiplicados por cientos de miles de personas, podemos colaborar y ser parte del cambio: ahorrar el agua, cuidando de no dejar el grifo abierto innecesariamente; apagar las luces y los electrodomésticos que no están en uso; reciclar nuestros residuos; comprar aparatos eléctricos eficientes; optar por coches híbridos o con combustible alternativo...Por todo ello, se hace imprescindible que nos concienciemos acerca del compromiso que tenemos de hacer algo para proteger a nuestro querido medio ambiente y, además, recordar y difundir un aspecto clave: mucho de lo que podemos hacer es muy sencillo y está a nuestro alcance.    

Diapositiva 2

    ¿Qué es el cuidado del medio ambiente?
    El medioambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los distintos organismos favoreciendo su interacción. En él se encuentra tantos seres vivos como elementos de vida y otros creados por la mano del hombre. Se entiende por todo lo que nos rodea al ser vivo, entorno de la vida de las personas o de la sociedad. No se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida sino también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos. Entre los elementos artificiales incluimos a las relaciones socioeconómica, como la urbanización, los conflictos dentro de una sociedad, etc.

Diapositiva 3

    Beneficios y para que nos sirven
     Beneficios del medio ambiente: Empezamos diciendo lo que es medio ambiente sin duda es el Lugar en donde los seres humanos interactúa con la naturaleza en mayor o menor grado. También es todo lo que está a nuestro alrededor y no obstante en la generalidad de los casos esta noción tiene relación directa con la naturaleza. Asimismo, sabríamos indicar que en cierto sentido el medio ambiente puede ser un espacio creado por el ser humano artificialmente, como por ejemplo una cuidad sea rural o urbana. Los beneficios del medio ambiente hoy en día son innegables y estos asumen la responsabilidad, abuso y el deterioro que los seres humanos generan de forma evidente ante los distintos fenómenos naturales que se presentan en nuestro planeta, ocasionando cambios al medio ambiente que |afectan no sólo a los seres humanos, sino que también afectan a los otros seres vivos que viven en el ecosistema.
    Para que nos sirven los beneficios del medio ambiente: Los beneficios del medio para el ser humano son increíbles nos ayudan en todo ya que nos provee oxígeno limpio el cual nos ayuda a vivir, gracias a los árboles que encontramos M-A nos dan su fruto, y de los frutos también obtenemos vitaminas y minerales que son necesarios para nuestro desarrollo, nos brinda el agua que tomamos a diario y gracias a el agua que estamos limpios; todos estos beneficios que nos da.

Diapositiva 4

    Beneficios del medio ambiente
    Respiramos un aire más limpio. Te imaginas vivir sin oxígeno, claro que no eso es imposible pero que pasa si no cuidamos de él, simple no tendremos oxígeno limpió para respirar por eso es muy importante reciclar y no contaminar la naturaleza Energía renovable. Gracias a los distintos ríos que tiene la naturaleza obtenemos una energía renovable eléctrica que llega a nuestros hogares, en muchos casos sin dañar nada en el ecosistema. Provee de alimentos a las personas. Si no cuidamos nuestro medio ambiente, si no dejamos de contaminar en un futuro no podremos tener alimentos para las personas. Agua para beber. El agua es un factor importante para que la humanidad siga con la vida, pero en muchos casos o en muchos países no cuentan con agua como lo es África, hoy en día existe el calentamiento global el cual poco a poco está afectando a todo el planeta.

Diapositiva 5

    ¿Qué podemos hacer para cuidarlo?
       Podemos pensar que nosotros, personas corrientes, no podemos hacer nada al respecto, que son las grandes empresas o gobiernos los que tienen la obligación de tomar las medidas necesarias para acabar con este problema, pero no, lo cierto es que absolutamente todos somos responsables del maltrato que sufre nuestro planeta y que si está en nuestra mano cambiar con esto cualquier acción por pequeña que sea. Tanto en nuestro hogar como en nuestra empresa. Ahora verás cuáles son las medidas más eficientes para preservar el medio ambiente y para mantenerlo cuidado; a pesar de todas las condiciones que en ocasiones puedan ilimitarlo.

Diapositiva 6

    ¿Qué pasa si no se cuida?
    1- Aumento de lluvias, huracanes, tornados, etc. 2- Los suelos se vuelven muy desérticos. 3-Enfermedades en las vías respiratorias. 4-Extición de animales y plantas. 5- Calentamiento global 6- Crecimiento del nivel del agua por la función de porciones de hielo polar, lo que originaría la desaparición de algunos países. 7- Aumento de las enfermedades respiratorias, cardiovasculares e infecciosas causadas por mosquitos y plagas tropicales, además de la postración y la deshidratación debida al calor. 8- Escasez de alimentos ante las dificultades de cultivo por la afectación de los suelos y las altas temperaturas.
    9- Aumento de la demanda del agua potable, pero reducirá los niveles de los embalses, causando desabastecimiento.  10- Extinción de gran cantidad de especies animales a consecuencia de cambios en los ecosistemas. 11- Aumento de la intensidad y frecuencia de las lluvias, huracanes y tornados, ante un ascenso en los índices de nubosidad por el incremento de la evaporación del agua. 12- Disminución del nivel de agua de ríos y lagos debido a la evaporación causada por el aumento de la temperatura. 13-Los suelos se tornarán casi desérticos, perdiendo gran parte de sus nutrientes. 14- El precio de la comida amentará el doble en el 2023. 15- Aumentarán las muertes por la contaminación del aire 16- Sin agua dulce

Diapositiva 7

    La importacia de las 5R
    Tener hábitos de consumo responsables y sostenibles con la naturaleza es esencial para la preservación de la misma, lo que supone adquirir en consecuencias hábitos de consumo conscientes. Por años hemos tenido la certeza y se nos ha ido enseñando que solamente existen 3R's, con el fin de practicarlas y ayudar a nuestro planeta. Cuidar el medio ambiente siempre ha sido prioridad para algunas personas, es por ello que la organización Green  Peace decidió llevar a cabo la propuesta de las 3R's (hace ya algunos años) para tener un consumo responsable, pues Japón fue uno de los primeros países en sumarse a esta iniciativa. En la actualidad se ha corregido estas erres con el objetivo de ser más responsables, incluso hay quienes manejan 7. Con este término se hace referencia a la necesidad e importancia de analizar detenidamente y de manera racional y crítica aquellos hábitos de consumo que hemos adquirido y si éstos verdaderamente se ajustan a nuestras necesidades. 

Diapositiva 8

    El cuidado del medio ambiente
    NTEGRANTES: 1.- Sandra Lizbeth Asencio Solache 2.- Sayurit Jamilet Cebrero Villegas 3.- Yulleny  Hernandez Fuentes 4.-Jennifer Analy Rendon Nava GRUPO: 107 Carrera: Turismo   TEST ACERCA DEL CUIDADO DEL  CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE :https://www.goconqr.com/es-ES/quiz/38379173/untitled
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ÁLGEBRA
JL Cadenas
Niveles de Organizaciòn
Sofi :3
AGENCIA DE VIAJES
yess_linda2
Conceptos Generales De Robótica
Diego Santos
Test Ortografía
Omar Vazquez Flores
LAS TIC APLICADAS A LA INVESTIGACIÓN
tereacevedobtr
DERECHO MERCANTIL
Juan Jose Avila Espinoza
Ciclo Menstrual
Juno Enyell's M
Abreviaciones comunes en programación web
Diego Santos
7 libros que todo profesional debería leer
Laura -
Medicina Forense
Alfonso Tester