Situaciones emocionales que surgen en el contexto comunidad

Descripción

Gráfica donde se identifiquen las situaciones emocionales que surgen en el contexto comunidad para diferentes grupos etarios
YAZNA TEREZINHA VALDÉS BRAVO
Diapositivas por YAZNA TEREZINHA VALDÉS BRAVO, actualizado hace 5 meses
YAZNA TEREZINHA VALDÉS BRAVO
Creado por YAZNA TEREZINHA VALDÉS BRAVO hace 5 meses
16
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    En el contexto de comunidades, tanto para grupos de adultos mayores como para grupos juveniles, pueden surgir diversas situaciones emocionales. Estas pueden variar dependiendo de la dinámica del grupo, las actividades que realicen y las relaciones interpersonales. Aquí presento algunas situaciones emocionales mas comunes para ambos grupos etarios.
    Situaciones emocionales en diferentes G.E.
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 2

    GRUPO DE ADULTOS MAYORES EN SITUACIONES EMOCIONALES QUE SURGEN EN EL CONTEXTO COMUNIDAD
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 3

      Algunos adultos mayores pueden experimentar sentimientos de soledad y aislamiento, especialmente si han perdido a amigos o familiares.   Ej.: Después de perder a su cónyuge, se retira y evita las interacciones sociales, sintiéndose solo en su casa.
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS
    Soledad y Aislamiento

Diapositiva 4

      La preocupación por la salud y el miedo a enfermedades pueden ser comunes en grupos de adultos mayores.   Ej.: Una persona mayor en la comunidad experimenta ansiedad constante debido a problemas de salud crónicos y temores sobre el empeoramiento de su condición.
    Preocupación por la Salud
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 5

    Búsqueda de Significado
    En esta etapa de la vida, algunos adultos mayores pueden reflexionar sobre el significado de su existencia.   Ej.: Un jubilado reflexiona sobre su propósito después de la jubilación y decide unirse a un club para explorar nuevas dimensiones de su vida.
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 6

      Cambios en la vida cotidiana o adaptación a nuevas tecnologías pueden generar estrés en algunos adultos mayores.   Ej.: Alguien en el grupo tiene dificultades para adaptarse a las reuniones virtuales y se siente frustrado al intentar comprender las nuevas tecnologías.
    Dificultades en la Adaptación
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 7

      La búsqueda de conexiones sociales y la construcción de nuevas amistades pueden ser importantes para el bienestar emocional.   Ej.: Una persona recientemente viuda busca activamente la compañía de otros adultos mayores en la comunidad, participando en eventos y actividades para establecer nuevas amistades.
    Necesidad de Reconexión Social

Diapositiva 8

    GRUPO DE JOVENES  EN SITUACIONES EMOCIONALES QUE SURGEN EN EL CONTEXTO COMUNIDAD
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 9

      Los jóvenes pueden enfrentar presiones académicas que afectan su bienestar emocional.   EJ.: Un estudiante se siente abrumado por la presión de obtener calificaciones perfectas y experimenta estrés antes de los exámenes finales.
    Presión Académica
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 10

      Los adolescentes y jóvenes pueden estar explorando y desarrollando su identidad, lo que puede ser emocionalmente desafiante.   Ej.: Una adolescente está en la búsqueda de su identidad y se une a grupos extracurriculares para descubrir sus intereses y pasiones.
    Desafíos de Identidad
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 11

      Las relaciones con compañeros, amigos y familiares pueden ser intensas y generar diversas emociones.   Ej.: Dos amigos cercanos en el grupo juvenil tienen conflictos debido a malentendidos, generando emociones de tristeza y reflexión sobre la amistad.
    Relaciones Interpersonales
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 12

      La conformidad a las expectativas sociales y la presión del grupo pueden afectar emocionalmente a los jóvenes.   Ej.: Un estudiante se siente presionado para encajar en un grupo popular en la escuela, experimentando ansiedad social y tomando decisiones que van en contra de sus valores.
    Presiones Sociales
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 13

      Los jóvenes pueden estar explorando su independencia, lo que puede generar tanto emoción como miedo.   Ej.: Un estudiante universitario se emociona ante la idea de mudarse a la universidad y vivir de manera independiente, pero también enfrenta miedo al asumir nuevas responsabilidades y desafíos.
    Exploración de Independencia
    Pie de foto: : TEORÍA Y EVALUACIÓN DE PROCESOS SOCIOAFECTIVOS EN DIFERENTES GRUPOS ETARIOS

Diapositiva 14

    REFERENCIAS
    IACC (2019). Contextos de aprendizaje y desarrollo emocional. Teoría y evaluación de procesos socioafectivos en diferentes grupos etarios. Semana 3.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Actividad formativa semana 3
Belber de Franco
Cuestionario la Laip
Belber de Franco
Gestión de calidad en Salud
Rubi Navarro Car
SISTEMA NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
Mildred Ariadna Hernández Pineda
PROBLEMAS Y TENDENCIAS ACTUALES DE LA ETICA
jackie rosero paz
Sistema nervioso y reproductivo 2
Yoana Michell Balam Xool
GESTION EDUCATIVA II
ADEL ADAIL JOIRO GUERRA
PSICOMETRÍA / SEMANA 3
Francisco Perez
NORMA JURÍDICA SEMANA 3 Y 4
Jorge Amaya Cuenca