teorias y tipos

Descripción

Fichas sobre teorias y tipos , creado por Idalia Martínez el 23/01/2018.
Idalia Martínez
Fichas por Idalia Martínez, actualizado hace más de 1 año
Idalia Martínez
Creado por Idalia Martínez hace más de 6 años
14
1

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Correspondentismo Una proposición es verdadera si y solo si esa proposición corresponde a los hechos. Según el correspondentismo, la verdad de una proposición depende de la relación que esta guarda con el mundo: hay algo fuera de la proposición a lo cual esta corresponde en caso de ser verdadera.
Coherentismo Una proposición es verdadera si y solo si es coherente con otras proposiciones en un sistema de creencias. Así pues, la verdad depende de la relación entre proposiciones. La objeción común para el coherentismo es que una proposición bien puede ser coherente con otras proposiciones creídas por un agente y, aún así, que muchas de las proposiciones sean falsas
CONSENSUAL cuando decimos que tenemos algo por verdadero estamos dando a entender que creemos tener razones suficientes para convencer a otros interlocutores de la verdad de la proposición, siempre que podamos dialogar libremente sobre ello, sin presiones externas a la búsqueda misma de la verdad.
TEORÍA PRAGMATISTA El pragmatismo acepta la teoría de la adecuación, pero la interpreta introduciendo la dimensión práctica, es decir, tomando en consideración la utilidad de los enunciados para resolver los problemas vitales, cosa que no hace la teoría clásica de la adecuación. Veamos esto centrándonos en W. James (1842-1910).
DEFLACIONARIA Afirmación de que las aseveraciones que predican la verdad de una proposición en realidad no le atribuyen una propiedad llamada verdad a dicha proposición o enunciado de la misma forma que se atribuye una propiedad a un objeto cualquiera. Las teorías que sostienen que la verdad es una propiedad de los portadores de verdad, tal como interpretar que "algunas manzanas son rojas" equivale a afirmar que "el rojo es una propiedad de algunas manzanas", se las llama teorías robustas (o inflacionarias) de la verdad.
TIPOS Verdad definitiva o necesaria serán validas y que nunca podrán ser de otra forma
Verdad provisional o contingente contenido que le brinda al usuario nuevas informaciones, las cuales en ocasiones no son susceptibles de revisión. Es el tipo de verdad que más tiende a abundar, las cuales se desarrollan a partir de los conocimientos que se logran adquirir de las ciencias.
Verdad relativa Se trata de las ideas que se crean o de ciertas proposiciones que solo son consideradas como verdad según la convención del sujeto, con relación a un punto de vista, a cierta norma o la propia cultura del sujeto.
Verdad absoluta Se trata de las ideas o pensamientos dictados que son totalmente ciertos o son absolutamente falsos sin condición o restricción.
Verdad objetivas Son las verdades que se presentan como independientes a las creencias o verdades subjetivas y a los gustos. Ejemplo de ello es la verdad científica, la cual tiene una fuerte base.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

HUMOR
Pedro Aleman
Fechas Históricas del Siglo XX
Diego Santos
Tablas de multiplicar
Carmen Giralda
Novedades: Mapas Mentales de ExamTime
maya velasquez
Mapa conceptual de la materia._1
gaby271975
Italiano-B1.1-verbi
Diego Borghetto
Vocabulario Pescados y Mariscos
ExamTime Reviewer
Modernismo y Generación del 98
David Gracia
Termodinámica
Polett Quiñones
Micosis cutáneas (Dermatofitosis)
MED
=ARTE=...
JL Cadenas