Adiestramiento militar Programas de adiestramiento

Descripción

MISIONES Y ORDENES DE ADIESTRAMIENTO ADIESTRAMIENTO MILITAR Fichas sobre Adiestramiento militar Programas de adiestramiento, creado por LUIS FELIPE VELEZ GONZALEZ el 26/11/2018.
LUIS FELIPE  VELEZ GONZALEZ
Fichas por LUIS FELIPE VELEZ GONZALEZ, actualizado hace más de 1 año
LUIS FELIPE  VELEZ GONZALEZ
Creado por LUIS FELIPE VELEZ GONZALEZ hace más de 5 años
6
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Los programas de adiestramiento Es la distribución cronológica de las materias o temas por impartir al personal en el tiempo previsto; se constituye en la orden del comandante, donde establece su determinación de cómo se cumplirá la mision de adiestramiento o se alcanzarán los objetivos establecidos
Los programas de adiestramiento se elaboran Con base al plan de adiestramiento respectivo
En la elaboración del programa mensual, el jefe de la sección de instrucción, información y operaciones o quien haga sus veces, prevé las posibles misiones o servicios por cumplir en el siguiente mes: Aplicación del plan canador, relevo de bases de operaciones, comicios, etc. (Anexo D programa mensual de adiestramiento)
Del programa mensual se deriva el semanal en el que se hacen ajustes de último momento debido a imprevistos que se presenten en el transcurso del mes Este documento es similar al programa mensual, pero NO INCLUYE LAS COLUMNAS RELATIVAS A TEXTOS DE CONSULTA, ÁREA DE INSTRUCCIÓN, VESTUARIO Y EQUIPO, INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS Y EVALUACIÓN por permanecer estos aspectos normalmente sin cambios (anexo "E" programa semanal de adiestramiento)
Es importante elaborar estos programas con la debida anticipación: La información contenida permite a los instructores preparar adecuadamente la materia a impartir, redactar su plan de clase, disponer de las ayudas de instrucción necesarias, así como las áreas de adiestramiento respectivas
Igualmente, los programas permiten a las tropas: Prepararse para recibir su adiestramiento en la hora, fecha y lugar indicados, contando con el equipo adecuado para cada caso;por lo consiguiente estos documentos se colocan en un lugar visible para ser consultados por todo el personal.
Aspectos importantes a observar en la elaboración de los programas de adiestramiento: A. Incluir materias y temas de acuerdo a la problemática confrontada por las unidades, dependencias e instalaciones B. Ser congruente con la disponibilidad de tiempo y racionales, para garantizar su evacuación integral dentro del periodo asignado C. Ser adecuado a los efectivos orgánicos y personal disponible, por ejemplo, evitar programar la escuela de la sección, cuando se dispongan efectivos menores a ese nivel D. Contemplar el tiempo indispensable para desarrollar las actividades de mantenimiento a las instalaciones, armamento y vehículos orgánicos; con el fin de emplear óptimamente el tiempo asignado para el adiestramiento E. De aplicación eminentemente práctica
Los programas de adiestramiento deben incluir ejercicios militares de aplicación con el propósito de: Que las tropas cuando tengan que desplegar en el cumplimiento de sus misiones, lo hagan de tal forma que exista: cohesión, disciplina, orden en los desplazamientos, enlace, coordinación y apoyo mutuo
Si no se dispone de unidades orgánicas para impartir el adiestramiento de tercer nivel, Se debe programar la impartición y realización de materias y actividades comunes.
El programa mensual se remite oportunamente para su aprobación al: Cuartel general de la zona militar, base aérea o escalón superior correspondiente
En las unidades, dependencias e instalaciones normalmente se elaboran y disponen de los siguiente programas mensuales, según corresponda A. De Unidad (3/er. Nivel) B. Para las bases de operaciones, partidas tácticas y destacamentos C. Para imaginaria y guardia en prevención D. Para los servicios técnicos E. Especializado (2/o. Nivel), Para el personal que terminó su básico individual o se haya reclasificado F. Especializado (2/o. Nivel), para el personal no encuadrado en las escuelas G. De materias comunes para personal que recibe adiestramiento de 3/er. Nivel y que se suspende por haberse desorganizado las unidades orgánicas H. Para jefes y oficiales I. Método de tiempo libre (Fuerza Aérea Mexicana principalmente)
Los programas de adiestramiento una vez aprobados, Deben contener toda la información detallada que los comandantes subordinados necesitan para planear, conducir y supervisar el adiestramiento.
El desarrollo de los programas de adiestramiento, así como el profesionalismo del personal de instructores, Coadyuvan al efectivo adiestramiento de las tropas.
El programa mensual de adiestramiento contempla los siguientes aspectos: A. Hora y fecha B. Personal asistente C. Materias D. Temas y objetivos E. Textos de consulta F. Instructores G. Áreas de instrucción H. Vestuario y equipo I. Instrucciones administrativas. J. Evaluaciones
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Los animales
meche3087
Cómo Calcular la Nota de Admisión en la Selectividad
maya velasquez
GOCONQR QUE ES ? PARA QUE SIRVE E HISTORIA
natty natasha
Inglés - Reported Speech
Diego Santos
Mapa mental dibujo en ingenieria
richard varón
Cómo Aprender Idiomas Usando Fichas
Diego Santos
Biologia molecular y genetica
Mizore Ai
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Kelly Maria
Enlaces Químicos
Camila Barbosa
Choose the most suitable future form in each sentence
Margarita Beatriz Vicente Aparicio