Fichas Kimberli Aguilar

Descripción

Fichas sobre Fichas Kimberli Aguilar, creado por Estefani Aguilar el 30/11/2018.
Estefani Aguilar
Fichas por Estefani Aguilar, actualizado hace más de 1 año
Estefani Aguilar
Creado por Estefani Aguilar hace más de 5 años
0
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
UNIDAD 3 LA LITERATURA CAPÍTULO 3 LAS FORMAS DE EXPRESIÓN ESCRITA 1. La argumentación en la expresión ❖ Invención: buscar las ideas. ❖ Disposición ordenarlas coherentemente. *Elocución: expresarlas por escrito.
Hay dos formas de razonamiento en la argumentación: ❖ Razonamiento inductivo ❖ Razonamiento deductivo ❖ En la inducción la tesis es la conclusión a que se llega después de experimentar casos. ❖ En la deducción la tesis se tiene al principio y se buscan argumentos para corroborar.
2. La descripción La descripción es como una pintura o fotografía realizada con palabras. Describir es dar a conocer objetos, seres o acciones presentando sus características, sus cualidades o las circunstancias que le rodean. La descripción puede ser estática o dinámica, según se presenten las cosas o personas como detenidas en un tiempo determinado, o en movimiento y sujetos a un cierto ritmo
Los más frecuentes tipos de descripción son: 2.1. La cronografía: describir un tiempo, una época, un momento. 2.2. La topografía: descripción de una región, un lugar o un paisaje.
2.3. La prosopografía: es la descripción del exterior de una persona o de una cosa animada. 2.4. La etopeya: es la descripción de las cualidades morales de una persona.
2.5. El retrato: es la descripción de las cualidades físicas y morales de una persona. 2.6. La caricatura: es el retrato físico o moral que se hace de una persona, exagerando sus caracteres principales.
3. La narración La narración es la exposición clara, sencilla y amena de un suceso real o ficticio. Las características de la narración deben ser: Sobriedad, verosimilitud y que despierte el interés en el lector.
Para que una narración sea completa, el autor debe presentar los datos suficientes, de forma que el lector pueda responderse a estos elementos: qué, quién, cómo, dónde, cuándo, cuánto y por qué. Orden narrativo ❖ Orden cronológico ❖ Salto atrás y adelante ❖ Contrapunto ❖ Enfoque múltiple
La antigüedad de la narración Todas las culturas poseen desde tiempos remotos mitos, leyendas y relatos sobre héroes y hazañas colectivas que se han transmitido de generación en generación. En nuestros días hay dos formas de máxima actualidad: ❖ La novela Contemporánea con su gran influencia en la cultura escrita actual. ❖ El periodismo que cuenta diariamente lo que sucede en el país y en el mundo.
4. El diálogo en la narración El diálogo como expresión literaria es la representación escrita de una conversación real o ficticia. Hay tres formas de expresarse dialogadamente en la narración: ❖ Forma directa ❖ Forma indirecta ❖ Forma indirecta libre
Características del diálogo narrativo El diálogo narrativo tiene las siguientes Características ❖Debe adecuarse la expresión al carácter y la personalidad que se pretende dar al personaje. ❖ Debe responder a los momentos emotivos y circunstancias externas en que se encuentran en cada momento los personajes.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Anatomía del Sistema Respiratorio
edonoso
Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
Diego Santos
Ejemplo Prueba de Inglés para el Saber Pro
D. Valenzuela
Inglés - Vocabulario - Ropa
ausalgu
Escuelas de la Comunicación
nathalieramirez9
RAMAS DE LA GEOGRAFIA
ROSA MARIA ARRIAGA
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Francisco José Figueroba Sánchez
CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
pochopupi4802
PRESENT SIMPLE 2 MULTIPLE CHOICE
Silvia Francisco Llorente
GoConQr. EJEMPLOS...
Ulises Yo
Épocas teatro vacío
Manu prieto