Glosario BigData

Descripción

Fichas sobre Glosario BigData, creado por Marvin Zapata Paredes el 31/07/2019.
Marvin Zapata Paredes
Fichas por Marvin Zapata Paredes, actualizado hace más de 1 año
Marvin Zapata Paredes
Creado por Marvin Zapata Paredes hace casi 5 años
1
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Es la medición, recopilación, análisis y presentación de datos sobre los estudiantes, sus contextos y las interacciones que allí se generan, con el fin de comprender el proceso de aprendizaje que se está desarrollando y optimizar los entornos en los que se produce.
Conjunto de herramientas informáticas destinadas a la manipulación, gestión y análisis de grandes volúmenes de datos de todo tipo los cuales no pueden ser gestionados por las herramientas informáticas tradicionales.
Son datos que pueden ser utilizados, reutilizados y redistribuidos libremente por cualquier persona, y que se encuentran sujetos, cuando más, al requerimiento de atribución y de compartirse de la misma manera en que aparecen.
Es el conjunto de técnicas y tecnologías que permiten explorar grandes bases de datos, de manera automática o semiautomática, con el objetivo de encontrar patrones repetitivos, tendencias o reglas que expliquen el comportamiento de los datos en un determinado contexto.
Es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos. Constituye un conjunto de conocimientos científicamente ordenados, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y la satisfacción de las necesidades esenciales y los deseos de la humanidad.
Es una construcción de gran tamaño donde se albergan los equipos electrónicos necesarios para mantener una red de computadores, esto es, contar con la energía necesaria, ventilación adecuada y sistemas de seguridad.
Es el software de integración de aplicaciones empresariales (EAI) de SAP, un componente del grupo de productos NetWeaver que se utiliza para facilitar el intercambio de información entre el software y los sistemas internos de una empresa y los de terceros.
Es una práctica comercial en la que una empresa contrata a otra compañía o a una persona para realizar tareas, manejar operaciones o proporcionar servicios que generalmente se ejecutan o que anteriormente habían sido realizados por los propios empleados de la empresa. Las empresas de hoy pueden externalizar una serie de tareas o servicios.
Es la frase que se usa para describir las aplicaciones (o software) que una empresa usaría para ayudar a la organización a resolver problemas empresariales.
El proceso de automatización de la configuración, administración, pruebas, implementación y operaciones de dispositivos físicos y virtuales dentro de una red. Cada día las tareas y funciones de la red se realizan automáticamente.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

CÁLCULOS con [ 3 · 5 · 7 ]
JL Cadenas
Contexto histórico-cultural de Platón. 2º de Bachillerato.
smael Montesinos
Los Reyes Católicos - Resumen
maya velasquez
Estructura atómica. Modelos y Teorías
Jean Paul Arango
Sistema Nervioso
Carlos Enrique Armas Montoro
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
eduardo cuellar
constitucion de una empresa
isabel escobar
FÓRMULAS Geométricas...
Ulises Yo
Repaso de Trastornos hidroelectroliticos
Claudia Genoveva Perez Cacho
REGISTRO DE CUENTAS CONTABLES // INGRESOS Y GASTOS COTIDIANOS PERSONALES
Eduardo Guerrero
DERECHO DE LOS NEGOCIOS I
Alfonso Tester