La crisis de 1929 y la depresión

Descripción

Fichero sobre la crisis de 1929 y la depresión
Mariela Valverde Estrada
Fichas por Mariela Valverde Estrada, actualizado hace más de 1 año
Mariela Valverde Estrada
Creado por Mariela Valverde Estrada hace alrededor de 4 años
8
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Crisis de 1929 y la depresión Colegio El Rosario Estudios Sociales Mariela Valverde Estrada 10-2 Fuente: videos https://www.youtube.com/watch?v=sxqzgjizzdo https://www.youtube.com/watch?v=qigGJpf3B9Q https://www.youtube.com/watch?v=kSnAVEQquxg
Causas de la crisis: * EE.UU manda dinero y recursos a Europa para que se estabilizen y por eso se crea una burbuja económica. * La caía de la bolsa de New York explota esa burbuja económica, por ello se entra en una gran crisis. * La quiebra en cadena de miles de bancos * Malas políticas del gobierno estadounidense. * Paralización de empresas y negocios.
Eventos de octubre de 1929: * El jueves negro, es donde se desató una furia vendedora. * Se reunieron los jefes de los bancos para intentar solucionar la situación. * Inyectaron dinero en una serie de valores que se suponían que eran fiables que se conocen como blue chips. * Consiguen que la bolsa mejorara, pero no fue suficiente porque volvió a caer. * El martes negro, cuando el índice de la bolsa descendió más que ninguna otra jornada de la bolsa en la historia de New York
Depresión de los 30: * Habían 40 millones de desempleados. * En EE.UU aproximadamente la mayoría de los trabajodores estaban contratados a tiempo parcial. * En Gran Bretaña en el ultimo decenio del siglo XIX la población habia aumentado un 13%. * Alemania de tener un crecimiento del 14% a un descenso del 9%. * Francia que por si sola era débil demográfica mente, paso a tener una tasa negativa de un 1%.
New Deal: * Lucha contra los efectos de la gran depresión en EE.UU. * Se desarrolla entre 1933 y 1938. * Su objetivo es sostener a las capas más pobres de la población, reformar los mercados financieros y redinamizar una económia estadounidense. * El nombre fue dado por el presidente de los estadounidenses. * Se distinguen dos New Deals.
Impacto en Europa: * Inglaterra cerró sus fronteras y abandono el patrón oro. * El paro se disparó en Francia e Inglaterra. * Hubo malestar y la crispación social debido a la crisis económica. * Se paralizo la salida de dolares destinados a Europa. * Otro país afectado fue Alemania.
Impacto en America Latina: * En argentina provoca el derrumbe de las exportaciones agrícolas. * Muchas empresas extranjeras establecidas en latinoamerica empiezan con la expansión del mercado interno. * Comercio internacional es afectado. * El respaldo de la moneda pasó a ser el dolar. * EE.UU se convierte en la metrópoli de America Latina.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Las Ciencias Sociales
paolaf_mata99
First Impressions - FIRST (FCE)
ausalgu
Indicadores y parámetros básicos en los sistemas de manufactura
itsel_quistian14
AMÉRICA: PAÍSES~CAPITALES...
Ulises Yo
Introducción a la Biología
ARMANDO SILVA PACHECO
Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
Diego Santos
La conquista de América (llegada de los europeos en 1492)
no sé
Cualidades del sonido
Olga Veiga
SOSTENIBILIDAD
Carlos Párraga
Cambios funcionales en el sistema renal
Martín López Barrientos
Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
asx elearning