Tema 1: introducción

Descripción

Segundo Neuro ii Fichas sobre Tema 1: introducción, creado por Clara 042 el 14/09/2022.
Clara 042
Fichas por Clara 042, actualizado hace más de 1 año
Clara 042
Creado por Clara 042 hace más de 1 año
1
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
cita cuatro disciplinas que estudien la anatomía de la mente neurociencia cognitiva neurociencia afectiva psicofisiología neuropsicología
¿Qué es la psicofisiología? Estudia las bases físicas de la actividad mental
¿Qué es la neuropsicología? Estudia las bases físicas de los procesos mentales a partir de pacientes con lesiones cerebrales.
Como se llama la propuesta que defendía que había que asignar funciones concretas a lugares concretos del cerebro modularismo
¿Qué corriente propone que el cerebro está formado por redes neuronales (redes distribuidas) que conectan varias zonas del cerebro? procesamiento distribuido
Gall defendía el modularismo v o f v
¿Qué corriente creó Gall? ¿De qué trataba? la frenología. Creía que cada sección del cerebro se ocupaba una función o rasgo de personalidad. Cuanto más desarrollado el rasgo más voluminosa sería la región del cerebro.
Flourens defendía el modularismo V o F falso defendía el procesamiento distribuido
¿A quién le encargó Napoleón comprobar si Gall tenía razón? ¿Qué tenía que comprobar primero? ¿Cuál fue su conclusión? ¿Cómo llegó a ella? A Flourens. Si la actividad mental se desarrollaba en el cerebro o no. El cerebro no es modular para que un animal dejara de aprender algo había que lesionar una parte muy grande del cerebro. Hizo experimentos con palomas y conejos
¿En qué corriente se puede situar a Broca? Modularismo o procesamiento distribuido Modularismo
Lashley hablaba de modularismo v o f falso, encaja dentro del procesamiento distribuido
¿Qué dos cosas estudió Lashley principalmente? Aprendizaje y memoria
¿Se parecían las conclusiones de Lashley a las de Flourens? Sí. para que las ratas dejaran de aprender a moverse en un laberinto o a cómo llegar a la comida tenía que lesionar buena parte de la corteza
Penfield hablaba de modularismo v o f v
¿Cómo se llamaban los mapas que creó Penfield? Homúnculos (motor y sensorial)
¿Cuál fue la conclusión del debate modularismo vs procesamiento distribuido? cerró sin que ganara ninguna postura, está claro que el modularismo existe, hay módulos para determinadas acciones, pero también es cierto que hay muchas funciones que tienen un procesamiento más distribuido, como la memoria. En general, salvo en funciones muy concretas, lo que se observa son activaciones muy globales del cerebro en la mayoría de los procesos.
Los procesos sensoriales y motores son más modulares v o f v
¿Los procesos cognitivos son más modulares o distribuidos? módulos “distribuidos”, son varias zonas o circuitos neuronales que pueden estar separadas entre sí.
¿Qué parte del cerebro se activa en los procesos emocionales? La mayor parte del cerebro. No es modular
¿Existe la especialización hemisférica? No, actualmente predominan las teorías sobre las asimetrías hemisféricas.
Casi todas estas acciones necesitan de una activación muy equilibrada en ambos hemisferios. Puede haber activaciones desiguales, el cerebro se reparte la activación, pero ese reparto es muy cambiante, no siempre es el mismo para cada acción. V o F v
La hemisferectomía provoca cambios de personalidad v o f f. tienen dos afectaciones importantes, lo motor y lo sensorial
¿Qué ocurre si se lesiona una región del cerebro bilateralmente? Es mucho más grave, si quedara un lado el cerebro podría sustituir la zona dañada. En este caso no, perdida completa de memoria, cambios de personalidad radicales...
Por qué no hace el cerebro una cosa distinta y está todo duplicado? la duplicidad es buena adaptativamente, lo que no puede hacer un hemisferio lo hace el otro. el cerebro está constantemente sometido a pequeñas lesiones, como cada vez que nos golpeamos la cabeza contra algo, también con la edad se van teniendo problemas con el riego sanguíneo u ocurren pequeños derrames, pero esto no es algo dramático que nos lleva a cambiar de forma evidente nuestra conducta o cognición
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Mis Recursos de Programación
maya velasquez
Ingeniería Industrial
genifer.estrada
Disoluciones
Victor Rodriguez
Normatividad Institucional y Estandares del Servicio al Cliente
Juliana Gutierrez
Anatomía cabeza
Diego Santos
Conditionals
martarodru99
EL PRESUPUESTO
Sandra Alvarez
Historia del Consejo de Normas Internaciones de Contabilidad
Karime Toledo Estudillo
Test de Ecuaciones Bicuadradas
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
Preguntas abiertas La Segunda República
Salustiano Gutiérrez Baena
MAPA CONCEPTUAL FACTORES DE RIESGO
ANGELA PIÑEROS