SEGURIDAD IMFORMATICA

Descripción

:)
MARCO ANTONIO HERRERA PEREZ
Fichas por MARCO ANTONIO HERRERA PEREZ, actualizado hace más de 1 año
MARCO ANTONIO HERRERA PEREZ
Creado por MARCO ANTONIO HERRERA PEREZ hace más de 1 año
3
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
COMPETENCIA GENÉRICA: C.G.5.2 Ordena información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones Seguridad de la Información La Seguridad Informática se refiere a las características y condiciones de sistemas de procesamiento de datos y su almacenamiento, para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad.
CONFIDENCIALIDAD Servicio de seguridad o condición que asegura que la información no pueda estar disponible o ser descubierta por o para personas, entidades o procesos no autorizados. También puede verse como la capacidad del sistema para evitar que personas no autorizadas puedan acceder a la información almacenada en él. La confidencialidad es importante porque la consecuencia del descubrimiento no autorizado puede ser desastrosa. Los servicios de confidencialidad proveen protección de los recursos y de la información en términos del almacenamiento y de la información, para asegurarse que nadie pueda leer, copiar, descubrir o modificar la información sin autorización. Así como interceptar las comunicaciones o los mensajes entre entidades. INTEGRIDAD Es la propiedad que busca mantener los datos libres de modificaciones no autorizadas, la integridad es el mantener con exactitud la información tal cual fue generada, sin ser manipulada o alterada por personas o procesos no autorizados.
DISPONIBILIDAD La disponibilidad es la característica, cualidad o condición de la información de encontrarse a disposición de quienes deben acceder a ella, ya sean personas, procesos o aplicaciones, la disponibilidad es el acceso a la información y a los sistemas por personas autorizadas en el momento que así lo requieran. OTROS ASPECTOS Autenticación o autentificación Control de Acceso Biometría Amenazas Hardware Amenazas Red Amenazas Lógicas Caballos de Troya Virus Gusanos Bombas de Tiempo Keyloggers HOAX Scam Spyware Adware Malware
Amenazas Fenómenos naturales que provocan desastres Los diferentes fenómenos naturales que provocan desastres representan uno de los riesgos más fuertes y debido a la existencia de éstos se convierte en una de las razones por la cuales deben desarrollarse planes de contingencia y aplicarse medidas en pro de la seguridad de la información.
REFERENCIAS WEB: https://protejete.wordpress.com/gdr_principal/elementos_informacion/ http://redyseguridad.fi-p.unam.mx/proyectos/seguridad/ServConfidencialidad.php https://es.wikipedia.org/wiki/Seguridad_de_la_informaci%C3%B3n https://seguridadinformaticaunivia.wordpress.com/2013/01/02/gestion-de-riesgos/ http://www.segu-info.com.ar/malware/hoax.htm http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-Spyware.php http://www.taringa.net/posts/info/13847637/Que-es-un-scam-Como-evitar-los-fraudes-informaticos.html referencia: https://jaimetorresy.blogspot.com/p/seguridad-informatica.html
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Faltas de Orotografía
Diego Santos
Modelo de Examen de Inglés - Selectividad
juanmadj
mapa mental de carbohidratos
jozu
Test Ortografía
Omar Vazquez Flores
Países y capitales de América
Sabina Sosa
MAPA CONSEPTUAL
velezm428
Elaboración de mapas mentales
ortenzias
Hormonas
ale olva
PINTURAS FAMOSAS: Título y Autor...
Ulises Yo
GoConQr. EJEMPLOS...
Ulises Yo