horizontes culturales

Descripción

conocer las características de los horizontes culturales
WENDY ANTONIA VIDAL REYES
Fichas por WENDY ANTONIA VIDAL REYES, actualizado hace más de 1 año
WENDY ANTONIA VIDAL REYES
Creado por WENDY ANTONIA VIDAL REYES hace más de 1 año
180
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Horizontes culturales de mesoamerica Son los periodos de tiempo establecidos para entender la evolución de los pueblos en el México prehispánico, dividido en:
Horizonte preclásico 1800 a.C. al 250-300 d.n.e. El desarrollo de la agricultura permite que comience un desarrollo político y social. Las matemáticas y demás ciencias que los pueblos mesoamericanos compartieron inician también su evolución.
Horizonte clásico 250-300 d.C. al 900 d.C. El desarrollo social y político es más fuerte. La teocracia es usada como modelo político de control poblacional. Teotihuacán se define como el primer centro de poder político, social y comercial de este periodo. La zona maya vive también su mayor esplendor.
Horizonte posclásico 900 d.C. hasta 1521 Algunos pueblos provenientes de Aridoamérica migran hacia Mesoamérica. La sociedad y el control político dan paso al militarismo como forma de gobierno. Es el último horizonte cultural los pueblos mesoamericanos forjaron su civilización.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Historia Contemporánea: Los fascismos
María Salinas
Arte Egipcio
maya velasquez
Primera Guerra Mundial
Diego Santos
LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
Historia de la Ética
hectorleyva
La crisis del antiguo régimen (RESUMEN)
Marina García Chip
La Guerra Fría y la formación del mundo bipolar
Maitane Gajate
Arte en el siglo XX
Rafael Cardozo
Independencia de los paises latinoamericanos
Estefani Tretto
Guerra civil española
Saul Barrios Guz
Historia Argentina
Nicolas Ñancucheo