Definiciones Yoselyn Morales

Descripción

definiciones
Yoselyn Esperanza Morales Carlos
Fichas por Yoselyn Esperanza Morales Carlos, actualizado hace 10 meses
Yoselyn Esperanza Morales Carlos
Creado por Yoselyn Esperanza Morales Carlos hace más de 1 año
14
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
1. Derogatoria de ley Es la privación de vigencia de una ley mediante otra posterior, que se denomina derogatoria. Es frecuente que ésta contenga una disposición expresamente derogatoria, a la que habrá que atenerse para conocer el alcance y extensión de la derogación. En tal caso, se habla de derogación expresa.
2. Vigencia de ley La vigencia de las leyes y decretos, como la de todo ordenamiento jurídico de carácter general, es la calidad obligatoria de las mismas y a la vez el tiempo en que se encuentran en vigor y son por lo mismo aplicables y exigibles.La vigencia de las leyes y decretos, como la de todo ordenamiento jurídico de carácter general, es la calidad obligatoria de las mismas y a la vez el tiempo en que se encuentran en vigor y son por lo mismo aplicables y exigibles.La vigencia de las leyes y decretos, como la de todo ordenamiento jurídico de carácter general, es la calidad obligatoria de las mismas y a la vez el tiempo en que se encuentran en vigor y son por lo mismo aplicables y exigibles.
3. Modificación de ley Son los cambios que un legislador plantea hacer a los proyectos de ley o decreto que se discuten y analizan en el Poder Legislativo. A veces consisten en agregar supuestos o precisiones al articulado (adiciones), o respetar lo ya existente pero alterando el articulado para ajustarlo a lo que se estima pertinente para el promovente de una reforma (modificaciones). Estos cambios también son aplicables a leyes y decretos vigentes.
4. Suspenso de ley Los incidentes que pongan obstáculos al curso del asunto, se sustanciarán en la misma pieza de autos quedando éstos, mientras tanto, en suspenso. Impide el curso del asunto todo incidente sin cuya previa resolución es absolutamente imposible de hecho o de derecho, continuar sustanciándolo. En todo caso el tribunal deberá calificar la naturaleza del incidente al darle trámite.
5. Abuso de poder Se refiere a todo funcionario que valiéndose de su autoridad asume atribuciones que no tiene generalmente en violación de los derechos humanos. Ejemplo: «Cuando la Guardia Nacional detuvo a ese manifestante pacífico cometió un abuso de poder».
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Investgación
Tatty Herrera
LA DANZA
YESICA HERRERA C
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón