ESPIROMETRIA

Descripción

Mapa Mental sobre ESPIROMETRIA, creado por Chrystal Castillo el 01/11/2017.
Chrystal Castillo
Mapa Mental por Chrystal Castillo, actualizado hace más de 1 año
Chrystal Castillo
Creado por Chrystal Castillo hace más de 6 años
154
1

Resumen del Recurso

ESPIROMETRIA
  1. Es un estudio rápido e indoloro en el cual se utiliza un dispositivo manual denominado "espirómetro" para medir la cantidad de aire que pueden retener los pulmones de una persona (volumen de aire) y la velocidad de las inhalaciones y las exhalaciones durante la respiración (velocidad del flujo de aire).
    1. La espirometría suele demorar entre 5 y 30 minutos, según la cantidad de veces que se debe realizar la prueba.
      1. VALORES NORMALES VOLUMEN
        1. Volumen normal o corriente: VC. Corresponde al aire que se utiliza en cada respiración (Aproximadamente 500 cc)
          1. Volumen de reserva inspiratoria: VRI. Corresponde al máximo volumen inspirado a partir del volumen corriente. (Aproximadamente 2 500 cc)
            1. Volumen de reserva espiratoria: VRE. Corresponde al máximo volumen espiratorio a partir del volumen corriente. (Aproximadamente 1 500 cc)
              1. Volumen residual: VR. Es el volumen de aire que queda tras una espiración máxima. Para determinarlo, no se puede hacerlo con una espirometría, sino que habría que utilizar la técnica de dilución de gases o la plestimografia corporal. (Aproximadamente 1.500cc)
              2. VALORES NORMALES CAPACIDAD
                1. Capacidad vital: CV. Es el volumen total que movilizan los pulmones, es decir, sería la suma de los tres volúmenes anteriores.
                  1. Capacidad pulmonar total: TLC. Es la suma de la capacidad vital y el volumen residual.
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  CAPACIDADES PULMONARES - ESPIROMETRIA
                  Juliana Erazo
                  FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
                  MAQ15%
                  Volumenes y Capacidades pulmonares
                  Javier Alejandro Daza Galván
                  NEUMOLOGIA PRIMER INTERCICLO
                  Ana Alba
                  ESPIROMETRIA Y VENTILACION PULMONAR
                  Wiil Montoya
                  Redes e Internet
                  Karen Echavarría Peña
                  CCNN 5EP. Tema 6. Aparato locomotor
                  JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
                  Turismo de eventos
                  hugosteelix
                  TURISMO SOSTENIBLE
                  DAVID MARTINEZ
                  Miguel de Cervantes Saavedra
                  Israel Morales
                  Relación del sistema nervioso y reproductivo
                  Zucy Flores