CORRIENTE GALVANICA

Descripción

Mapa Mental sobre CORRIENTE GALVANICA, creado por susana rodriguez el 23/02/2018.
susana rodriguez
Mapa Mental por susana rodriguez, actualizado hace más de 1 año
susana rodriguez
Creado por susana rodriguez hace más de 6 años
21
0

Resumen del Recurso

CORRIENTE GALVANICA
  1. CARACTERISTICAS FISICAS DE LA CORRIENTE
    1. es de baja tensión (60-80 V) y baja intensidad, como máximo 200 mA. . dirección constante e interrumpida fliujo de cargas en mismo sentido
      1. Se le denomina también constante, porque mantiene su intensidad fija durante el tiempo de aplicación
        1. dirección constante e interrumpida fliujo de cargas en mismo sentido
    2. FORMAS DE APLICACIÓN O MÉTODOS DE APLICACIÓN
      1. baño Galvanico
        1. Se practica en todo el cuerpo o grandes zonas de él.
          1. Las sesiones suelen durar entre 10 a 20 minutos, con el agua a 34°C. ).
            1. En los tratamientos en que se aprovecha el efecto descendente de la corriente galvánica el paciente refiere somnolencia, pesadez, sedación y dificultad para realizar tareas que requieran de su total atención (conducir por ejemplo
        2. Electrólisis:
          1. Se emplea en la depilación eléctrica, consiste en alterar la estructura química de la materia que rodea al electrodo hasta el punto de destruirla por quemadura electrolítica.
            1. Se emplean dos electrodos. El activo que es el cátodo posee forma de aguja que se aplica sobre la zona a quemar. Iontoforesis:
              1. Mediante la corriente galvánica se introduce medicamento a través de la piel, basándose en el efecto de electroforesis, consistente en el rechazo de iones de la misma polaridad que el electrodo.
          2. Hiper – hidrosis
            1. Tratamiento de la sudoración exagerada y localizada en algunas zonas del organismo, principalmente en plantas de manos y pies.
              1. Se introducen los segmentos corporales afectados en cubetas de agua potable, empleando un electrodo de goma conductora en cada recipiente.
                1. Nunca se emplean electrodos metálicos. En los procesos con sudor ácido (pH bajo) el cátodo (-) resultará más eficaz. En los casos de sudor alcalino, el ánodo (+) será el más adecuado.
          3. BASES TEORICAS
            1. IONTOFORESIS
              1. En estado puro (destilada), el agua no es conductora de las corrientes eléctricas.
                1. cuando se le añaden sustancias ionizables (tales como ácidos, bases, sales o alcaloides), las sustancias se disuelven y se disocian en los iones cargados de sus componentes en un proceso llamado ionización
                2. uando una corriente continua, unidireccional (galvánica) pasa entre dos electrodos en una solución electrolítica, los iones positivos serán atraídos por el polo negativo (cátodo) y los iones negativos hacia el polo positivo (ánodo).
                  1. Este movimiento, o transferencia de iones se llama transferencia de iones. La transferencia específica de iones al cuerpo por razones terapéuticas se llama iontoforesi
              2. FENOMENO ELECTROFORESIS
                1. es una técnica
                  1. encargada de separación de moléculas según la movilidad de estas en un campo eléctrico a través de una matriz porosa
                2. FENOMENO ELECTROLOSIS
                  1. es un proceso
                    1. encargada de separar los elementos de un compuesto por medio de la electricidad
                      1. existen sustancias
                        1. que son conductores de electricidad al mismo tiempo que se descomponen al paso de la corriente eléctrica, a estas sustancias se les llama electrolitos
                  2. la intensidad
                    1. La intensidad de la corriente galvánica dependerá mucho del electrodo más pequeño
                      1. tratando de que circule la dosis recomendada de 0.15 a 0.2 mA/cm2.
                        1. En este caso no es fácil calcular la superficie dado que el contacto del agua con la piel, será el tamaño del electrodo.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Animales y sus Características
                    Diego Santos
                    Revolución Francesa
                    Diego Santos
                    Estrategias de Enseñanza Alternativas
                    Diego Santos
                    Consecuencias de la guerra civil
                    ignaciobll
                    Preguntas previas a introducir la tecnología en el aula
                    Diego Santos
                    Comentario de una obra de Arquitectura
                    Felicidad
                    CAN/COULD/BE ABLE TO
                    mgdln10
                    Cómo Escribir texto en inglés
                    maya velasquez
                    La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
                    Elisa Tormo Guevara
                    Instrumental quirúrgico
                    Laura Pérez León