Romanticismo Completo

Descripción

Características, Teatro, Lírica y Prosa
erikadoralba.for
Mapa Mental por erikadoralba.for, actualizado hace más de 1 año
erikadoralba.for
Creado por erikadoralba.for hace más de 9 años
23
1

Resumen del Recurso

Romanticismo
  1. CARACTERÍSTICAS
    1. Individualismo
      1. El romántico piensa que la realidad verdadera se halla en el ser humano . Este individualismo se manifiesta con la exaltación de los sentimientos y pasiones.
      2. Nacionalismo
        1. Cada nación busca sus elementos característicos
        2. Libertad
          1. El principal valor de la condición humana es la libertad personal.Se rechazan las normas puestas en el Neoclasicismo. en las novelas aparecen personajes fantasticos, se expresan los sentimientos...
          2. Artista
            1. Se encarga de hacer ver a los demás lo que ellos no pueden observan, para ello el artista mira en su interior.
            2. Rebeldía
              1. Está plasmada en los personajes caracteristicos por el artista en un acto de rebeldía contra lo establecido. Por lo general
              2. Realidad
                1. El artista huye hacia mundos imaginarios creados por él para evadirse de la realidad
                  1. Espacio
                    1. Utiliza la naturaleza para expresar sus sentimientos y por lo general el paisaje es sombrío y misterioso.
                    2. Tiempo
                      1. El pasado y la Edad Media son los tiempos mas utilizados puesto que el desconocimiento de esos siglos atrae a los románticos y les provoca misterio.
                  2. Originaliad
                    1. Es aquello que distingue a las obras. Ya que la hace única y en esa época era algo esencial.
                  3. LÍRICA
                    1. Se caracteriza por la variedad y libertad en cuanto a métrica, combiana versos y estrfas
                      1. Temas
                        1. Los sentimientos, la rebeldía, el amor, la libertad, la naturaleza, protesta contra las normas
                        2. Autores destacábles
                          1. José de Espronceda
                            1. Conocido por su poesía lírica y poemas narrativos.
                              1. Destacan sus obras: "El estudiante de Salamanca" " El diablo mundo"
                                1. Canciones que exaltan la rebeldía y libertad frente a las normas sociales
                                  1. "Canción del pirata", “El mendigo”, “El reo de muerte”, “El verdugo”, “A Jarifa en una orgía”…
                              2. Gustavo Adolfo Bécquer
                                1. Las rimas se dividen en distintos temas:
                                  1. Amor
                                    1. Un ideal inalcanzable
                                      1. Mujer = Misterio
                                        1. La belleza de la mujer constituye un camino para llegar a Dios. Muchas veces se habla de sus ojos y el beso.
                                    2. Desengaño
                                      1. Los poemas expresan el dolor por la traición, por los recuerdos del amor perdido...
                                      2. Muerte
                                        1. Le produce angustia, por ello el poeta se pregunta sobre su destino y origen
                                    3. Rosalia de Castro
                                      1. "Cantares Galegos"
                                        1. "En las orillas del Sar"
                                  2. TEATRO
                                    1. Características
                                      1. Elementos formales
                                        1. Se mezclan los géneros: trágico y cómico.
                                          1. se emplea la polimetría, no se respetan la medidas de tiempo ni lugar por lo que le da mayor fluidez a la acción . y abundan acotaciones
                                          2. Personajes
                                            1. HOMBRE: misterio, pasión , infeliz... MUJER: tierna, inocente, enamorada...
                                            2. Temas
                                              1. AMOR: absoluto, perfecto y suele conducir a a muerte. Y la LIBERTAD
                                            3. Autores más importantes
                                              1. Francisco Martínez de la Rosa "La conjuración de Venecia". Juan Eugenio Hartzenbusch "Los amantes de Teruel" , Antonio García Gutiérrez "El trovador", ay también José Zorrilla y Ángel Saavedra, duque de Rivas.
                                            4. PROSA
                                              1. Leyendas de Bécquer
                                                1. TIEMPO de la acción en épocas remotas
                                                  1. ACCIÓN verosímil debido a la introducción de elementos fantásticos
                                                    1. LUGAR: Sitios conocidos por el autor
                                                      1. ESTILO: ameno y ágil
                                                        1. Temas principales
                                                          1. Crimen y castigo
                                                            1. Los peligros del ideal
                                                              1. El poder de lo sobrenatural
                                                              2. La Narrativa
                                                                1. Crea atmósferas convincentes
                                                                  1. Transmite emociones
                                                                    1. Utiliza la descripción para hacer sentir
                                                                      1. Consigue crear belleza
                                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                  Similar

                                                                  Griego - Vocabulario Básico
                                                                  maya velasquez
                                                                  Test de la conquista del reino Nazarí y la incorporación del reino de Navarra
                                                                  maya velasquez
                                                                  Tabla Periódica y Elementos
                                                                  Diego Santos
                                                                  Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                                                                  Virginia León
                                                                  tipos de herramientas
                                                                  arturo.garrido_2
                                                                  Estrategias de Enseñanza Alternativas
                                                                  Diego Santos
                                                                  Los Grandes Filósofos
                                                                  maya velasquez
                                                                  La Primera Guerra Mundial
                                                                  juanmadj
                                                                  Relación del Derecho Mercantil con otras ramas del Derecho
                                                                  Juan Jose Avila Espinoza
                                                                  INGLÉS-Diminutas...
                                                                  Ulises Yo
                                                                  Lexicología Jurídica
                                                                  Alfonso Tester