La Empresa y su entorno. Unidad 2

Descripción

Mapa Mental sobre La Empresa y su entorno. Unidad 2, creado por Miguel Maciel el 05/11/2014.
Miguel Maciel
Mapa Mental por Miguel Maciel, actualizado hace más de 1 año
Miguel Maciel
Creado por Miguel Maciel hace más de 9 años
25
0

Resumen del Recurso

La Empresa y su entorno. Unidad 2
  1. Definición
    1. Es una ud económica que es fundamental para cualquier actividad industral, comercial o de servicios
      1. Características
        1. Se combinan factores de producción, financiación y comerciales
          1. Constituida por personas coordinadas en grupos de trabajo
            1. Para producir bienes o servicios se necesita un conjunto de factores de producción estos bienes y servicios ha de ser retanbles
              1. Tiene fine y objetivos que constituyen la razón de su existencia
                1. Factores coordinados
            2. Elementos de la empresa
              1. Factores inmateriales:
                1. Organización: coordinación de la empresa
                  1. Entorno:Conjunto de relaciones y normas que vive la empresa
                  2. Factores materiales:
                    1. Capital instrumental: Factores pasivos de la producción
                      1. Capital técnico: Elementos
                        1. Capital financiero: Recursos
                        2. El elemento Humano: Personas que aportan su trabajo
                          1. Trabajadores o empleados
                            1. Directivos o administrativos
                              1. Propietarios capital o socios
                          2. Tipos de empresa
                            1. Según su función básica
                              1. Industriales: Son de transformación Comerciales: Comprar para luego vender De Servicio: Consumir el disfrute
                              2. Según su actividad y objeto
                                1. Sector primario: Productos primarios Sector secundario: Transformación productos primario Sector terciario: diversos servicios complementarios a los anteriores
                                2. Según la titularidad del capital de la empresa
                                  1. Empresa Pública: Capital del Estado Empresa Privada: Capital de persona física o jurídica Empresa Mixta: Capital público y privado
                                  2. Según dimensión de sociedad
                                    1. Microempresas: entre 0 y 9 trabajadores Empresa pequeña entre 10 y 49 trabajadores Empresa mediana: entre 50 y 249 trabajadores Empresa grande: más de 250 trabajadores
                                    2. Por el origen de su capital mayoritario pueden ser
                                      1. Nacionales: Capital procede el pais Extranjeras: El capital es extranjero Multinacionales: Supranacionales y transnacionales
                                    3. Áreas funcionales de una Empresa
                                      1. Presidencia | Consejo de Administración | Área Producción | Área Económico Financiera | Área comercial y marketing | Área organización y RRHH | Área administrativa
                                        1. Trabajo de Área
                                          1. Área Producción: fabricación de los productos
                                            1. Área Económica financiera: Financiación de la empresa
                                              1. Área comercial y marketing: Proyecta al exterior la empresa
                                                1. Organización y RRHH: Encargada del diseño, mantenimiento y modificación de la organización
                                                  1. Administración: Encargada de las relaciones laborales y administración de personal
                                              2. Organigramas
                                                1. definición
                                                  1. Representación gráfica de la organización de una entidad, empresa
                                                    1. para que sirve
                                                      1. Sirve para conocer la estructura organizativa de la empresa y los distintos niveles jerarquicos
                                                      2. Clasificación
                                                        1. Horizontales: de derecha a inzquiera
                                                          1. Verticales: de Arriba abajo
                                                            1. Circulares: Desde dentro hacia afuera
                                                        2. Nuevas técnicas Organizativas
                                                          1. Cambios sustanciales a partir de los 70: Participación social, informática y un mercado que exige producciones flexibles
                                                            1. Técnicas organizativas
                                                              1. Círculos de calidad: Grupo trabajadores de diferente jerarquía, jus in time: se fabrica lo que se necesita planificación y control de la producción informalizada: ayuda y simplifica a través de la informática Análisis de control: detectar costes Control total de calidad: Búsqueda de la excelencia. Estudio de tiempo informatizados: Calcula los tiempos. Enrrequecimiento de tareas: Añadir motivadores adicionales. Muestreo de trabajo: Técnica que analiza el trabajo
                                                            2. El entorno de la empresa
                                                              1. se pueden distinguir dos niveles de entorno: el entorno general el entorno especifico
                                                                1. Entorno general o macroentorno
                                                                  1. Lo componen: Factores Políticos Legales Factores Económicos Factores Socioculturales Factores Tecnológicos
                                                                    1. Análisis entorno general: Factores PEST - Político y Legales - Económicos - Socioculturales - Tecnológicos
                                                                    2. Entorno específico o microentorno
                                                                      1. Sector mas próximo de la empresa
                                                                        1. Competencia Clientes Proveedores Distribuidores
                                                                          1. Debilidades y fortalezas
                                                                            1. Análisis entorno
                                                                      2. el entorno y los cambios
                                                                        1. Características de los cambios
                                                                          1. Entornos estables o dinámicos, entornos simples o complejos, entornos favorables u hostiles
                                                                        2. Análisis dafo
                                                                          1. El nombre proviene de Debilidad - Amenazas - Fortaleza_ Oportunidades
                                                                            1. Herramienta de análisis que nos permite saber en que situación estamos en el mercado
                                                                              1. tiene 2 partes: Análisis interno y externo
                                                                                1. el DAFO indica en que situación estamos y que estrategia se emplea
                                                                                  1. Estrategia defensiva, estrategia ufensiva, estrategia de supervivencia, estrategia de reorientación
                                                                        3. La cultura de la empresa y su imagen
                                                                          1. Principios
                                                                            1. Misión, valores, Políticas generales, Sentido del proposito
                                                                              1. La web deberá contener: Nombre empresa, logo, Slogan, Sitio web
                                                                          2. Responsabilidad social de las empresas
                                                                            1. integración voluntaria de las empresas a temas sociales y ambientales en sus operaciones
                                                                              1. Los 3 ejes de la sostinibilidad: Económico, Social, Ambiental
                                                                              2. La RSE en las PYMES
                                                                                1. Establece 4 campos de actuación: Orientadas hacia los trabajadores, Orientadas hacia la sociedad, Orientadas hacia el medio ambiente y Orientadas al mercado
                                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                              Similar

                                                                              Animales
                                                                              Diego Santos
                                                                              Tablas de multiplicar
                                                                              Carmen Giralda
                                                                              tipos de herramientas
                                                                              arturo.garrido_2
                                                                              La Dictadura Franquista Selectividad
                                                                              Diego Santos
                                                                              Investigación
                                                                              silvanoperazaiti
                                                                              Introducción a la Anatomia
                                                                              Brayan Heriberto Rodriguez Guzman
                                                                              CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
                                                                              ivon nieto
                                                                              Ciclo Menstrual
                                                                              Juno Enyell's M
                                                                              FRANQUISMO (1939-1975)
                                                                              Juan Cano Molina
                                                                              Ciclo de vida de un producto
                                                                              Mariana Jaqueline Perez Navarro
                                                                              DIABETES MAPA MENTAL
                                                                              Claudia Cabrera