METODOS Y REGLAS DE INTERPRETACION JURIDICA CONSTITUCIONAL Y ORDINARIA

Descripción

FORO DE INTRODUCCION AL DERECHO
Daniel Quiroga
Mapa Mental por Daniel Quiroga, actualizado hace más de 1 año
Daniel Quiroga
Creado por Daniel Quiroga hace más de 5 años
32
0

Resumen del Recurso

METODOS Y REGLAS DE INTERPRETACION JURIDICA CONSTITUCIONAL Y ORDINARIA
  1. REGLAS DE SOLuCION DE ANTONIMIAS
    1. Se aplica cuando existe contradicciones entre normas juridicas, en este caso se aplicara la jerarquicamente superior
      1. EJEMPLO: ANTINOMIAS ENTRE LOS ART. 129 NUMERAL 9 DEL CODIGO ORGANICO DE LA FUNCION JUDICIAL Y ATR. 14 DEL CODIGO DE ORGANICO GENERAL DE PROCESOS
    2. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD
      1. Cuando existen principios o normas y entre ellas existen contradicciones y que estas no sean posibles resolverlas mediante la solucion de antinomia. Se debera aplicar el principio de proporcionalidad. Este debera tener un fin constitucionalmente valido y que tenga un equilibrio entre resticcion y proteccion constitucional.
        1. CONFLICTOS ENTRE DERECHO AL TRABAJO Y DERECHO A LA SALUD
          1. ART.32 DE LA CONSTITUCION
            1. ART. 33 DE LA CONSTITUCION GARANTIZA EL TRABAJO
        2. PONDERACION
          1. UNA BUENA DESICION SE DEBERA TOMAR MEDIANTE PRINCIPIOS Y NORMAS QUE ESTEN CONDICIONADAS A LAS CIRCUNSTANCIAS DEL CASO CONCRETO.
            1. ART. 57 DE LA CONSTITUCION GARANTIZA A LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES SU DERECHO A PARTICIPAR EN LA VIDA CULTURAL., PERO QUE PASARIA SI ESTE DERECHO OBSTRUYE LA MOVILIDAD? PUES LA PONDERACION HARIA PREVALEVER EL DERECHO DE MOVILIZACION.
          2. INTERPRETACION EVOLUTIVA O DINAMICA
            1. LAS NORMAS SE ENTENDERAN A PARTIR DE UNA SITUACION CAMBIANTEPARA QUE ESTAS NO SEAN INEFICIENTES O INOPERANTES
            2. INTERPRETACION SISTEMATICA
              1. PARA LOGRAR UNA COEXISTENCIA ENTRE TODAS LAS DISPOSICIONES SE DEBERA INTERPRETAR LAS NORMAS JURIDICAS A PARTIR DEL TEXTO NORMATIVO
                1. UN JUZGAMIENTO POR ASESINATO COMPROBADO DEBE ESTAR APEGADO A LA CONSTITUCION A LO QUE ESTIPULA EL COIP
              2. INTERPRETACION TELEOLOGICA
                1. ESTAS NORMAS JURIDICAS SON ENTENDIDAS A PARTIR DE LOS TEXTOS NORMATIVOS.
                  1. ART. 1 DE LA LEY ORGANICA DE TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL ESTIPULA CON CLARIDAD SU OBJETIVO LA ORGANIZACION, PLANIFICACION, FOMENTO Y REGULACION DEL CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE CON EL FIN DE PROTEGER A LAS PERSONAS Y BIENES QUE SE TRASLADEN
                2. INTERPRETACION LITERAL
                  1. esta interpretacion es cuando las normas son claras para poder utilizar otros metodos de interpretacion
                    1. ART. 392 DEL COP SANCIONA CON UNA MULTA EQUIVALENTE AL 5% DEL SALARIO BASICO UNIFICADO Y UNA REDUCCION DE 1.5 PUNTOS EN LA LICENCIA AL CONDUCTOR.
                  2. OTROS METODOS DE INTERPRETACION.
                    1. TODA INTERPRETACION PARA LAS NORMAS JURIDICAS DEBERAN SER ATENDIDOS A LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHOTENIENDO EN CUENTA LA EQUIDAD
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden
                    Juan Beltran
                    Test ICFES Inglés Parte 1
                    colrobomoyp
                    English: Phrasal Verbs
                    maya velasquez
                    El Régimen Franquista
                    maya velasquez
                    Mapa Conceptual, Seguridad Social en Colombia
                    mafe__09
                    ENGLISH CLASS FUTURE FORMS
                    pablomac8
                    PROMO 2021 - THIRD PERSON RULES (6 a 7p.m)
                    Miguel Hurtado
                    ELEMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE ENFERMERÍA
                    naye19052012
                    FGM-12. MANIFESTACIONES EXTERNAS DE LA DISCIPLINA
                    antonio del valle
                    estrellas del cielo en la tierra
                    paopin28
                    Pagos con tarjetas de crédito
                    Diego Santos