ESTABLECES LA IMPORTANCIA DE LAS REGIONES Y RECURSOS NATURALES

Descripción

Mapa Mental sobre ESTABLECES LA IMPORTANCIA DE LAS REGIONES Y RECURSOS NATURALES, creado por Lisset Sigala el 18/11/2014.
Lisset Sigala
Mapa Mental por Lisset Sigala, actualizado hace más de 1 año
Lisset Sigala
Creado por Lisset Sigala hace más de 9 años
434
0

Resumen del Recurso

ESTABLECES LA IMPORTANCIA DE LAS REGIONES Y RECURSOS NATURALES
  1. Regiones Naturales
    1. Se conocen como regiones naturales a aquellas áreas del planeta que presentan características similares, como el clima, la vegetación y la fauna. Las regiones naturales en México están determinadas por los factores y elementos como el clima, la situación geográfica, la orografía y la hidrología entre otros, los cuales determinan en una región su entorno geográfico. M éxico está dividido en cinco regiones. En su planteamiento tomaron en cuenta njo sólo la flora y la fauna, sino el origen, la forma, el clima y el suelo; así se subdividieron el espacio territorial en regiones.
      1. Extratropical seca(ocupa parte del Norte y Noroeste)
        1. Tropical alta(Mesa del Centro y Valles altos del Sur)
          1. Tropical baja(Costas y Vertientes interiores de Sinaloa, las huastecas y Yucatán)
            1. Extratropical alta(comprende de las Sierras Madres Occidental y Oriental)
              1. Subhúmedo extratropical bajo(comprende el extremo Noroeste de Baja California)
            2. Factores que intervienen en la conformacion de regiones naturales
              1. Las regiones naturales de México reflejan las condiciones climáticas y, en gran medida, la acción del hombre y sus actividades económicas que han transformado el medio. La agricultura, la explotación forestal y, sobre todo, la ganadería han alterado la extensión y calidad de la cubierta vegetal original.Por la extensión de su cobertura vegetal ocupa el décimo tercer lugar en el contexto internacional y forma parte del grupo de los doce países megadiversos, donde ocupa el cuarto lugar.La flora mexicana es una de las más variadas del planeta, aquí es posible encontrar prácticamente todas las asociaciones vegetales, de desierto, pastizales, bosques templados, fríos y tropicales. La mayor parte del territorio nacional (37%) se encuentra cubierto por matorral xerófilo, seguido por los bosques de coníferas y encino (19.34%) y el bosque tropical caducifolio (14.14%). Sin embargo, de acuerdo al Inventario Nacional Forestal Periódico, realizado por la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidraú
              2. Recursos Naturales
                1. RECURSOS NATURALES RENOVABLES
                  1. Los recursos renovables son aquellos que se pueden reproducir, pero que si son utilizados de manera indiscriminada, pueden llegar a extinguirse. Los principales recursos naturales renovables son los animales y plantas, los que a su vez, dependen de otros recursos renovables para subsistir. El agua y el suelo también son recursos naturales renovables, sin embargo, si se usan de manera indiscriminada, o sin tener los cuidados necesarios, podrían agotarse. Las plantas, los animales, el agua, el suelo, entre otros, los consideraremos recursos renovables, siempre que haya una real preocupación por explotarlos de manera cuidadosa, que permita su regeneración natural o mediante la ayuda del hombre.
                  2. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
                    1. Los recursos no renovables, son los que no se producen constantemente. Por ejemplo, el carbón, petróleo, plata, cobre, entre otros. Podríamos decir que son aquellos que no existen en cantidades ilimitadas, por lo tanto cuando el ser humano sobreexplota estos recursos, se pueden acabar. El petróleo y los minerales son ejemplos de recursos no renovables, porque fueron necesarios miles de años para que se formaran y por lo tanto, al ser utilizados, no pueden ser regenerados. La utilización de estos recursos debe hacerse de manera muy cuidadosa y responsable por parte del hombre.
                    2. RECURSOS NATURALES INAGOTABLES
                      1. Los recursos naturales inagotables, son los que no se acaban. No importa el número de actividades productivas que el ser humano realice con estos recursos, ya que éste nunca se agotará.
                    3. Desarrollo Sustentable
                      1. El desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es lo suficientemente capaz como para crear nuevos métodos de subsistencia que no se basen en el daño al medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso. Así, para los defensores de este tipo de teoría, es importante (y además urgente) recurrir a nuevas energías que se basen en el uso de recursos renovables y no agotables como el petróleo, a nuevas formas de comercio y consumo que no se centren en la noción de productos descartables y transgénicos sino en la presencia de productos orgánicos, sanos y que no transformen el medio ambiente. Además, el desarrollo sustentable también supone la utilización de los recursos tales como los árboles pero siempre asegurando que todo lo que se utilice deberá ser repuesto a fin de no generar daños en el medio ambiente en el cual vivimos. Por último, también se busca limitar el recurso a un comercio de productos que implique transportes muy extensos ya que se considera que eso genera grandes daños
                      2. iImpacto Provocado por la Explotación de sus recursos
                        1. El desarrollo de nuestra civilización ha modificado, y en muchos casos de manera substancial, el paisaje terrestre. Las ciudades y poblados en los que vivimos, así como los campos de los que obtenemos nuestros alimentos han removido a los ecosistemas originales, secado lagos y ríos como en el caso de la Ciudad de México. También hemos llevado a la extinción a numerosas especies y sobrecargado la atmósfera con gases y contaminantes que causan 3 cambios en el clima, todo ello para establecernos y permitir que nuestras ciudades y pequeños poblados sigan creciendo. Nuestro impacto no ha terminado ahí. Los productos que empleamos en nuestra vida diaria provienen de la explotación de los recursos naturales de muchos de los ecosistemas del planeta.
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Los Reyes Católicos Fechas Clave
                        maya velasquez
                        El Cuerpo Humano
                        Diego Santos
                        PALABRAS A-...
                        JL Cadenas
                        Conceptos Básicos de la Física
                        Diego Santos
                        Diseño organizacional e Integración del personal
                        David Pacheco Ji
                        Fichas de Inglés - Vocabulario Intermedio 2
                        maya velasquez
                        Verbos de Francés
                        Diego Santos
                        Timeline Guerra Fría
                        Maitane Gajate
                        Obligations
                        nat_map
                        Ley 39/2015 FASES PROCEDIMIENTO ADMTVO
                        Lauriña Gomez Martin