Modelo de Planeación y Gestión Operacional del Servicio de Policía (MOGEP)

Descripción

Mapa Mental sobre Modelo de Planeación y Gestión Operacional del Servicio de Policía (MOGEP), creado por Rosalinda Mora Romero el 02/07/2019.
Rosalinda Mora Romero
Mapa Mental por Rosalinda Mora Romero, actualizado hace más de 1 año
Rosalinda Mora Romero
Creado por Rosalinda Mora Romero hace casi 5 años
421
0

Resumen del Recurso

Modelo de Planeación y Gestión Operacional del Servicio de Policía (MOGEP)
  1. Representación funcional en el que se identifican elementos claves de la planeación y gestión del servicio de policía,
    1. Un mismo fin
      1. Unidad de criterio
        1. Identidad institucional
          1. Articulación y sinergia
          2. Finalidad y alcance
            1. Anticipar, enfrentar y contrarrestar los principales factores de afectación a la seguridad del ciudadano
              1. Metas planteados por el Plan Estratégico Institucional y la Política del sector defensa,
                1. Atender los cambios en las dinámicas de seguridad que han generado una reconfiguración en el panorama criminológico.
                  1. Enfrentar los cambios estructurales de las organizaciones de crimen organizado
                    1. Fortalecer los mecanismos y procedimientos a través de los cuales se han venido combatiendo los diferentes factores que afectan la seguridad y convivencia.
                      1. Proyectar de manera estratégica las respuestas institucionales con acciones definidas a mediano y largo plazo
                        1. Mejorar la presencia y respuesta de la policía
                          1. Viabilizar modelos de intervención del servicio y optimización de capacidades.
                            1. Definir instancias, mecanismos de gestión y seguimiento de información y grupos de trabajo con responsabilidades específicas
                              1. Garantizar unidad de criterio, simplicidad y efectividad, aportando a la planeación operacional del servicio
                                1. Revisar y ajustar los instrumentos de planeación del servicio
                                  1. Impulsar la corresponsabilidad con las demás instituciones gubernamentales en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
                                  2. componentes
                                    1. Sistema de Prevención, Convivencia y Seguridad Ciudadana
                                      1. elementos para articular efectivamente la actuación de la Policía Nacional con las instituciones autoridades político administrativas del país y comunidades
                                        1. disminuir violencia, delitos o conflictos que afectan la seguridad y convivencia ciudadana
                                        2. DIRECCION DE SEGURIDAD CIUDADANA
                                        3. Sistema Integrado de Seguridad Rural
                                          1. elementos para consolidar el servicio de policía en las zonas rurales de todo el territorio nacional
                                            1. mejoramiento de las condiciones de seguridad y convivencia ciudadana en el campo colombiano
                                            2. DIRECCION DE CARABINEROS Y SEGURIDAD RURAL
                                            3. Sistema Nacional de Crimen Organizado
                                              1. elementos para garantizar la acción estatal coordinada combatir el crimen organizado, sus estructuras y rentas criminales,
                                                1. DIRECCION DE INVESTIGACION CRIMINAL INTERPOL
                                              2. Interoperabilidad de los Sistemas
                                                1. Dinamización de los Sistemas
                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                              Similar

                                              Enseñar con Mapas Mentales
                                              Diego Santos
                                              QUÍMICA, PASAPALABRA...
                                              JL Cadenas
                                              Disoluciones Químicas
                                              maya velasquez
                                              La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
                                              Elisa Tormo Guevara
                                              PRIMERA AUTORIDAD RESPONDIENTE
                                              jhovanymunoz
                                              TEOREMA DE PITAGORAS
                                              Alejandra GamboaMLLM
                                              CAMPOS DE ACCIÓN DE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA
                                              Jorge Mora
                                              Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
                                              Diego Santos
                                              Historia del Consejo de Normas Internaciones de Contabilidad
                                              Karime Toledo Estudillo
                                              Test: The Passive voice
                                              wendygil_22
                                              ARQUITECTURA DE COMPUTADORA
                                              jose santos