PRUEBAS INMUNOQUÍMICAS

Descripción

INMUNOLOGÍA
MARCOS ALDAIR MARTINEZ CORONA
Mapa Mental por MARCOS ALDAIR MARTINEZ CORONA, actualizado hace más de 1 año
MARCOS ALDAIR MARTINEZ CORONA
Creado por MARCOS ALDAIR MARTINEZ CORONA hace casi 5 años
26
0

Resumen del Recurso

PRUEBAS INMUNOQUÍMICAS
  1. PRECIPITACIÓN
    1. Se realiza en un gel con objetivo de que los Ag Y AC puedan difundir libremente y que por el contrario, el entramado tridimensional formado entre Ag y Ac específico queda atrapado en el gel formando un precipitado macroscópico
      1. USO EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
        1. Determinar la concentración de Ag y Ac (cuantitativas) o para comparar antígenos y evaluar su pureza (cualitativa)
          1. VENTAJAS
            1. Se observan fácilmente, útiles y no se requiere material costoso y puede ser cualitativa o cuantitativa
    2. AGLUTINACIÓN
      1. Interacción secundaria in vitro de un antígeno “particulado” con su anticuerpo específico.
        1. USO DIAGNÓSTICO CLÍNICO
          1. utilizadas para la detección serológica de anticuerpos en diferentes patologías infecciosas y para la tipificación de grupos sanguíneos
            1. VENTAJAS
              1. Su alto grado de sensibilidad y la enorme variedad de sustancias identificables a través del uso de partículas que están recubiertas por antígeno o por anticuerpo.
        2. EJEMPLOS
          1. Aglutinación de partículas recubiertas por antígeno
            1. El entrecruzamiento de los antígenos proteicos multivalentes con el anticuerpo produce una precipitación, la interrelación entre células o partículas de gran tamaño con los anticuerpos dirigidos contra los antígenos de superficie conducen a una aglutinación.
        3. RADIO INMUNO ENSAYO
          1. Fornmación específica de los complejos (Ag-Ac) lo que dota de un gran escpecificidad unido a la sensibilidad de los métodos radiológicos (isótopos radioactivos)
            1. USO EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
              1. Detectar y cuantificar sustancias que se encuentran en cantidades muy pequeñas y mezcladas con muchos otras
                1. VENTAJAS
                  1. Mide pequeñas cantidades de sangre, coadyuvante albúmina de suero bovino, técnica sensible, su especificidad y sensibilidad
            2. EJEMPLOS
              1. RIA directo, RIA de inhibición,RIA de sanwich (IRMA)
            3. NEFELOMETRÍA
              1. Dispersión de la luz producida al incidir un haz de luz sobre una solución, los cambios de dispersión ocurren por precipitación de Ac-Ag en solución
                1. USO DIAGNÓSTICO CLÍNICO
                  1. para medir en forma rápida y precisa los niveles de ciertas proteínas llamadas inmunoglobulinas en la sangre. Las inmunoglobulinas son anticuerpos que ayudan a combatir una infección.
                    1. VENTAJAS
                      1. Cuantificación de proteínas en suero y en otros líquidos biológicos
                        1. Diagnóstico y pronóstico de enfermedades inmunológicas o enfermedades asociadas a desórdenes del sistema inmune
              2. WESTERN BLOT
                1. Para la detección y caracterización de proteínas que se basa en la especificidad de reconocimientos entre Ag y Ac mediante una electroforesis en gel se separan las proteínas.
                  1. USO EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
                    1. Para identificar proteínas específicas e una mezcla compleja de proteínas, tal como la que se presenta en extractos celulares o de tejidos.
                      1. VENTAJAS
                        1. Detecta un mínimo de 0,1 mg de proteína de una muestra, detector selectivo de una proteína, imprescindible en biología, bioquímica,biotecnología,inmunología.
                2. FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO
                  1. La prueba permite medir los títulos de anticuerpos IgM e IgG, o puede modificarse para detectar determinados antígenos
                    1. USO EN EL DIAGNÓSTICO CLÍNICO
                      1. Diagnosticar infecciones, microbios que no se detectan fácilmente con métodos de cultivo y en enfermedades reumáticas
                        1. VENTAJAS
                          1. La prueba se desarrolla en dos fases, una primera que es una reacción antígeno anticuerpo en un medio líquido y una segunda consistente en la adición de complemento, una hemolisina dependiente de complemento y eritrocitos.
                            1. EJEMPLOS
                              1. Utilización de esta prueba es la perineumonía bovina o la pleuroneumonía porcina. Posee la capacidad de unirse a los complejos antígeno anticuerpo (fijación).
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  La Unión Europea
                  maya velasquez
                  TEORÍA DE LA PERSONALIDAD según Freud
                  Erika Alexandra 1467
                  5 Pasos para el Éxito en el Aprendizaje_2
                  Diego Santos
                  FILOSOFÍA MEDIEVAL
                  Víctor Andrés Martínez Caldas
                  CAMBIO CLIMATICO
                  sharon esteban
                  TURISMO SOSTENIBLE
                  DAVID MARTINEZ
                  MODELOS PEDAGÓGICOS
                  wfas197
                  PROMO 2021 - THIRD PERSON RULES (6 a 7p.m)
                  Miguel Hurtado
                  AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE (AVA)
                  naansara1993
                  Anatomía Animal (Sistema Óseo)
                  Ana Favela
                  Mapa mental de Responsabilidad Social Empresarial RSE
                  Rosmunda Pierri