CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO

Descripción

Mapa Mental sobre CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO, creado por Ramona valdez el 13/09/2019.
Ramona valdez
Mapa Mental por Ramona valdez, actualizado hace más de 1 año
Ramona valdez
Creado por Ramona valdez hace más de 4 años
169
0

Resumen del Recurso

CAUSAS DESENCADENANTES DEL TRABAJO DE PARTO
  1. Las ultimas horas del embarazo se caracteriza por contracciones uterinas que producen dilatación cervical y hacen que el feto descienda por el conducto de parto.
    1. PARTO
      1. Culminación del embarazo, proceso mediante el cual el feto y la placenta son expulsados por el canal de parto.
        1. Fases
          1. Preludio
            1. Miometrio mantiene suspendida su capacidad para contraerse ante los estímulos naturales.
            2. Preparación
              1. Preparación uterina para el trabajo de parto y maduracion del cuello uterino.
              2. Trabajo de parto
                1. Contracción uterina, dilatación del cuello uterino, expulsión fetal y placentaria
                2. Recuperación
                  1. Involución uterina, reparación del cuello uterino y amamantamiento.
              3. CAMBIOS MECÁNICOS PROGRESIVOS
                1. Contractilidad
                  1. Estiramiento de las viseras dotadas de musculatura lisa
                  2. Distención intermitente
                    1. Dada por el feto por movimientos que pueden provocar contracción del musculo liso
                    2. Estimulo contráctil
                      1. Se presenta en gemelos por termino que nacen uno 19 días antes que fetos únicos
                      2. Distención o irritación de musculatura lisa
                        1. Es frecuente que el obstetra induzca el parto lo que induce el parto a romper las membranas con la cabeza del feto destiende el cuello de una manera con mas energía de lo habitual o lo irrita de alguna manera
                          1. Transmisión miogénia de señales desde el cuello al cuerpo uterino
                      3. FACTORES HORMONALES
                        1. Aumento del cociente estrógenos/progesterona.
                          1. progesterona inhibe la contractilidad uterina durante el embarazo ayudando asi a evitar la expulsión del feto.
                            1. Los estrógenos tienen una tendencia a aumentar la contractilidad del útero
                              1. se eleva lo suficiente hacia el final del embarazo para ser en parte el responsable del aumento de la contractilidad uterina.
                              2. Efecto de la oxitocina sobre el útero
                                1. El músculo uterino contiene un número mayor de receptores de oxitocina y por tanto es más sensible a las diversas dosis de oxitocina durante los ultimos meses de embarazo
                                2. hormonas fetales sobre el útero
                                  1. La hipófisis fetal también secreta mayores cantidades de oxitocina que podría desempañar cierto papel en la exitación del útero.
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Guerra Fría
                                Eliu Elizondo
                                7 Técnicas para Aprender Matemáticas
                                maya velasquez
                                ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PLACENTA
                                cinthia_ps25
                                Integrales Indefinidas
                                Rupert012
                                Cómo Escribir texto en inglés
                                maya velasquez
                                EDAD DE LOS METALES
                                Roberto Vicente Rodriguez Blanco
                                Cadena de Valor
                                gustavo.meneses.
                                ENGLISH CLASS FUTURE FORMS
                                pablomac8
                                ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
                                supervisortropi
                                RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
                                Kelly Maria
                                Ficha de libro.
                                Luis Alberto Barthe Lastra