M.A.S. Péndulo Simple

Descripción

Mapa Mental sobre M.A.S. Péndulo Simple
Bryan Rivera
Mapa Mental por Bryan Rivera, actualizado hace más de 1 año
Bryan Rivera
Creado por Bryan Rivera hace más de 4 años
31
0

Resumen del Recurso

M.A.S. Péndulo Simple
  1. Elementos
    1. Amplitud (a): Es el máximo ángulo que forma el hilo del péndulo con la vertical.
      1. Periodo (T): Es el tiempo que emplea el péndulo para una oscilación completa.
        1. Longitud (L): Es el largo del hilo que suspende la partícula
          1. Frecuencia(f): Se define como el número de oscilaciones que se generan en un segundo.
            1. Masa Pendular (m): Considerada puntual (pequeña)
              1. Ciclo: vibración completa del cuerpo que se da cuando el cuerpo parte de una posición y retorna al mismo punto.
    2. Ecuación del período de un péndulo simple.
      1. El periodo en el péndulo simple se define como el tiempo que tarda en hacerse una oscilación completa.
        1. El período es dependiente de la longitud (L) y de la aceleración de la gravedad (g) únicamente.
          1. L: longuitud del péndulo; metro (m)
      2. Fuerza recuperadora que actúa sobre el sistema oscilante masa-cuerda.
        1. La fuerza tangencial del peso es una fuerza recuperadora dirigida hacia q=0, en dirección opuesta al desplazamiento.
          1. BIBLIOGRAFÍA
            1. Castro, J. (Abril de 2014). Fisica. Recuperado el 23 de Noviembre de 2016, de http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/dinamica/trabajo/pendulo/pendulo.htm
        2. Condiciones
          1. Es una partícula de masa (m) suspendida del punto O por un hilo inextensible de longitud (l) y de masa despreciable.
            1. Un péndulo simple en reposo se encuentra siempre en orientación vertical.
              1. Cualquier perturbación sobre el mismo da lugar a una oscilación en torno a esta posición de equilibrio vertical
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Compositores del Barroco
          delfunkyweb20
          Inglés - Vocabulario - Ropa
          ausalgu
          LA EDAD MEDIA - EDUpunto.com
          EDUpunto Por: Ernesto De Frías
          Primera Guerra Mundial
          juanmadj
          Anatomía Humana
          dorydan01
          Ácidos, bases y sales - Formulación y nomenclatura
          pedro.casullo
          Historia del Consejo de Normas Internaciones de Contabilidad
          Karime Toledo Estudillo
          Mapa Mental del Modelo OSI
          Berenice Ríos
          LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos matrimoniales y de menores" (I)
          Miguel Angel del Rio
          Cambios funcionales en el sistema renal
          Martín López Barrientos
          Servicios Médicos: Funcionamiento
          Diego Santos