La Solidaridad

Descripción

Principio de la Solidaridad según la DSI
Maria Guerra R
Mapa Mental por Maria Guerra R, actualizado hace más de 1 año
Maria Guerra R
Creado por Maria Guerra R hace más de 4 años
13
0

Resumen del Recurso

La Solidaridad
  1. La solidaridad confiere particular relieve a la intrínseca sociabilidad de la persona humana, a la igualdad de todos en dignidad y derechos, al camino común de los hombres y de los pueblos hacia una unidad cada vez más convencida
    1. Las nuevas relaciones de interdependencia entre hombres y pueblos, que son, de hecho, formas de solidaridad, deben transformarse en relaciones que tiendan hacia una verdadera y propia solidaridad ético-social, que es la exigencia moral ínsita en todas las relaciones humana
      1. Como principio social es ordenador de las instituciones, según el cual las « estructuras de pecado », que dominan las relaciones entre las personas y los pueblos, deben ser superadas y transformadas en estructuras de solidaridad, mediante la creación o la oportuna modificación de leyes, reglas de mercado, ordenamientos.
        1. La solidaridad se eleva al rango de virtud social fundamental, ya que se coloca en la dimensión de la justicia, virtud orientada por excelencia al bien común, y en « la entrega por el bien del prójimo, que está dispuesto a "perderse", en sentido evangélico, por el otro en lugar de explotarlo, y a "servirlo" en lugar de oprimirlo para el propio provecho
          1. SOLIDARIDAD Y CRECIMIENTO COMÚN DE LOS HOMBRES
            1. El término « solidaridad », ampliamente empleado por el Magisterio, expresa en síntesis la exigencia de reconocer en el conjunto de los vínculos que unen a los hombres y a los grupos sociales entre sí, el espacio ofrecido a la libertad humana para ocuparse del crecimiento común, compartido por todos.
              1. El principio de solidaridad implica que los hombres de nuestro tiempo cultiven aún más la conciencia de la deuda que tienen con la sociedad
                1. LA SOLIDARIDAD EN LA VIDA Y EN EL MENSAJE DE JESUCRISTO
                  1. La cumbre insuperable de la perspectiva indicada es la vida de Jesús de Nazaret, el Hombre nuevo, solidario con la humanidad hasta la « muerte de cruz » (Flp 2,8): en Él es posible reconocer el signo viviente del amor inconmensurable y trascendente del Dios con nosotros, que se hace cargo de las enfermedades de su pueblo, camina con él, lo salva y lo constituye en la unidad.
                    1. Jesús de Nazaret hace resplandecer ante los ojos de todos los hombres el nexo entre solidaridad y caridad, iluminando todo su significado: « A la luz de la fe, la solidaridad tiende a superarse a sí misma, al revestirse de las dimensiones específicamente cristianas de gratuidad total, perdón y reconciliación.
          2. LA SOLIDARIDAD COMO PRINCIPIO SOCIAL Y VIRTUD MORAL
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Estilos de Aprendizaje
          maya velasquez
          7 Técnicas para Aprender Matemáticas
          maya velasquez
          Niveles de Organizaciòn
          Sofi :3
          Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
          Virginia León
          El Porfiriato (1876-1911)
          mramir05
          ENFERMERÍA HOSPITALARIA
          celuzcabascango
          Factorización
          maya velasquez
          La Edad Media en la Música
          martha.celorio
          VOCABULARIO DE INGLÉS
          Sandra Molina Garcia
          Cámara de Comercio.
          gricelda cortes
          PRESENT SIMPLE 2 MULTIPLE CHOICE
          Silvia Francisco Llorente