Web 2.0 vs Web 3.0

Descripción

Web 2.0 vs Web 3.0
Tania  Agila Agila
Mapa Mental por Tania Agila Agila, actualizado hace más de 1 año
Tania  Agila Agila
Creado por Tania Agila Agila hace más de 4 años
14
0

Resumen del Recurso

Web 2.0 vs Web 3.0
  1. Web 2.0 o Web social
    1. Ejemplos
      1. Blogs, Wikis, Redes sociales: Facebook, Twitter, Hi5, Myspace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales LinkedIn, Xing Entornos para compartir recursos: Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Fotos: Picasa, Flickr, Instagram, Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios. Online: Dropbox, Google Drive, OneDrive. Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze. Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual.
    2. La Web 3.0 o Web Semántica
      1. Ejemplos
        1. Google Earth, Redes sociales web 3.0: Steemit, DEX, EOSFinex. De Messenger Web 3.0 e-Chat, Obsidian y Sign Para navegador web 3.0 Brave, Breaker Browser. (Video y Música) Web 3.0 LivePeer, LBRY, UjoMusic. Educativas: plataformas de trabajo remoto descentralizado / independientes pueden resolver fácilmente estos problemas. Algunos de los ejemplos incluyen EthLance, Atlas.Work, CryptoTask, Blocklancer, entre otras.
      2. La web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
        1. Unión de la Inteligencia Artificial y la Web”.
          1. Compuesta por un conjunto de usuarios que están relacionados de acuerdo a algún criterio.
            1. Integrar a un nivel más eficiente la información de acuerdo no a coincidencias, sino a patrones, contextos o modelos.
              1. Creado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.
                1. Creado por American Boauthored Berners-Lee en un artículo científico escrito en el año 2001.
                  1. Comprende sitios web que facilitan compartir información, la interoperabilidad.
                    1. Considerada como tecnología semántica con formatos interoperables.
                      1. El diseño centrado en el usuario y la colaboración dinámica en la World Wide Web.
                        1. Características
                          1. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. Crear sistemas de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
                        2. Diseñados con aplicaciones complejas y agentes inteligentes de software.
                          1. Características
                            1. Búsquedas inteligentes. La evolución de las redes sociales Más rapidez. Conectividad a través de más dispositivos. Contenido libre. Espacios tridimensionales Web Geoespacial Facilidad en la navegación Computación en la nube Vinculación de datos
                          2. En el ámbito educativo ofrece herramientas para mejorar la participación de los estudiantes en tiempo sincrónico y asincrónico.
                            1. Permite comunicarse en tiempo real, vía web, a través de redes de personas con intereses similares.
                              1. Servidor universal. Falta implementar estrategias de seguridad informática,
                                1. Analiza en forma anónima y segura la conducta de cada visitante a un sitio web
                                  1. Desarrollo de metaprogramas o metasistemas de información.
                                    1. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
                                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                      Similar

                                      Phrasal verbs
                                      John Goalkeeper
                                      Ramas del derecho
                                      Mónica Molina
                                      Modelos Atómicos
                                      Raúl Fox
                                      Esquema del reformismo ilustrado en España
                                      maya velasquez
                                      Test La Celula
                                      Omar Vazquez Flores
                                      LOS ANIMALES VERTEBRADOS
                                      diazcardenasjack
                                      Etapas y fases de una Investigación Acción Participativa (IAP) Fuente: T. Alberich
                                      Anabella C UPANA
                                      Mapa Conceptual
                                      Javierr
                                      Zoología
                                      Carolina Montoya
                                      ÁFRICA
                                      Ulises Yo
                                      Mapa mental: Bases epistemológicas
                                      Ana Yolima Gutierrez Sabogal