Patología de mama

Descripción

Mapa Mental sobre Patología de mama, creado por Paula Puerto el 28/10/2019.
Paula Puerto
Mapa Mental por Paula Puerto, actualizado hace más de 1 año
Paula Puerto
Creado por Paula Puerto hace más de 4 años
21
0

Resumen del Recurso

Patología de mama
  1. Patología inflamatoria de mama
    1. Causado por infecciones, enfermedades autoinmunes o reacciones de tipo cuerpo extraño a queratina o secreciones extravasadas
      1. Mastitis
        1. Mastitis aguda
          1. Infección bacteriana
            1. Staphylococcus aureus
            2. En el primer mes de lactancia
              1. Por fisuras y grietas en el pezón
              2. La mama está eritematosa y dolorosa, a menudo febril
              3. Mastitis granulomatosa
                1. Expresión de enfermedades granulomatosas sistémicas
                  1. En mujeres que han tenido hijos
                    1. Granulomas asociados con los lobulillos
                      1. Reacción de hipersensibilidad frente a antígenos expresados durante la lactancia
                      2. Rara vez infecciosa
                  2. Ectasia ductal
                    1. Masa periareolar palpable
                      1. Secreción blanquecina y espesa
                        1. Retracción de la piel
                          1. En la quinta o sexta década de la vida
                            1. En mujeres multíparas
                              1. La masa puede similar radiológicamente y clínicamente a un Ca de mama
                        2. Lesiones epiteliales benignas
                          1. Se dividen en tres grupos según el riesgo de desarrollar cáncer de mama
                            1. Alteraciones mamarias no proliferativas
                              1. Alteraciones fibroquísticas
                                1. Aspecto clínico
                                  1. Mama irregular aterrronada
                                  2. Aspecto patológico
                                    1. Mama densa con quistes
                                2. Enfermedad mamaria proliferativa sin atipla
                                  1. Pequeño aumento del riesgo de desarrollar carcinoma
                                    1. Densisdades mamográficas
                                      1. Calcificaciones o hallazgos incidentales
                                        1. Lesiones no clonales y sin alteración genética
                                          1. Adenosis esclerosante
                                            1. Número mayor de aciones comprimidos y distorsionados
                                              1. Fibrosis del estroma
                                                1. Cordones sólidos o hileras dobles en el seno del estroma denso
                                                2. Masa palpable o calcificación
                                                3. Papiloma
                                                  1. Crecen dentro de los conductos dilatadas
                                                    1. Hiperplasia epitelial
                                                      1. Metaplasia apocrina
                                            2. Hiperplasia atípica
                                              1. Proliferación clonal que no cumple con las características histológicas del cáncer
                                                1. Hiperplasia ductal atípica
                                                  1. Hiperplasia lobulillar atípica
                                                    1. Presentes en el 5-17% de las piezas de biopsias realizadas por calcificación
                                                    2. Asociada con alteraciones genéticas
                                              2. Generalidades del cáncer
                                                1. Neolplasia no cutánea maligna
                                                  1. La mayoría son adenocarcinomas
                                                    1. Según la expresión de receptores de estrógenos y HER2
                                                      1. Positivos para receptores de estrógenos (RE)
                                                        1. Negativos para HER2
                                                          1. Negativos para HER2 y RE
                                                      2. Incidencia y epidemiología
                                                        1. Infrecuentes en mujeres menores de 25
                                                          1. Pasados los 30 aumenta la incidencia de cáncer positivo para RE
                                                        2. Factores de riesgo
                                                          1. Mutaciones
                                                            1. Familiares con Ca de mama
                                                              1. Raza/ grupo étnico
                                                                1. Edad
                                                                  1. Edad de la menarquia
                                                                    1. Edad al tener el primer hijo
                                                                    2. Exposición a los estrógenos
                                                                      1. Densidad de la mama
                                                                        1. Exposición de radiación
                                                                          1. Dieta
                                                                            1. Obesidad
                                                                            2. Etiología y patogenia
                                                                              1. Proliferaciones clonales
                                                                                1. Por aberraciones genéticas
                                                                                  1. Exposición a hormonas
                                                                                    1. Genes de susceptibilidad heredados
                                                                                      1. Genes superiores de tumores
                                                                                        1. Esporádicos
                                                                                          1. Factores genéticos
                                                                                            1. Factores ambientales
                                                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                  Similar

                                                                                  Primera a Segunda Guerra Mundial
                                                                                  jonathanbeltran1
                                                                                  Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  HISTORIA de ESPAÑA
                                                                                  Ulises Yo
                                                                                  A1-Español Lengua Extranjera
                                                                                  mgcollado
                                                                                  Recursos de Biología para Selectividad
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  MAPA MENTAL DIBUJO DE INGENIERIA
                                                                                  mechas.24
                                                                                  GoConqr como Herramienta para la Educación Especial y la Educación Inclusiva
                                                                                  Diego Santos
                                                                                  RAMAS DE LA GEOGRAFIA
                                                                                  ROSA MARIA ARRIAGA
                                                                                  Clasificación de las voces
                                                                                  mariajesus camino
                                                                                  constitucion de una empresa
                                                                                  isabel escobar
                                                                                  INFOGRAFIA PROCESO ADMINISTRATIVO
                                                                                  Luis Huayhuameza Cardenas