Planeación pedagógica a través de las unidades didácticas.

Descripción

Mapa Mental sobre Planeación pedagógica a través de las unidades didácticas., creado por maria mireya riveros morales el 11/11/2019.
maria mireya riveros morales
Mapa Mental por maria mireya riveros morales, actualizado hace más de 1 año
maria mireya riveros morales
Creado por maria mireya riveros morales hace más de 4 años
38
0

Resumen del Recurso

Planeación pedagógica a través de las unidades didácticas.
  1. Aplicación de la tecnología para la enseñanza de la Matemática, Física, Química y Biología: Implicaciones Didácticas
    1. Red para la Integración latinoamericana en Educación y Tecnologías
      1. surge como resultado de la participación en un Simposio, sobre Educación y Nuevas Tecnologias, que tuvo como marco el Congreso Internacional del Conocimiento “Ciencias, tecnologías y culturas.
        1. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación,
    2. GUÍA para la elaboración de las programaciones didácticas
      1. GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA
        1. Díaz Alcaraz (2002) señaló, que situar a la didáctica en el estatus de ciencias de la educación, es apropiado.
          1. Rodríguez (1991)
            1. objeto formal de la didáctica
              1. Lo constituye la educación intelectual
              2. objeto de la pedagogía
                1. La constituye la educación total
            2. Estrategias pedagógicas y didácticas para el desarrollo de las inteligencias múltiples y el aprendizaje autónomo
              1. Estrategias
                1. Didácticas
                  1. son el resultado de la concepción de aprendizaje en el aula o ambiente diseñado
                  2. Pedagógicas
                    1. Todas las acciones realizadas por el docente
                      1. facilitar formación y aprendizaje de los estudiantes
                        1. Gamboa (2009), indica que la planeación debe propender por la formación científica de los estudiantes a través de la selección de estrategias, la unificación de planes de curso por área, las competencias, la definición de investigación en el aula y las acciones pedagógicas y didácticas, ya que así se favorecerá el proceso de enseñanza aprendizaje.
                          1. Señala:
                            1. los requerimientos plantean la necesidad de un elemento primordial del aprendizaje, la autoeducación y el autodidactismo;
                              1. que un problema o una situación problémica es una situación ante la cual inicialmente se está perdido, una situación abierta que no necesariamente tiene magnitudes numéricas y ante la cual, se busca primero que pueda formularse en forma de pregunta; posteriormente, formular hipótesis que respondan a la situación y, finalmente resolver con éxito a través del empleo de los conocimientos previos; los consultados, los socializados y las actividades prácticas o comparativas que se requieran
                    2. La inteligencia
                      1. capacidad cerebral por la cual se logra penetrar en la comprensión de las cosas adoptando el mejor camino
                        1. formación de ideas y juicio de razonamiento son:
                          1. Actos esenciales de la inteligencia
                            1. Antunes (2000), afirma que no existe una inteligencia general que crezca o se estanque, sino un catálogo múltiple de aspectos de la inteligencia,
                              1. puede deteriorase y esto se genera con frecuencia por falta de estímulos más que por razones de índole biológica
                        2. Las inteligencias múltiples
                          1. la teoría de Gardner (1983), los seres humanos poseen en mayor o menor medida tipos de inteligencia que le permiten resolver problemas
                            1. Las inteligencias propuestas por Gardner
                              1. Logicomatemática
                                1. Linguística
                                  1. Espacial
                                    1. Pictórica
                                      1. Musical
                                        1. Sexual
                                          1. Digital
                                            1. Corporal cinestética
                                              1. Interpersonal
                                                1. Naturalista
                                                  1. Espiritual
                                            2. Pedagogía para el aprendizaje autónomo
                                              1. proceso mediante el cual los actores del proceso educativo detectan sus necesidades de aprendizaje, formulan sus propios objetivos, identifican los recursos necesarios para aprender y las estrategias didácticas a emplear, se evalúa el proceso de enseñanza aprendizaje en todos sus momentos, antes, durante y después del acto educativo
                                                1. papel del docente
                                                  1. Diseñar estrategiassdidácticas que favorezcan el aprendizaje para así lograr que cada estudiante sea artífice y competente ante sus propias necesidades
                                                    1. autonomía significa que la persona puede fijar unas normas que puede elegir por sí mismo para ser cumplidas y respetadas.
                                                      1. Las estrategias didácticas que se planean dentro de la pedagogía para el aprendizaje autónomo
                                                        1. Promover habilidades
                                                          1. pensamiento crítico, aprender a aprender, trabajo en equipo, manejo adecuado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), capacidad para hacer tareas y solucionar problemas, respeto por el otro
                                            3. Descripción. Asignatura, nivel, grado al que se dirige
                                              1. objetivos. qué se pretende en concreto en los diferentes aspectos de formación
                                                1. Marcos teóricos. Teorías que sustentan el desarrollo de un contenido
                                                  1. Actividades. Cómo organizar la clase
                                                    1. Recursos e innovación. Qué es lo que se quiere cambiar.
                                                      1. Evaluación. cómo verificar que el proceso fue efectivo
                                                2. Justificación. por qué se selecciona un tema
                                                  1. Contenidos de aprendizaje. conceptuales, actitudinales y procedimentales
                                                    1. Estrategias. selección de acuerdo con los propósitos de formación
                                                      1. Tiempo. duración para la ejecución
                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                Similar

                                                Modelos Atómicos
                                                Raúl Fox
                                                Primera Guerra Mundial
                                                juanmadj
                                                Cómo crear un Mapa Mental
                                                gladis_lomeli
                                                Bioelementos Mapa Mental
                                                Joseline Loza Gil
                                                Mapa mental (Administración de Recursos Humanos).
                                                margreyarenas
                                                Mapa Mental del Modelo OSI
                                                Berenice Ríos
                                                Contrato de trabajo y modalidades
                                                eva garrido
                                                HOW TO WAKE UP EARLY
                                                Elaine del Valle
                                                mapa mental de ondas
                                                Jorge Restrepo Arias
                                                ISLAMISMOA_plantilla
                                                Txemi López
                                                SISTEMA NERVIOSO Y REPRODUCTIVO
                                                Gerardo Gamboa