ENTORNOS DE CONOCIMIENTO VIRTUAL.

Descripción

Trabajo realizado por Heimy Salamanca
hemily_0815
Mapa Mental por hemily_0815, actualizado hace más de 1 año
hemily_0815
Creado por hemily_0815 hace más de 9 años
7
0

Resumen del Recurso

ENTORNOS DE CONOCIMIENTO VIRTUAL.
  1. INFORMACIÓN INICIAL
    1. Noticias del curso.

      Nota:

      • En este espacio el director del curso publicara noticias recientes, actualizaciones recordatorios y datos importantes del curso.
      1. Foro general del curso.

        Nota:

        • En este espacio podemos socializar con nuestros compañeros e igualmente con nuestro tutor, intercambiando  nuestras ideas y dudas; tiene tres momentos distintos en los que podemos participar de acuerdo con nuestras necesidades que son los siguientes: dudas en inquietudes académicas y generales, soporte técnico y por ultimo presentación del estudiante.
        1. Presentación del curso.

          Nota:

          • La universidad mediante un documento no dara una cordial bienvenida  y nos hablara un poco de lo que se tratara nuesto curso.
          1. Agenda del curso.

            Nota:

            • Es una manera de apoyo de parte de nuestra universidad de ayudarnos a manejar nuestros compromisos y tiempos, ya que encontraremos los temas a tratar y los tiempos de entrega de cada una de las unidades de trabajo.
            1. Acuerdos del curso.

              Nota:

              • Son todos y cada uno de los deberes y compromisos que debemos cumplir para avanzar con el correcto desarrollo del curso.
              1. Glosario.

                Nota:

                • Encontraremos las palabras claves del curso que seguramente aplicaremos en el desarrollo de nuestras unidades tematicas.
              2. ENTORNO DE CONOCIMIENTO
                1. Syllabus.

                  Nota:

                  • En este documento nos explicaran todo lo referente al cursos, las actividades, los tiempos y los metodos de calificación referentes.
                  1. Unidades con sus respectivas referencias bibliográficas.

                    Nota:

                    • se encontraran aquí las respectivas actividades a desarrollar con su respectivo material de apoyo.
                    1. Guía integradora de actividades.

                      Nota:

                      • Esta tiene una descripción detallada de las actividades y los tiempos en los de entrega, es algo parecido a agenda pero con una descripción mas especifica. 
                      1. Formatos de auto-evaluación y coevaluación.

                        Nota:

                        • Se encontraran los indicadores y el tipo de valoración de nuestro desempeño en el transcurso del curso.
                        1. Manuales de herramientas web.

                          Nota:

                          • este es un sitio en el que están a nuestra disposición las ayudas tecnologicas impuestas para el desarrollo de las actividades.
                          1. Preguntas frecuentes.

                            Nota:

                            • Estan a nuestra dispocion la respuestas a las inquietudes que mas generamos al iniciar el desarrollo del curso.
                          2. APRENDIZAJE COLABORATIVO

                            Nota:

                            • Aqui el curso nos ayudara a hacer de manera mas interactiva con nuestros compañeros algunas de las actividades.
                            1. Trabajo colaborativo.

                              Nota:

                              • Aquí podremos desarrollar cada una de las actividades que debamos realizar y socializar de las mismas entre nosotros.
                            2. APRENDIZAJE PRÁCTICO

                              Nota:

                              • Aquí estara ubicado el producto final de las actividades que debemos realizar
                              1. Foro trabajo final del curso.
                              2. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

                                Nota:

                                • Este entorno esta diseñado para tener una espacie de retroalimentación de las actividades desarrolladas  y la calificación entregada para nosotros por el desarrollo de las mismas.
                                1. Portafoleo de tareas según actividad.
                                2. GESTIÓN

                                  Nota:

                                  • En este entorno tendremos un espacio un poco mas como de bienestar, ya que podremos ingresar a control, bienestar y demas servicios de interés académico. 
                                  1. Información académica.
                                    1. Servicios.
                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                    Similar

                                    El Régimen Franquista
                                    maya velasquez
                                    Os determinantes en galego.
                                    Isabel Mª Barcón Soto
                                    Elaboración de mapas mentales
                                    Reyna Elisa Delg
                                    ANÁLISIS DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
                                    Johanna Morales Genecco
                                    ANATOMIA DE LA PELVIS
                                    may RODRIGUEZ
                                    Diseño experimental
                                    Ahtziri Sequeira
                                    TÁCTICA 1.1 HISTORIA Y TRADICIONES
                                    antonio del valle
                                    EL DIÁLOGO
                                    Eva Sánchez
                                    Renaissance art
                                    Salliver Colegio
                                    Comunicacion Efectiva
                                    ROBERTO MACIAS
                                    La Capilla De Los Resurrectos.
                                    Karen Guerrero