La Soldadura Blanda

Descripción

Mapa Mental sobre La Soldadura Blanda, creado por William Monje el 25/02/2015.
William Monje
Mapa Mental por William Monje, actualizado hace más de 1 año
William Monje
Creado por William Monje hace más de 9 años
46
0

Resumen del Recurso

La Soldadura Blanda
  1. La soldadura blanda “soldering” es el proceso de unión de dos piezas mediante calor y un material de aportación que se funde a una temperatura por debajo de los 427 ºC (800 ºF) y por debajo del punto de fusión de las piezas a ser soldadas.
    1. HERRAMIENTAS PAR LA SOLDADURA
      1. PASTA PARA SOLDAR: Se utiliza para limpiar el material a soldar
        1. BOMBA DESOLDADORA: Para utilizar el desoldador se acerca la punta de la herramienta al lugar de donde se quiere aspirar el estaño, y se presiona el botón del fiador. Si no se consigue retirar todo el estaño, hay que repetirlo varias veces.
          1. PISTOLA DE SOLDAR: Esta pistola alcanza voltios de 115 y hace que se caliente mas pero su desventaja es que las puntas son demasiados grandes y no se puedan soldar partes pequeñas
            1. CAUTIN : El cautin alcanza puede alcanzar hasta 60w
            2. MATERIALES PARA SOLDAR
              1. ESTAÑO: El estaño que se utiliza en electrónica tiene alma de resina con el fin de facilitar la soldadura. Para garantizar una buena soldadura es necesario que tanto el estaño como el elemento a soldar alcancen una temperatura determinada
              2. VENTAJAS
                1. Una de las ventajas de soldar con estaño y plomo es que la soldadura es resistente ; Es económica ;
                2. DESVENTAJAS
                  1. La desventaja de no soldar con estaño y plomo es que la soldadura no es resistente a altos grados de temperaturas
                  2. TEMPERATURAS
                    1. El Estaño alcanza su punto de fusión a una temperatura de 231,9°C
                    2. Procedimientos para Soldar
                      1. 1.Limpia las superficies de los elementos que se van a soldar. 2.Asegúrate de que el soldador funde el estaño con facilidad. 3.Pon los elementos que se van a soldar juntos. 4.Calienta simultáneamente con la punta del soldador los elementos a soldar. 5.Cuando la zona de soldadura está caliente, acerca el hilo de estaño y deja que se funda una pequeña cantidad suficiente para cubrir las superficies a soldar. Retira el hilo de estaño. 6.Tras un par de segundos retira el soldador. 7. Espera a que se enfríe el estaño sin que se muevan las superficies soldadas. 8. Si la capa de estaño une bien las superficies y tiene un aspecto brillante y cóncavo la soldadura está hecha correctamente. 9. Si se calienta la patilla del componente, pero no la pista, el aspecto que presentará la soldadura es el siguiente. Hay que repetir desde el principio. 10. Si se calienta la pista, pero no la patilla del componente, el aspecto es el siguiente. Hay que repetir el proceso desde el principio.

                        Nota:

                        • 11.Si el aspecto de la superficie de unión es mate, se trata de una unión fría. Es buena idea repetir la soldadura.
                      2. Riesgos
                        1. Medidas de Seguridad
                          1. • Usar mascarillas para polvo y vapores. • Utilizar equipos de extracción directa. • Emplear guantes de trabajo.
                          2. • Quemaduras. • Radiaciones. • Incendios y explosiones. • Riesgos eléctricos. • Inhalación de elementos nocivos (gases y humos).
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          Griego - Vocabulario Básico
                          maya velasquez
                          Banderas
                          Diego Santos
                          8 Preguntas sobre McDonald's
                          Diego Santos
                          Qué Carrera Estudiar
                          Diego Santos
                          TOPIK (coreano) PRINCIPIANTE 1 - VOCABULARIO 1/9
                          michingusergi
                          Linea de tiempo PLANEACION ESTRATEGICA
                          Tactica Artico
                          FISIOLOGÍA DEL RIÑON
                          Patricia Ortiz
                          LA REPRODUCCION EN LOS ANIMALES
                          Liliam Beatriz Meneses Quintero
                          La conquista de América (llegada de los europeos en 1492)
                          no sé
                          ACIDOS Y BASE
                          Mariela Monroy