NORMATIVA DE SEGURIDAD SOLDADO REINA

Descripción

Mapa Mental sobre NORMATIVA DE SEGURIDAD SOLDADO REINA, creado por Sergio Reina Sola el 15/04/2020.
Sergio Reina Sola
Mapa Mental por Sergio Reina Sola, actualizado hace más de 1 año
Sergio Reina Sola
Creado por Sergio Reina Sola hace alrededor de 4 años
13
0

Resumen del Recurso

NORMATIVA DE SEGURIDAD SOLDADO REINA
  1. LEY 39/2011 DE LA CARRERA MILITAR
    1. Los miembros de las Fuerzas Armadas que presten sus servicios como policía militar o que intervengan en las operaciones descritas en el artículo 16.e de la Ley de la Defensa Nacional 16, tendrán carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, en las circunstancias y con las condiciones que reglamentariamente se determinen
    2. LEY ORGÁNICA 9/2011, DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS
      1. Artículo 6. Reglas de comportamiento del militar.
        1. Artículo 10. Derecho a la intimidad y dignidad personal.
          1. Artículo 13. Derecho de reunión y manifestación
            1. Artículo 21. Deber de reserva
            2. REAL DECRETO 96/2009, DE REALES ORDENANZAS PARA LAS FAS
              1. Artículo 11. Dignidad de la persona.
                1. Artículo 12. Derechos fundamentales y libertades públicas
                  1. Artículo 84. Uso legítimo de la fuerza.
                    1. Artículo 50. Actitud ante el personal de servicio
                    2. REAL DECRETO 194/2010, DE SEGURIDAD EN LAS FAS
                      1. Capítulo III. De las guardias de seguridad.
                        1. Artículo 15. Carácter de los componentes de la guardia de seguridad
                          1. Artículo 25. Obligaciones del centinela
                          2. Capítulo IV. De la Policía Militar, Naval o Aérea.
                            1. Artículo 29. De la Policía Militar, Naval o Aérea
                              1. Artículo 30. Cometidos.
                                1. Artículo 31. Apoyos entre policías
                                  1. Artículo 32. Intervención ante delitos flagrantes.
                                2. ORDEN MINISTERIAL 50/11, DE RÉGIMEN INTERIOR
                                  1. Artículo 80. Guardias de seguridad.
                                    1. Artículo 82. Composición de una guardia de seguridad.
                                      1. Artículo 83. Cometidos de la guardia de seguridad
                                        1. Artículo 88. Centinela.
                                          1. Artículo 89. Patrullas y vigilantes.
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          Alemán Básico
                                          Diego Santos
                                          Mind Mapping: 10 Estrategias para Docentes
                                          maya velasquez
                                          Derivadas
                                          erendira.aviles
                                          MODAL VERBS
                                          Florencia Soledad
                                          ELEMENTOS DE LA EPISTEMOLOGÍA DE ENFERMERÍA
                                          naye19052012
                                          Integración del Personal
                                          Freddy López8597
                                          La educación física durante toda la historia
                                          haroldjhonny
                                          Vocabulario inglés variado con expresiones
                                          María Luisa
                                          GRAMÁTICA. Clases de PALABRAS ...
                                          Ulises Yo
                                          Historia Psicología Precientífica
                                          María Angélica Mesa Ramirez
                                          MAPA DE ACTORES DE ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL DESDE LA PSICOLOGIA JURIDICA A VICTIMAS DE LA CONFRONTACION ARMADA.
                                          JUAN CARLOS VELEZ LOPEZ