Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

Descripción

MAPA CONCEPTUAL DIU Mapa Mental sobre Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, creado por ikram el houchni el 15/04/2020.
ikram el houchni
Mapa Mental por ikram el houchni, actualizado hace más de 1 año
ikram el houchni
Creado por ikram el houchni hace alrededor de 4 años
83
0

Resumen del Recurso

Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
  1. DEA

    Nota:

    • Se considera que un alumno o alumna presenta DEA(dificultades específicas de aprendizaje) cuando muestra alguna perturbación en uno o más de los procesos psicológicos básicos implicados en el empleo del lenguaje hablado o escrito. Esto puede aparecer como anomalías al escuchar, hablar, leer, escribir, pensar o al realizar cálculo aritmético.
    1. DISLEXIA

      Nota:

      • Es un transtorno del aprendizaje de la lectoescritura, de carácter persistente y específico, que se da en los niños que no presentan ningún hándicap físico, psíquico ni sociocultural y cuyo orígen parece derivar de una alteración del neurodesarrollo. 
      1. DISGRAFÍA

        Nota:

        • Es un transtorno del aprendizaje consistente en ciertas dificultades de coordinación de los músculos de la mano y el brazo, lo que impide a los niños/as afectados, dominar y dirigir el instrumento de escritura(lápiz,bolígrafo,rotulador)de la forma adecuada para escribir de forma legible y ordenada.  
        1. DISCULCALIA

          Nota:

          • Es un transtorno caracterizado por dificultades en la correcta adquisición de las habilidades artméticas, que afectan de una manera significativa al rendimiento académico en las actividades de la vida cotidiana que requieren capacidad para el cálculo(direcciones de calles, números de teléfono.etc) y no está causada por un déficit sensorial o una enfermedad médica. 
          1. DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE

            Nota:

            • Esto se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. estos atrasos y transtornos varían desde simples substituciones de sonido hasta la inhabilidad de comprender o utilizar el lenguaje o mecanismos motor-oral para el habla. 
          2. NEE

            Nota:

            • Los alumnos o alumnas que tienen NEE(necesidades educativas especiales) serán aquellos que tienen dificultades de aprendizaje o discapacidades que les complicará aprender como lo hacen los demás niños o niñas de su misma edad.
            1. TRANSTORNOS GRAVES DE CONDUCTA(TGC)

              Nota:

              • Son un conjunto de conductas que implican oposición persistente a las figuras de autoridad y a las normas sociales, cuya consecuencia es la perturbación de la convivencia con otras personas(compañeros, profesores, padres u otras personas desconocidas) 
              1. TRANSTORNOS GENERALIZADOS DEL DESARROLLO (TGD)

                Nota:

                • Es un grupo de transtornos caracterizados por retrasos en el desarrollo de las aptitudes de socialización y comunicación. 
                1. DISCAPACIDAD
                  1. AUDITIVA
                    1. VISUAL
                      1. MOTORA
                        1. INTELECTUAL
                      2. TDAH

                        Nota:

                        • Se considera que un alumno o alumna presenta TDAH(transtorno por déficit de atención con o sin hiperactividad) cuando su conducta manifiesta un patrón persistente de desatención o hiperactividad-impulsividad que es más frecuente y grave que el observado en escolares de su edad, repercutiendo negativamente en su vida social, escolar y familiar. 
                        1. INTARSE

                          Nota:

                          • Se considera que un alumno o alumna presenta INTARSE(incorporación tardía al sistema educativo)cuando, por proceder de otros países o por cualquier otro motivo, se escolariza de forma tardía y presenta problemas para acceder a la adquisición de objetivos y competencias básicas respecto a sus coetáneos.
                          1. SE PROPORCIONA A TRAVÉS:
                            1. APOYO IDIOMÁTICO
                              1. AULAS DE ACOGIDA
                            2. ECOPHE

                              Nota:

                              • Se considera que un alumno o alumna presenta ECOPHE(especiales condiciones personales o de historia escolar) cuando muestra un desajuste temporal de , al menos, dos cursos escolares en Educación Primaria y, además su  referente curricular esté situado en Educación Primaria en la evolución de sus aprendizajes y en la adquisición de los objetivos y competencias básicos respecto a su coetánea.   
                              1. ALCAIN

                                Nota:

                                • Se considera que un alumno o alumna presenta ALCAIN(alta capacidad intelectual), cuando maneja y relaciona de manera simultánea y eficaz múltiples recursos cognitivos diferentes, de tipo lógico, numérico, espacial, de memoria, verbal y creativo, o bien destaca especialmente y de manera excepcional en el manejo de uno o varios de ellos
                                1. TALENTO SIMPLE
                                  1. SOBREDOTACIÓN INTELECTUAL
                                    1. TALENTO COMPLEJO O MIXTO
                                      1. TALENTO ACADÉMICO
                                        1. SUPERDOTACIÓN INTELECTUAL
                                          1. TALENTO ARTÍTICO
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          METODOS ANTICONCEPTIVOS
                                          albrina03
                                          Cuestionaro de los Métodos Anticonceptivos
                                          Shirley Robles Vallejo
                                          Instrumental quirúrgico utilizado durante la inserción del dispositivo intrauterino DIU
                                          Alejandra Martinez
                                          Independencia de los paises latinoamericanos
                                          Estefani Tretto
                                          SISTEMA REPRODUCTOR HUMANO_2
                                          sistemas.liceova
                                          ECOSISTEMAS
                                          MARTÍN PINOS QUÍLEZ
                                          Métodos anticonceptivos
                                          Sara Donado
                                          Biologia Exani-II
                                          fer rg
                                          Mapa mental: Bases epistemológicas
                                          Ana Yolima Gutierrez Sabogal
                                          Metodos de separacion de mezclas
                                          elkin parada