Investigación histórico-hermenéutica.

Descripción

mapa mental sobre investigación historico hermeneutica.
geraldine Ospina
Mapa Mental por geraldine Ospina, actualizado hace más de 1 año
geraldine Ospina
Creado por geraldine Ospina hace alrededor de 4 años
67
0

Resumen del Recurso

Investigación histórico-hermenéutica.
  1. Qué es?
    1. Técnica.
      1. Arte de interpretar textos.
        1. Filosofía.
          1. De métodos cualitativos que busca:
            1. Comunicar.
              1. Traducir.
                1. Interpretar.
                  1. Comprender.
                    1. Mensajes y significados de textos y contextos.
          2. Arte de interpretación
            1. Requiere
              1. Observación de los demás
                1. Investigación propia
                2. Comprende a su vez
                  1. Observación
                    1. Registro
                      1. Traducción y comprensión
                        1. De realidades subjetivas experimentadas por el hombre a nivel
                          1. Individual o colectivo
                            1. Las cuales pueden objetivarse a través de sus expresiones
                      2. Centra su interés en la
                        1. Comprensión del significado
                          1. Histórico
                            1. Social o íntimo
                              1. De fenómenos humanos
                        2. Características
                          1. El círculo hermenéutico es infinito
                            1. Parte del que el ser humano por naturaleza es:
                              1. Interpretativo
                              2. Dice su verdad
                                1. Actitud investigador hacia investigado
                                  1. Sujeto a sujeto
                                    1. Quién eres?
                                      1. Cómo eres?
                                        1. Qué te ocurre?
                                          1. Qué significa éso para ti?
                                        2. Observa expresiones
                                          1. Directas
                                            1. Indirectas
                                            2. Asume
                                              1. Códigos lógicos
                                                1. Son vía de compresión de
                                                  1. Realidad subjetiva
                                                2. Valida internamente sus enunciados
                                                3. Es pluralista
                                                  1. Varias posibilidades de:
                                                    1. Interpretación
                                                      1. Exhibir un fragmento de verdad
                                                        1. No significa que tengan
                                                          1. Igual valor de verdad o que no hay que creer en ninguna
                                                            1. Busca y necesita conformarse
                                                  2. Interpretar fenómenos
                                                    1. Naturales
                                                      1. Sociales
                                                        1. Ha formado parte esencial del saber del hombre
                                                          1. Comunidades religiosas
                                                            1. Judías
                                                              1. Árabe
                                                                1. Cristiana
                                                              2. Mediaban la comprensión de la naturaleza y fenómenos sociales
                                                                1. En interpretación
                                                                  1. Libros sagrados (documentos)
                                                            2. La interpretación comenzó a adquirir fuerza
                                                              1. Como procedimiento científico
                                                                1. A partir de edad segunda del siglo XIX
                                                                2. Hechos importantes para el ser humano corresponden a:
                                                                  1. Realidad subjetiva e interna
                                                                    1. Puede ser comunicada
                                                                      1. A través de
                                                                        1. Expresión gestual
                                                                          1. Verbal
                                                                            1. Escrita
                                                                              1. Además de manifestaciones artísticas y culturales
                                                                3. Etapas
                                                                  1. Definición del objeto de estudio
                                                                    1. Realidad subjetiva, vivida por una persona o grupo
                                                                    2. Documentación
                                                                      1. Mediante consulta a informantes claves
                                                                      2. Definición del problema a investigar
                                                                        1. Formular preguntas sobre
                                                                          1. Escritura, consecuencias
                                                                            1. Implicaciones de vivienda para interlocutor
                                                                          2. Demarcación histórica de la vivencia
                                                                            1. Define interlocutores en
                                                                              1. Espacio
                                                                                1. Tiempo.
                                                                              2. Cierre de campo
                                                                                1. Reconstrucción código de expresión interlocutor
                                                                                  1. Actitud comunicativa
                                                                                    1. Ganarse la confianza
                                                                                      1. Aceptar códigos de comunicación del interlocutor
                                                                                    2. Definición del nuevo código
                                                                                      1. Códigos propios
                                                                                      2. Técnicas de comunicación con interlocutor
                                                                                        1. Comunicación libre de interferencias.
                                                                                        2. Técnicas de registro, procesamiento de información recolectada durante proceso de comunicación
                                                                                          1. Revisión de documentos
                                                                                            1. Observación de los escenarios
                                                                                              1. Diseños de instrumentos para
                                                                                                1. Registro de información
                                                                                                  1. Diarios de campo
                                                                                                    1. Encuestas
                                                                                                      1. Técnicas grupales de comunicación
                                                                                                        1. Previsión de técnicas de descripción y análisis
                                                                                                        2. Tecnología
                                                                                                          1. Funcionalidad
                                                                                                        3. Observación empírica
                                                                                                          1. Crítica sistemática de la validez
                                                                                                            1. Crítica sistemática de la calidad del proceso de comunicación entre el investigador y su interlocutor
                                                                                                              1. Decodificación-recodificación de los hallazgos
                                                                                                                1. Definir códigos y contenidos expresados por el interlocutor
                                                                                                                  1. Expresar
                                                                                                                    1. Los significantes
                                                                                                                      1. En el nuevo código usado por el investigador
                                                                                                                    2. Interpretación de los significantes y fuentes de observación
                                                                                                                      1. Organización, integración y encuadre del problema como un todo
                                                                                                                        1. Formulación del significado correspondido
                                                                                                                          1. Confrontación de los significados enunciados
                                                                                                                            1. Significados que atribuyen
                                                                                                                              1. Al evento otros individuos
                                                                                                                                1. Grupos
                                                                                                                                  1. Culturas
                                                                                                                                    1. Con el fin de avanzar en la
                                                                                                                                      1. Interpretación
                                                                                                                              2. Elaboración del informe en los símbolos y manifestaciones propios del investigador
                                                                                                                                1. Ampliar o restringir
                                                                                                                                  1. Ámbito témporo-espacial del
                                                                                                                                    1. Significado
                                                                                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                          Similar

                                                                                                          FRACCIONES
                                                                                                          Jose Villaplana
                                                                                                          Disoluciones Químicas
                                                                                                          maya velasquez
                                                                                                          Elaboración de mapas mentales
                                                                                                          ortenzias
                                                                                                          Bienvenido a GoConqr
                                                                                                          Diego Santos
                                                                                                          Clasificación de variables
                                                                                                          Rober Sanchez
                                                                                                          PRESENT CONTINUOS
                                                                                                          fapn
                                                                                                          Should - Shouldn't
                                                                                                          Miguel Hurtado
                                                                                                          CONTAMINACION AMBIENTAL
                                                                                                          Ximena gonzalez
                                                                                                          Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
                                                                                                          Miguel Guizar
                                                                                                          Currículum de la Educación Infantil
                                                                                                          Montserrat Gorrín Méndez