LARVA MIGRANS

Descripción

Medicina Mapa Mental sobre LARVA MIGRANS, creado por Daniela Vazquez el 28/04/2020.
Daniela Vazquez
Mapa Mental por Daniela Vazquez, actualizado hace más de 1 año
Daniela Vazquez
Creado por Daniela Vazquez hace alrededor de 4 años
84
0

Resumen del Recurso

LARVA MIGRANS
  1. dermatitis aguda producida por parasitos moviles en la piel por Ancylostoma caninum y A. braziliense.
    1. se adquiere por contacto con heces de perror y gatos, presentes en suelos arenosos
      1. Clinica
        1. afectan cualquier parte del cuerpo, con predominio en plantas de los pies, espalda, nalgas y muslos.
          1. comienza con una pápula a las pocas horas de penetracion, y en 4-6 dias se establecen las lesiones, que se caranterizan por una o varias trayectorias ligeramente elvadas, moviles y migratorias , sinuosas y eritematosas de 2-4 mm de ancho, con una vesicula en la parte terminal.
            1. la evolucion es aguda y muy pruriginosa o dolorosa, hay excoriaciones, costras y en ocaciones infeccion secundaria por S. aureus y estreptococos que pueden dar lugar a glomerulonefritis.
        2. Diagnostico
          1. Dermoscopia: se observan estructuras color marron, translúcidas, con arreglo segmentario que corresponden al cuerpo de la larva. Microscopia confocal se observa una imagen oscura en "panal interrumpido" o falta de continuidad en el dibujo normal de la piel que corresponde al tunel y una estructura oval refractil que corresponde al cuerpo de la larva.
          2. Tratamiento
            1. destruccion de la larva por aplicacion de cloruro de etilo o cloroformo, criocirugia en la parte terminal del tunel o reseccion de esta porcion.
              1. ivermectina 220ug/kg (2 tabletas de 6 mg en adultos) dosis unica. Tambien se recomienda en adultos albendazol 400 mg dosis unica o tiabendazol 20-50 mg/kg/dia divididos en 3 dosis, dos ciclos con 7 dias de separacion
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Definiciones CARDIOLOGÍA
          Vivi Riquero
          T9. Enfermedades Inflamatorias
          Vivi Riquero
          Anatomía cabeza
          Diego Santos
          Fichas para oposiciones de auxiliar de enfermería
          leyvamiri
          Oftalmología - ENARM
          Emilio Alonsooo
          Hematología - ENARM
          Emilio Alonsooo
          Anatomía cabeza
          maca.s
          Infecciones Quirúrgicas
          Exero
          FUNDAMENTOS DE LA EMBRIOLOGÍA.
          fperezartiles
          Tema 15: Características del sistema respiratorio
          Marlopcar López
          Alergología - Práctica para el ENARM
          Emilio Alonsooo