PSICOMETRÍA

Descripción

Mapa de Psicometría. Por favor revisar las notas adhesivas.
Andrea Espinoza Calle
Mapa Mental por Andrea Espinoza Calle , actualizado hace más de 1 año
Andrea Espinoza Calle
Creado por Andrea Espinoza Calle hace alrededor de 4 años
24
0

Resumen del Recurso

PSICOMETRÍA
  1. NORMAS TÉCNICAS
    1. Confiabilidad
      1. Propiedad de las puntuaciones obtenidas en la administración de una prueba.
        1. Concepto
          1. Exactitud o precisión de una medición
        2. Factores que afectan la confiabilidad
          1. Contenido del Test
            1. Errores en el muestreo de contenido
            2. Adiministración
              1. Examinara en condiciones uniformes, estandarizadas
              2. Calificación
                1. Calificar respuestas correctas como erróneas
                2. Factores internos del examinado
                  1. Fluctuaciones azarosas del comportamiento
                3. Dimensiones de confiabilidad
                  1. Estabilidad
                    1. Evalúa el grado en el que el puntaje de un individuo está libre de errores de medición
                    2. Consistencia Interna
                      1. Consiste en que las distintas partes que componen el instrumento estén midiendo lo mismo
                      2. Confiabilidad
                        1. (Inter-examinadores) Alude al grado en que la medición de un rasgo es independiente de la subjetividad del evaluador
                      3. Métodos para verificar la confiabilidad
                        1. Test.retest
                          1. Administrar 2 veces el mismo test, para despues correlacionar los puntajes de los mismos.
                          2. Formas equivalentes
                            1. Administrar 2 formas de un test al mismo grupo de individuos.
                            2. Partición en mitades

                              Nota:

                              • Permite obtener 2 puntuaciones para cada individuo. 
                              1. Se toma el test en una ocasión y luego se divide la prueba en 2 mitades, para correlacionar los resultados.
                              2. Métodos de covarianza de los ítems

                                Nota:

                                • Utiliza el coeficiente alfa de Cronbach o la fórmula de Kuder Richardson
                                1. Al aplicar un solo test se obtiene una estimación del grato de covarianza de los items.
                                2. Acuerdo entre los examinadores
                                  1. Administrar un test a una muestra y entregar los resultados a un jurado, quienes puntuaran de forma independiente.
                              3. CALIFICACIÓN DE LOS TEST
                                1. Test de ejecución máxima
                                  1. Mide las capacidades de las personas, frente a tareas complicadas.
                                  2. ¿Qué miden los test de ejecución máxima?
                                    1. Diferencias individuales.
                                      1. Incluye variables:
                                        1. Aptitudes
                                          1. Habilidades
                                            1. Inteligencia
                                            2. Test que miden la inteligencia general, aptitudes cognitivas y cuestionarios de habilidades.
                                              1. Matrices progresivas de Raven (MPR)
                                                1. ¿Qué miden?
                                                  1. Miden el funcionamiento intelectual de forma general
                                                  2. Variable
                                                    1. Razonamiento analógico abstracto
                                                    2. Tipos
                                                      1. MPC

                                                        Nota:

                                                        • Matrices progresivas coloreadas 
                                                        1. MPE

                                                          Nota:

                                                          • Matrices progresivas estándar
                                                          1. MPA

                                                            Nota:

                                                            • Matrices progresivas avanzadas
                                                        2. Teoría de las inteligencias múltiples
                                                          1. Definición
                                                            1. Esta teoría afirma que la vida humana requiere diversos tipos de inteligencia.
                                                            2. Cada individuo posee diferentes combinaciones de estas inteligencias
                                                              1. Tipos

                                                                Nota:

                                                                • 1. Inteligencia lingüística 2. Inteligencia lógico-matemática 3. Inteligencia espacial 4. Inteligencia musical 5. Inteligencia corporal y cinestésica 6. Inteligencia intrapersonal 7. Inteligencia interpersonal 8.  Inteligencia naturalista
                                                              2. Escala de inteligencia Wechsler
                                                                1. ¿Qué miden?
                                                                  1. Aspectos cualitativos y cuantitativos.
                                                                  2. Tipos
                                                                    1. WPPSI

                                                                      Nota:

                                                                      • Escala de inteligencia para nivel preescolar y primaria de Wechsler. 
                                                                      1. WISC-R

                                                                        Nota:

                                                                        • Escala de inteligencia para niños de Wechsler. 
                                                                        1. WAIS

                                                                          Nota:

                                                                          • Escala de inteligencia para adultos. 
                                                                        2. Estas pruebas se toman de forma individual
                                                                        3. Test de aptitudes diferenciales (DAT)
                                                                          1. Uso
                                                                            1. Mide la capacidad que posee una persona en diferentes áreas de sus habilidades
                                                                            2. ¿Qué evalúa?
                                                                              1. Razonamiento verbal, numérico, abstracto, mecánicos, las relaciones espaciales, la ortografía, la rapidez y la exactitud perceptiva.
                                                                        4. Test de comportamiento típico

                                                                          Nota:

                                                                          • Ninguna de las respuestas de estos test pueden ser consideradas como correctas o incorrectas. 
                                                                          1. Evalúa
                                                                            1. Comportamiento habitual de los individuos
                                                                            2. Comprende
                                                                              1. Medidas de rasgos de personalidad, intereses y actitudes.
                                                                              2. Test
                                                                                1. Escalas de Autoeficacia

                                                                                  Nota:

                                                                                  • Percibe variables motivacionales y afectivas. 
                                                                                  1. Mide las capacidades para realizar algunos cursos de acción.
                                                                                  2. Inventario de Intereses Vocacionales

                                                                                    Nota:

                                                                                    • Permite identificar beneficios y desventajas de diversas profesiones, lo que implica una guía para escoger una carrera. 
                                                                                    1. Ayuda a encontrar carreras donde la persona se encuentre satisfecha.
                                                                                    2. Inventarios de Rasgos de Personalidad

                                                                                      Nota:

                                                                                      • Los rasgos de personalidad están relacionados con las conductas de las personas, además, de su nivel de ansiedad, amabilidad, entre otros. 
                                                                                      1. Describir los rasgos de personalidad dominantes que posee una persona.
                                                                                      2. Escalas de Actitudes

                                                                                        Nota:

                                                                                        • Tendencias individuales de las personas a reaccionar de forma negativa o positiva ante una determinada persona o acción social. 
                                                                                        1. Forma en que las personas responden frente a objetivos sociales particulares.
                                                                                        2. Inventario de Habilidades Sociales

                                                                                          Nota:

                                                                                          • Las HHSS permiten que la persona exprese sus sentimientos, actitudes, deseos, opiniones o derechos ante diversas situaciones. 
                                                                                          1. Identifica las habilidades sociales que posee una persona, favoreciendo su desarrollo social.
                                                                                    3. CONSTRUCCIÓN DE LOS TEST
                                                                                      1. Pasos
                                                                                        1. Delimitación del test

                                                                                          Nota:

                                                                                          • Es necesario especificar todos los puntos a tener en cuenta a la hora de la elaboración del test, para evitar errores. 
                                                                                          1. Definición del objetivo
                                                                                            1. Se elaboran los objetivos a evaluar en la prueba
                                                                                            2. Descripción del objetivo
                                                                                              1. Se describen los objetivos a evaluar
                                                                                              2. Especificación de las características de la situación de evaluación
                                                                                                1. Se especifican todos los aspectos a tener en cuenta en la evaluación
                                                                                                2. Características de la respuesta
                                                                                                  1. Hay que especificar la respuesta que se espera
                                                                                                3. Redacción de los items

                                                                                                  Nota:

                                                                                                  • Para una mayor eficiencia, es recomendable utilizar items que posean respuestas de: - verdadero/falso - opción múltiple  - items de relación 
                                                                                                  1. Elaborar items congruentes con los objetivos
                                                                                                    1. Evitar items largos
                                                                                                      1. Evitar oraciones complejas
                                                                                                        1. Evitar frases con doble negación
                                                                                                          1. No utilizar oraciones extremas
                                                                                                            1. Utilizar lenguaje apropiado
                                                                                                            2. Revisión de los items por expertos

                                                                                                              Nota:

                                                                                                              • Es importante que expertos analicen los tests  y que estas sean aprobadas por al menos el 60% de los mismos. 
                                                                                                              1. Características a evaluar por los expertos
                                                                                                                1. 1. Claridad semántica y corrección gramatical
                                                                                                                  1. 3. Congruencia con el rasgo o dominio medido
                                                                                                                    1. 2. Adecuación de dificultad al nivel educativos y evolutivo de las personas
                                                                                                                  2. Análisis de las propiedades psicométricas

                                                                                                                    Nota:

                                                                                                                    • Método para agrupar las variables que se correlacinan  entre sí en mayor y menor medida.  Este análisis se utiliza para la elavoración de nuevos test 
                                                                                                                    1. 1. Tamaño de la muestra
                                                                                                                      1. 2. Factibilidad
                                                                                                                        1. 3. Método a emplear para la extracción de factores
                                                                                                                          1. 4. Número de factores a extraer
                                                                                                                            1. 5. Rotación de factores
                                                                                                                              1. 6. Interpretación de los factores
                                                                                                                              2. Elaboración de materiales

                                                                                                                                Nota:

                                                                                                                                • Se realizaran los recursos para el evaluado y el evaluador. 
                                                                                                                                1. Elaborar todos los materiales a utilizar dentro de la evaluación.

                                                                                                                            Recursos multimedia adjuntos

                                                                                                                            Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                                            Similar

                                                                                                                            Cómo crear un Mapa Mental
                                                                                                                            maya velasquez
                                                                                                                            Mapas mentales con ExamTime
                                                                                                                            maya velasquez
                                                                                                                            Mapa Mental para Resumir y Conectar Ideas
                                                                                                                            Diego Santos
                                                                                                                            Novedades: Mapas Mentales de ExamTime
                                                                                                                            maya velasquez
                                                                                                                            Mapas mentales en GoConqr
                                                                                                                            Adriana Gallegos
                                                                                                                            Mapas mentales con GoConqr
                                                                                                                            maya velasquez
                                                                                                                            Plantilla para Presentar Trabajos con Mapas Mentales
                                                                                                                            Diego Santos
                                                                                                                            Mis MAPAS MENTALES...
                                                                                                                            Ulises Yo
                                                                                                                            Mapas mentales en ExamTime
                                                                                                                            arturo.alpizar
                                                                                                                            Aplicaciones para crear mapas mentales
                                                                                                                            yolanda jodra
                                                                                                                            Brainstorming con Mapas Mentales
                                                                                                                            Diego Santos