BIOETICA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL USUARIO

Descripción

https://es.slideshare.net/cicatsalud/etica-y-bioetica-en-el-cuidado-de-enfermeria-en-la-paciente-critico-materno-y-neonatal-cicatsalud
Eddely Masapanta
Mapa Mental por Eddely Masapanta, actualizado hace más de 1 año
Eddely Masapanta
Creado por Eddely Masapanta hace alrededor de 4 años
18
0

Resumen del Recurso

BIOETICA Y SEGURIDAD DEL PACIENTE EN EL USUARIO
  1. es la rama de la etica, se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto en la vida humana como la no humana.
    1. ETICA
      1. parte de la personalidad de un ser humano e involucra los valores; es decir, la escala de los parámetros más importantes de la persona, a los cuales nunca renunciaría y que se establece a través del juicio y el discernimiento. La ética es una disciplina cuyo objeto de estudio es la moral y la acción humana.
        1. CODIGO
          1. *1. Prevencion de las enfermedades. *2. mantenimiento de la salud. *3. atencion, rehabilitacion e integracion social del enfermo. *4. educacion para la salud. *5. formacion, administracion e investigacion en enfermeria.
        2. PRINCIPIOS
          1. Principio de beneficencia
            1. necesidad de no hacer daño, de siempre hacer el bien, el personal de enfermería debe ser capaz de comprender al paciente a su cargo, y ver al paciente como el mismo.
            2. Principio de la no maleficencia:
              1. evitar hacer daño, evitar la imprudencia, la negligencia. Se debe prevenir el daño físico, mental, social o psicológico.
              2. Principio de la justicia:
                1. la igualdad, la equidad y la planificación; se basa precisamente en atender primero al más necesitado de los posibles a atender; exige tratar a todas las personas por igual, sin discriminación de raza, etnia, edad, nivel económico o escolaridad; jerarquizar adecuadamente las acciones a realiza
                2. Principio de autonomía:
                  1. respeto por las personas, tratarlas como lo que son. El mantenimiento de la autonomía del paciente supone considerarlo capaz para la toma de decisiones; para eso es necesario establecer una relación interpersonal sin coacción, ni persuasión, donde prevalezcan la información, las dudas y la consideración de los aspectos de su vida cotidiana
                3. COMPONENTES QUE INFLUYEN
                  1. DERECHO
                    1. Relaciones intersubjetivas de transcendencia social, pueder ser investigacion con humanos, limites de actividades sobre el mundo natural y manipulaione geneticas
                    2. LO LEGAL Y LO MORAL
                      1. Corresponde al ambito interno y derecho al ambito externo y compartido
                      2. BIOETICA PRINCIPLISTA
                        1. Normas de convivencia en una sociedad pluralista con personas que no piensan lo mismo
                        2. BIOETICA PERSONALISTA
                          1. SON PARA AYUDAR A LA VIDA MORAL
                          2. BIOETICA SECULARES
                            1. Postura antitetica de pluralismo amnicomprensivo que se preconiza
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          Provincias de España
                          Diego Santos
                          Sistema Internacional de Unidades (SI)
                          Raúl Fox
                          ESTILOS DE ARQUITECTURA
                          andres silva a
                          31012: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
                          Lidia Irene Barzana R
                          MATEMÁTICAS: ARITMÉTICA...
                          Ulises Yo
                          Cadena de Valor
                          gustavo.meneses.
                          Parte General Código Penal
                          MJ Maza
                          ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
                          alexandergonzale
                          PRUEBA de MATEMÁTICAS - 6º NIVEL de PRIMARIA...
                          Ulises Yo
                          MANUAL DE MUSCULOS DE MIEMBRO SUPERIOR
                          cristian felipe pèrez cruz
                          DICTADO RÍTMICO 4 TIEMPOS
                          mariajesus camino