Alimentacion y Nutricion de los Camelidos

Descripción

Alimentacion y Nutricion de los Camelidos
Maryalcon Alcon
Mapa Mental por Maryalcon Alcon, actualizado hace más de 1 año
Maryalcon Alcon
Creado por Maryalcon Alcon hace alrededor de 4 años
23
0

Resumen del Recurso

Alimentacion y Nutricion de los Camelidos
  1. el camelido se origina en America del Norte, posteriomente fueron avanzando a America del Sur, el genero de la lama glama a lo largo de los Andes se divide en 4 especies:
    1. Vicgna vicugna (Vicuña)
      1. Lama glama (Llama)
        1. Lama pacus (Alpaca)
          1. Lama guanicoe (Guanaco)
            1. consumo en kg de M.S.
              1. ALPACAS 2% P.V. P.M. 35-38 M.S./Kg
                1. GUANACO 02.3% P.V. P.M. 35-38 M.S./Kg
                  1. LLAMAS 1.8% P.V. P.M. 35-38 M.S./Kg
                  2. CONSUMO DE AGUA
                    1. Esta en relacion a la materia seca ingerida, consumen de 1.5 litros por kilogramo de M.S.
                  3. Los camélidos en tierras de los Andes de Bolivia, habitan en los Andes del Altiplano
                    1. alimentacion: consumo de praderas naturales alfa alfa, trebol, ray grass,henos , forrajes exoticos. Para su alimentacion se dividen en dos grandes grupos:
                      1. forrajes
                        1. consiste en alimentos volumen con bajos nutrientes como: avena, cebada secados en tripoides, silos o henos
                        2. concentrados
                          1. Alimento combinado con otro para mejorar el balance nutritivo del producto y que será posteriormente diluido y mezclado para producir un suplemento o un alimento completo
                          2. El pastoreo animal
                            1. El consumo de praderas debe ser homogéneo, lo que quiere decir que antes de cambiar de canchas de pastoreo verificar si los pastos de la pradera fue consumida casi en su totalidad o que no haya existido el consumo selecto solo de algunas plantas, lo que puede debilitar la pradera.
                            2. Rotacion de areas de pastoreo
                              1. La rotación del pastoreo o descanso del pastoreo, no solo favorece en la buena gestión de los pastos sino también ayuda a en el control de infestaciones parasitarias.
                            3. requerimientos nutricionales
                              1. energia
                                1. minerales y vitaminas
                                  1. proteinas
                                  2. degrdacion mecanica :
                                    1. una vez formado el bolo alimenticio pasa al primer compartimiento donde ocurre la asimilacion de los nutriente
                                      1. rumiacion: cuendo el bolo es regurgitado a la cavidad bucal de 7 a 12 horas
                                        1. regurgitacion provocada por el estomago y el esofago
                                    2. degradacion biologica de ingesta
                                      1. flora microbiana (hongos, bacterias y protozoarios)
                                        1. los microbios
                                        2. degradacion quimica
                                          1. degradaacion intestinales accionado por bilis y el jugo pancreatico
                                            1. fermentacion microbiana
                                              1. digestion gastrica
                                              2. alimentacion lactea
                                                1. alimentacion lactea (8 dias desde su nacimiento
                                                  1. alimentacion intermedia( cambio graduan de consumo convinado de leche y pastos)
                                                    1. alimentacion mixta despues de 8 a 10 meses destete
                                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                    Similar

                                                    ÁLGEBRA - De Mapa Mental
                                                    JL Cadenas
                                                    LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA - creado desde un Mapa Mental
                                                    Erika Urban
                                                    Primera Guerra Mundial
                                                    juanmadj
                                                    Los Derechos Humanos y sus características
                                                    crisferroeldeluna
                                                    Fichas de formulas de Cinematica DE FISICA
                                                    Omar Vazquez Flores
                                                    PAA - PARTE I
                                                    Valeria de Leon
                                                    Miembro Superior - Anatomía
                                                    Ivan Salas
                                                    HISTORIA: HECHOS, PERSONAJES...
                                                    Ulises Yo
                                                    FÓRMULAS Geométricas...
                                                    Ulises Yo
                                                    Teoría ética de Aristóteles.
                                                    leiby johana briñez contreras