PRÁCTICAS SEGURAS ADMINISTRATIVAS/ ASISTENCIAL

Descripción

BIBLIOGRAFIA Ministerio de Salud Pública del Ecuador. Manual de Seguridad del Paciente – Usuario [Internet]. Quito-Ecuador: Dirección Nacional de Normalización; 2016 [citado 13 de junio de 2020]. 80 p. Disponible en: http://www.calidadsalud.gob.ec/wp-content/uploads/2017/08/MANUAL-DE-SEGURIDAD-DEL-PACIENTE.pdf
Johanna Macas
Mapa Mental por Johanna Macas, actualizado hace más de 1 año
Johanna Macas
Creado por Johanna Macas hace casi 4 años
57
0

Resumen del Recurso

PRÁCTICAS SEGURAS ADMINISTRATIVAS/ ASISTENCIAL
  1. NOTIFICACIÓN DE EVENTOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
    1. Es una estrategia clave para aprender de los errores y evitar su recurrencia.
      1. Causalidad y Ocurrencia del Evento Adverso
        1. Es una consecuencia final, derivada de una secuencia de procesos defectuosos que han favorecido la aparición del evento adverso o no lo han prevenido.
        2. Características de los sistemas de notificación de eventos adversos.
          1. -No punitivo -Voluntario -Confidencial -Independiente -Análisis por expertos -Análisis a tiempo -Orientación sistémica -Capacidad de respuesta
          2. Sistema de notificación del evento
            1. Los eventos a notificar son de 3 tipos -Cuasi evento -Evento advero -Evento centinela
            2. Sistema de gestión del evento
              1. Los eventos suscitados se deben gestionar oportunamente con el Líder, Coordinador de servicio o su delegado.
          3. PRÁCTICAS QUIRÚRGICAS SEGURAS
            1. Objetivo es Mejorar la seguridad durante los procesos quirúrgicos reduciendo el riesgo de error en los pacientes sometidos a estos procedimientos
              1. Acciones de los establecimientos y equipos de salud
                1. Lista de verificación cirugía segura OMS adaptada; Consentimiento quirúrgico informado; Consentimiento de anestesia; Consentimiento de transfusión sanguínea; Lista de verificación (prequirúrgica) para la preparación del paciente quirúrgico.
                2. Momentos de aplicación de la lista de verificación de Cirugía segura
                  1. *Entrada (antes de la inducción de la anestesia), En este momento es importante confirmar la reserva de hemoderivados con el laboratorio.
                    1. *Pausa quirúrgica (antes de la incisión cutánea) En este momento es imprescindible confirmar la administración de profilaxis antibiótica.
                      1. *Salida (antes que el paciente salga del quirófano),; Se verificará el recuento final de material blanco e instrumental quirúrgico, empaquetamiento del paciente, confirmar el procedimiento realizado, toma de muestras
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  TECNICAS DE REDACCION
                  VICTOR OSPINA
                  EL MUNDO DE LOS INSECTOS - EDUpunto.com
                  EDUpunto Por: Ernesto De Frías
                  Primera Guerra Mundial
                  juanmadj
                  Libros recomendados sobre la Primera Guerra Mundial
                  juanmadj
                  Elementos de la Inteligencia Emocional
                  Fernando Durán Z.
                  CCNN 5EP. Tema 6. Aparato locomotor
                  JOSÉ ALBERTO VERDUGO GARCÍA
                  Diseño experimental
                  Ahtziri Sequeira
                  Organizadores graficos
                  obvelasquezl34
                  GEOGRAFIA
                  ROSA MARIA ARRIAGA
                  Test Ciclo celular
                  valentina marchant
                  Sistemas nervioso y reproductivo
                  JORGE LEYVA RIVERA