ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES

Descripción

Mapa Mental sobre ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES, creado por sob16m2005 el 29/09/2013.
sob16m2005
Mapa Mental por sob16m2005, actualizado hace más de 1 año
sob16m2005
Creado por sob16m2005 hace más de 10 años
123
1

Resumen del Recurso

ORIGEN DE LAS INVESTIGACIONES
  1. Surgen desde el planteamiento de Ideas
    1. Son un acercamiento a la realidad
      1. Objetiva
        1. Desde enfoque cuantitativo
        2. Intersubjetiva
          1. Desde enfoque mixto
          2. subjetiva
            1. Desde enfoque cualitativo
              1. Es inductivo
                1. Se enfoca en comprender y profundizar los fenómenos subjetivamente en su ambiente natural, no se controlan variables y los datos no se reducen a valores numéricos.
                  1. Requiere
                    1. Un planteamiento del problema
                      1. Donde deben elejirse: un contexto, un ambiente, el tiempo y lugar.
                        1. debe incluir:
                          1. Objetivos: intención principal, pregunta de investigación: lo que se pretende responder, justificación y viabilidad, exploración de deficiencias en el conocimiento del problema y definición inicial
                      2. Revisión literaria
                        1. Es util para
                          1. -detectar conceptos claves, no pensados -nutrirnos de ideas èn cuanto a métodos de recolección de datos y análisis -reconocer errores para no volverlos a cometer -conocer diferentes maneras de pensar y abordar el planteamiento -mejorar el entendimiento de datos -profundizar las interpretaciones
                        2. Hipótesis
                          1. Se establecen a lo largo del trabajo de inv. Se afinan paulatinamente Se modifican sobre la base de los razonamientos del inv. no se prueban estadísticamente
                          2. Ingreso al campo
                            1. Se inicia respondiendo las preguntas de investigación, para esto se debe:
                              1. Explorar el contexto
                                1. - Estimar el tiempo aproximado del estudio - Seleccionar ambientes o lugares alternos
                                  1. Esto con el fin de evaluar conveniencia y accesibilidad
                                2. Inmersión total en el ambiente
                                  1. - observar los eventos que ocurren en el ambiente - establecer vínculos con los participantes - adquirir el punto de vista “interno” de los participantes - buscar conceptos propios de los participantes - detectar los procesos sociales fundamentales - tomar notas, apuntes mapas, esquemas, fotografías, objetos, etc. - elaborar descripciones del ambiente - reflexionar sobre las vivencias propias
                                    1. Para llervarlo a cabo se usan las herramientas de registro
                                      1. Notas de campo
                                        1. - Anotaciones de observación directa - Anotaciones interpretativas - Anotaciones temáticas - Anotaciones personales - Anotaciones de la reactividad de los participantes
                                        2. Diario de campo
                                          1. - Descripciones del ambiente o contexto - Mapas - Diagramas cuadros y esquemas - Listado de objetos o artefactos
                                            1. La inmersión inicial conduce a la selección de un diseño y una muestra que implica adentrarse más en el ambiente y tomar decisiones sobre la investigación.
                    2. Se deben conocer los antecedentes para:
                      1. Elejir una perspectiva
                        1. Es la disciplina desde la cual se centrará la investigación
                          1. Al seleccionar la perspectiva: se elije una perspectiva principal o fundamental
                        2. Identificar lo ya trabajado
                          1. Temas ya investigados, estructurados y formalizados, Temas ya trabajados, pero menos estructurados y formalizados Temas poco investigados y poco estructurados Temas no investigados
                          2. Estructurar formalmente la idea
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Francés - Vocabulario Básico
                        maya velasquez
                        Ramas del derecho
                        Mónica Molina
                        Los Derechos Humanos y sus características
                        crisferroeldeluna
                        La Dictadura Franquista Selectividad
                        Diego Santos
                        TEST DE ANATOMIA (INTRODUCCION)
                        patotigre199
                        MAPA MENTAL DIBUJO DE INGENIERIA
                        mechas.24
                        HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE CUADRO COMPARATIVO
                        alerusi30
                        Las TIC en el aula
                        gabiar19.20
                        ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES
                        alexandergonzale
                        U1_Ac4: Mapa Mental Medidas de tendencia central
                        Ana Karen Guevara Morales