GLÁNDULA MAMARIA

Descripción

Órgano glandular ubicado en el pecho. La glándula mamaria está formada por tejido conjuntivo, grasa y tejido mamario .También se llama mama.
ANGIE JOHANA VALLEJOS ARTEAGA
Mapa Mental por ANGIE JOHANA VALLEJOS ARTEAGA, actualizado hace más de 1 año
ANGIE JOHANA VALLEJOS ARTEAGA
Creado por ANGIE JOHANA VALLEJOS ARTEAGA hace casi 4 años
594
0

Resumen del Recurso

GLÁNDULA MAMARIA
  1. Tiene forma de cono con base circular.
    1. Mide 10-12 cm diámetro y 5-7 cm espesor.
      1. Tiene una prolongación axilar de spence.
        1. Su tamaño es de 150-225 g y en la lactancia es de 500 g.
          1. Para su exploración se divide en
            1. 4 cuadrantes
              1. 2 superiores
                1. cuadrante superior derecho
                  1. cuadrante superior izquierdo
                  2. 2 inferiores
                    1. cuadrante inferior derecho
                      1. cuadrante inferior izquierdo
                    2. 1 cola
                      1. cola de spence o prolongación axila de spence
              2. UBICACIÓN
                1. En la pared anterior del tórax
                  1. Va desde la 2 o 3 costilla hasta la 6 o 7 costilla
                    1. Reposa en 2/3 del musculo pectoral mayor y 1/3 de la fascia del musculo serrato anterior
                    2. DESARROLLO DE LA GLÁNDULA MAMARIA
                      1. Las mamas tiene su origen desde que empieza el desarrollo del feto empezando en las capas embrionarias
                        1. Semana 1 a 3
                          1. En el ectodermo aparece unas protuberancias llamadas líneas mamarias las cuales penetran el mesodermo produciendo una invaginación.
                            1. Semana 10
                              1. Las líneas mamarias desaparecen y aparecen los rebordes mamarios
                                1. Se presenta un engrosamiento de los rebordes mamarios formando las crestas mamarias
                                  1. La invaginación penetra más el mesodermo formando unos tubos alargados
                                  2. Semana 7 a 15
                                    1. Se forma una yema primitiva efecto de la testosterona la cual favorece el en el desarrollo de las estructuras tubulares que se convertirán en los conductos lactíferos.
                                    2. En el nacimiento
                                      1. Él bebe nace con una mama rudimentaria que no cumple ninguna función
                                      2. 9 a 10 años
                                        1. se forma el botón mamario y aparece la región subareolar
                                        2. 12 años
                                          1. Se presenta el verdadero desarrollo
                                          2. 14 años
                                            1. Hay gran crecimiento retro areola
                                            2. Embarazo
                                              1. Es cuando la mama alcanza el mayor desarrollo y ejerce su función
                                          3. ESTRUCTURAS QUE COMPONEN LA MAMA
                                            1. PEZÓN
                                              1. Es una elevación cónica en el centro de la areola.
                                                1. Ante estímulos táctiles y sensoriales se coloca rígido.
                                                  1. Tiene de 10 a 20 poros galactóforos
                                                    1. Se encuentran los corpúsculos de meissner
                                                    2. AREOLA
                                                      1. Es una estructura plana circular
                                                        1. Diámetro 20-60mm
                                                          1. Presenta unos pequeñas granos llamados glándulas de Montgomery
                                                            1. secretan un líquido aceitoso el cual lubrica y protege el pezón y la areola en la lactancia.
                                                          2. LÓBULOS
                                                            1. Hay de 15-20 lóbulos mamarios
                                                              1. Se ubican de alrededor de la mama
                                                                1. Convergen en la areola y el pezón por medio de los conductos lactíferos
                                                                  1. Dentro de estos se encuentran pequeños racimos de acinos llamados lobulillos
                                                                  2. CONDUCTOS LACTÍFEROS O GALACTÓFOROS
                                                                    1. Son pequeños conductos por los cuales pasa la leche
                                                                      1. Están compuestos por tejido areolar y fibras elásticas
                                                                        1. Se ramifica en conductos interlobulillares e intralobulillares
                                                                          1. 2-4 mm diámetro
                                                                          2. SENOS GALACTÓFOROS
                                                                            1. Son unas dilataciones o ensanchamientos del conducto lactífero
                                                                              1. Se encuentran debajo de la areola
                                                                                1. Sirve de reservorio de la leche hasta que se haga la succión
                                                                                2. ALVEOLOS O ACINOS
                                                                                  1. Son pequeñas estructuras de forma esférica
                                                                                    1. Son la unidad funcional de la glándula mamaria
                                                                                      1. En el interior tiene una células mioepiteliales que al contraerse expulsan la leche
                                                                                      2. FACIA SUPERFICIAL
                                                                                        1. Es la parte interna del tejido celular subcutáneo
                                                                                          1. Rodea a los lóbulos
                                                                                            1. TEJIDO PREDOMINANTE: tejido conectivo y grasa
                                                                                            2. LIGAMENTOS DE COOPER
                                                                                              1. Se ubican rodeando la fascia superficial
                                                                                                1. Ayudan a fijar el tejido celular subcutáneo a la dermis
                                                                                                  1. Le dan sostén a la mama
                                                                                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                Similar

                                                                                                Matemáticasen la VidaCotidiana
                                                                                                Diego Santos
                                                                                                Test para Practicar para el TOEFL
                                                                                                Lolo Reyes
                                                                                                Los Valores
                                                                                                David Gomez
                                                                                                Mapas mentales con GoConqr
                                                                                                maya velasquez
                                                                                                DESARROLLO HUMANO
                                                                                                Maria Flor Silva
                                                                                                MICROECONOMÍA
                                                                                                ingrinati
                                                                                                EUROPA...
                                                                                                Ulises Yo
                                                                                                Crisis del Antiguo Régimen
                                                                                                Claudia Romero
                                                                                                FASES PROCEDIMIENTO ADMTVO
                                                                                                Lauriña Gomez Martin
                                                                                                LOS MOMENTOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
                                                                                                Alejandro Correa
                                                                                                Instrumental quirúrgico
                                                                                                Laura Pérez León