Conocimiento, Ciencia e Investigación

Descripción

Mapa Mental sobre Conocimiento, Ciencia e Investigación, creado por Luis Henríquez el 30/08/2020.
Luis Henríquez
Mapa Mental por Luis Henríquez, actualizado hace más de 1 año
Luis Henríquez
Creado por Luis Henríquez hace casi 4 años
23
0

Resumen del Recurso

Conocimiento, Ciencia e Investigación
  1. INVESTIGACIÓN
    1. DEFINICIÓN
      1. Instrumento utilizado por las personas para aclarar dudas y ampliar conocimiento de algo
      2. TIPOS DE INVESTIGACIÓN
        1. Cualitativa
          1. Cuantitativa
            1. Mixta
            2. CARACTERÍSTICAS
              1. Objetiva
                1. Selectiva
                  1. Metódica
                    1. Verificable
                  2. CONOCIMIENTO
                    1. DEFINICIÓN
                      1. Habilidad del hombre para interpretar los fenómenos de la realidad
                        1. forma de producir su conocimiento
                          1. Observa
                            1. Descubre
                              1. Explica
                                1. Predice
                            2. ELEMENTOS
                              1. SUJETO
                                1. Cognoscente
                                  1. Aprender objeto
                                  2. OBJETO
                                    1. Conocido
                                      1. Ser aprendido por el sujeto
                                    2. ESCUELAS FILOSÓFICAS
                                      1. EMPIRISMO
                                        1. POSTULA QUE
                                          1. la verdadera fuente de conocimiento es la experiencia sensible, el conocimiento es más bien particular y contingente y todo lo racional es posterior y secundario a lo empírico (Sobrevilla, 2014).
                                          2. PRECURSORES
                                            1. John Locke (1632-1704)
                                              1. David Hume (1711-1776)
                                            2. RACIONALISMO
                                              1. POSTULA QUE
                                                1. Rechaza la idea de los sentidos, ya que nos pueden engañar; defiende las ciencias exactas, en concreto las matemáticas, y dice que posee contenidos innatos, es decir, ya nacemos con conocimientos, solo tenemos que «acordarnos» de ellos.
                                                2. PRECURSORES
                                                  1. Platón
                                                    1. René Descartes (1596-1650)
                                                  2. IDEALISMO
                                                    1. POSTULA QUE
                                                      1. Sostiene que los objetos físicos no pueden tener existencia aparte de una mente que sea consciente de ellos.
                                                      2. IDEALISMO OBJETIVO
                                                        1. Los objetos son engendrados, de una forma u otra, por factores, causas, creencias o ideas que son independientes de la conciencia humana
                                                          1. Platón, Leibnitz, Hegel y otros filósofos
                                                        2. IDEALISMO SUBJETIVO
                                                          1. Los objetos que conocemos corresponden a nuestras sensaciones: la existencia de los objetos consiste en ser percibidos
                                                            1. Berkeley
                                                        3. MATERIALISMO
                                                          1. POSTULA QUE
                                                            1. todo lo que existe es materia, es decir, solo existe, en última instancia, un solo tipo de realidad que es la realidad material.
                                                            2. PRECURSORES
                                                              1. Demócrito y Epicuro (342- 270 a. C.)
                                                                1. Marx y Engels.
                                                              2. POSITIVISMO
                                                                1. POSTULA QUE
                                                                  1. Todo conocimiento, para ser genuino, debe basarse en la experiencia sensible
                                                                  2. PRECURSORES
                                                                    1. Francisco Bacon (1561-1626)
                                                                      1. Augusto Comte (1798-1857)
                                                                    2. REALISMO
                                                                      1. REALISMO METAFÍSICO
                                                                        1. tienen existencia real, independientes de ser pensadas o no.
                                                                        2. REALISMO GNOSEOLÓGICO
                                                                          1. El conocimiento es posible sin necesidad de que la conciencia imponga sus propias categorías a la realidad
                                                                            1. REALISMO INGENUO
                                                                              1. REALISMO CRÍTICO
                                                                                1. REALISMO CIENTÍFICO
                                                                                2. PRECURSORES
                                                                                  1. Bertrand Russell,
                                                                                    1. G. E. Moore
                                                                                      1. Mario Bunge
                                                                                  2. POSITIVISMO LÓGICO
                                                                                    1. POSTULA QUE
                                                                                      1. El núcleo del positivismo lógico está constituido por un empirismo total, apoyado en los recursos de la lógica moderna, una alta valoración de la ciencia, un rechazo también total a la metafísica y al propósito de unificar el lenguaje de las diferentes ciencias con un denominador común en el lenguaje de la física (fisicalismo)
                                                                                      2. PRECURSORES
                                                                                        1. Círculo de Viena: Schlick, Carnap, Neurath, Frank, Kauffman, Gödel y otros.
                                                                                  3. CIENCIA
                                                                                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                    Similar

                                                                                    TÉCNICAS DE CREATIVIDAD
                                                                                    mirnaedl
                                                                                    TOPIK (coreano) PRINCIPIANTE 1 - VOCABULARIO 1/9
                                                                                    michingusergi
                                                                                    Calendario del curso
                                                                                    mari.diaz26
                                                                                    Revolución Industrial
                                                                                    alexander avenda
                                                                                    irregular verbs
                                                                                    Rosalia Ruiz Jurado
                                                                                    Verb to be - Present simple test
                                                                                    r.fernandez7858044
                                                                                    LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
                                                                                    ROSA MARIA ARRIAGA
                                                                                    Uso De Los Tiempos Verbales
                                                                                    Laura -
                                                                                    INTERNET VOCABULARY nivel FIRST
                                                                                    Sara Bermejo
                                                                                    Mis MAPAS MENTALES...
                                                                                    Ulises Yo