TEORÍA DE LOS INDICADORES EN SALUD.

Descripción

mapa muy facíl de leer
Disner Estiwar  Mosquera Murillo
Mapa Mental por Disner Estiwar Mosquera Murillo , actualizado hace más de 1 año
Disner Estiwar  Mosquera Murillo
Creado por Disner Estiwar Mosquera Murillo hace casi 4 años
72
0

Resumen del Recurso

TEORÍA DE LOS INDICADORES EN SALUD.
  1. En términos generales, los indicadores de salud representan medidas-resumen que capturan información relevante sobre distintos atributos y dimensiones del estado de salud y del desempeño del sistema de salud y que, vistos en conjunto, intentan reflejar la situación sanitaria de una población y sirven para vigilarla.
    1. COMPONENTES DE LOS INDICADORES
      1. ANTICIPACIÓN: se seleccionaron indicadores que miden los determinantes de las condiciones de salud, como estilos de vida y condiciones de vida y del ambiente.
        1. EFECTIVIDAD: se miden de manera agrupada o simple las condiciones de salud más importantes por sexo y grupos de edad.
          1. DISPONIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD: como su nombre lo indica, dan seguimiento a la disponibilidad de recursos para la atención en primer y segundo nivel, así como a las coberturas de diversos servicios otorgados por las instituciones sector del salud
            1. CALIDAD:Proporcionar de manera eficiente productos y servicios que cumplan o superen las expectativas del cliente
              1. EFICIENCIA Y SOSTENIBILIDAD:En conjunto esta información permite al sector salud en general, determinar en qué medida se está cumpliendo con la misión de proporcionar salud a además, se convierte en una herramienta para la gestión de los servicios y programas, para el ajuste de políticas, la asignación de recursos y la rendición de cuentas.
      2. TIPOS DE INDICADORES
        1. *INDICADORES DE MORBILIDAD:Los indicadores de morbilidad tienen la finalidad de medir la ocurrencia de enfermedades, lesiones y discapacidades en las poblaciones.
          1. *INDICADORES DE MORTALIDAD: Los datos de mortalidad representan una fuente fundamental de información demográfica, geográfica y de causa de muerte.
            1. * INDICADORES DE FACTORES DE RIESGO COMPORTAMENTALES: las tasas de prevalencia del consumo de tabaco, del sedentarismo, de la alimentación poco saludable y del consumo excesivo de alcohol son según la OMS los cuatro comportamientos de riesgo que se asocian a los cuatro grupos de causas de muerte con mayor incidencia en el mundo
              1. *INDICADORES DE SERVICIOS DE SALUD: Los indicadores de desempeño y de la calidad de los servicios de salud, cumplen innumerables funciones y son esenciales para el monitoreo institucional y social.
        2. ESTRUCTURA DE LOS INDICADORES
          1. DESCRIPCIÓN: Los indicadores de salud pueden usarse para describir, por ejemplo, las necesidades de atención de salud de una población, así como la carga de enfermedad en grupos específicos de la población.
            1. PREDICCIÓN O PRONÓSTICO: estos indicadores se usan para medir el riesgo y el pronóstico individuales, así como la predicción de la carga de enfermedades en grupos de la población
              1. EXPLICACIÓN: ayudan a comprender por qué algunos individuos de una población son sanos y otros no
                1. GESTIÓN DE SISTEMAS Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. La producción y observación regular de los indicadores de salud pueden además suministrar retroalimentación con el objeto de mejorar la toma de decisiones en diferentes sistemas y sectores.
                  1. EVALUACIÓN: Los indicadores de salud pueden reflejar los resultados de las intervenciones en la salud
                    1. PROMOCIÓN DE LA CAUSA: El uso de indicadores de salud para la promoción de la causa es una de las estrategias más importantes para lograr progreso, puesto que puede orientar la toma de decisiones y mejorar el nivel de salud de la población.
                      1. RENDICIÓN DE CUENTAS: Ofrecer a esos públicos la posibilidad de monitorear la situación y las tendencias de salud de una población cumple un papel primordial en el control social, la evaluación y el seguimiento institucional.
                        1. INVESTIGACIÓN: La simple observación de la distribución temporal y espacial de los indicadores de salud en grupos de la población puede facilitar el análisis y la formulación de hipótesis que expliquen las tendencias y las discrepancias observadas.
        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

        Similar

        México durante 1920-1940
        osca_rin_a1997
        TEOREMA de PITÁGORAS - Del Mapa Mental
        JL Cadenas
        Integrales Indefinidas
        Rupert012
        Causas principales de la Primera Guerra Mundial
        crisferroeldeluna
        Cómo Calcular la Nota de Admisión en la Selectividad
        maya velasquez
        Autores y obras de las generación del 98
        maya velasquez
        Verbos de Francés
        Diego Santos
        Cómo Usar Fichas para Mejorar el Aprendizaje de tus Alumnos
        Diego Santos
        Literatura: Obras y Autores
        Diego Santos
        Medicina Forense
        Alfonso Tester
        Proceso de acabados
        industria 3