LABORATORIO CLÍNICO

Descripción

Mapa Mental sobre LABORATORIO CLÍNICO, creado por Ximena Valencia el 02/09/2020.
Ximena Valencia
Mapa Mental por Ximena Valencia, actualizado hace más de 1 año
Ximena Valencia
Creado por Ximena Valencia hace casi 4 años
8
0

Resumen del Recurso

LABORATORIO CLÍNICO
  1. Objetivos

    Nota:

    • Realizar el proceso de toma de muestras de manera oportuna, según los procedimientos y estándares de calidad, con el fin de facilitar el análisis de las mismas. Realizar análisis de laboratorio clínico que se ajusten a los estándares de calidad, utilizando para ello los conocimientos, métodos, procedimientos y tecnología adecuada, con el fin de contribuir al diagnóstico y tratamiento de los usuarios. Definir los lineamientos y normativa técnica para regular los servicios de laboratorio clínico en los diferentes niveles de atención. 
    1. DEFINICIÓN

      Nota:

      • El Laboratorio Clínico es una herramienta primordial para el área médica, ya que por medio de este se diagnostican diferentes patologías y además se realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo.
      1. Estudios:

        Nota:

        • Los laboratorios de áreas de salud realizan principalmente análisis de química clínica, hematología, bacteriología, parasitología y serología.  Los laboratorios de hospitales regionales, periféricos y especializados realizan análisis de química clínica, hematología, bacteriología, parasitología, inmunología y serología, y algunos de los análisis correspondientes a inmunohematologia y banco de sangre.  Los laboratorios de hospitales nacionales realizan los análisis de mayor complejidad, que incluyen a todas las áreas analíticas. 
        1. ORDEN MEDICA

          Nota:

          •  El médico solicitará un estudio microbiológico con una orientación clara de acuerdo con la situación clínica del paciente. 
      2. IMPORTANCIA

        Nota:

        • Los laboratorios clínicos generan productos y servicios al paciente. En esta situación, las exigencias de la salud y la seguridad, así como los requisitos legales y las leyes del mercado, obligan a los laboratorios a incorporar el concepto de calidad en sus rutinas diarias. Como atributos de calidad, el laboratorio debe brindar un servicio al paciente en términos de confianza y cordialidad, que lo hagan sentirse cómodo, seguro y bien informado, en un ambiente que lo incentive a regresar en el futuro.
        1. FASES DE ANALISIS
          1. FASE PREANALITICA

            Nota:

            • Fase preanalítica: esta fase va desde que el médico de asistencia llena la solicitud de la prueba hasta que esta llega al lugar donde posteriormente será analizada. En esta se incluye también la preparación del paciente, toma de la muestra, procesamiento y conservación, y mecanismos de control administrativo.
            1. FASE ANALITICA

              Nota:

              • Fase analítica: cubre como tal todo el proceso de análisis, así como las medidas de aseguramiento de calidad que se toman en la misma
              1. FASE POSANALITICA

                Nota:

                • Fase posanalítica: comienza en el momento en que se informan los resultados obtenidos en la fase anterior, incluyendo los mecanismos de registro y entrega, su interpretación y la garantía del secreto profesional. En este punto se contabiliza todo el tiempo que se invirtió durante todo el proceso.
            2. NORMATIVIDAD

              Nota:

              • DECRETO 77 DE 1997 ARTICULO 48. DECRETO Y PRACTICA DE PRUEBAS. La autoridad competente decretará la práctica de las pruebas que considere conducentes, señalando para los efectos un término de treinta (30) días hábiles, que podrá prorrogarse por un período igual, si en el término inicial no se hubiere podido practicar las decretadas. 
              1. EQUIPOS

                Nota:

                • MICROSCOPIO AGITADOR DE MAZZINI CENTRIFUGA NEVERA BALANZA ANALITICA ESPECTROFOTOMETRO ESTERILIZADORES EQUIPOS AUTOMATIZADOS MICROPIPIETAS BAÑO SEROLOGICO
                1. INFRAESTRUCTURA

                  Nota:

                  • ILUMINACION VENTILACION TEMPERATURA ACUSTICA PISOS TECHO,CIELO RASOS ETC
                  1. INSTALACIÓN

                    Nota:

                    • ELECTRICA HIDRAÚLICA
                2. ÁREAS
                  1. ADMINISTRATIVA

                    Nota:

                    • DIRECCIÓN SALA DE ESPERA RECEPCIÓN
                    1. TÉCNICA

                      Nota:

                      • TOMA DE MUESTRAS LAVADO DE MATERIAL-ESTERILIZACIÓN ANÁLISIS DE MUESTRAS CUARTO DE REACTIVOS
                      1. SERVICIOS GENERALES

                        Nota:

                        • SERVICIOS SANITARIOS GUARDAROPAS ASEO BASURAS, CLASIFICACIÓN DE DESECHOS
                      2. RECURSOS HUMANOS

                        Nota:

                        • PROFESIONAL EN BACTERIOLOGÍA  AUXILIAR TOMA DE MUESTRA AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES
                        1. DIAGNÓSTICO

                          Nota:

                          • MÉDICO SOLICITUD DE EXAMEN TOMA DE MUESTRA RECEPCIÓN DE LABORATORIO PROCESAMIENTO ENTREGA DE RESULTADO
                          1. ESPECIALIDADES
                            1. Hematología

                              Nota:

                              • En este se efectúan diversas pruebas que se resumen para el objeto que persigue este estudio en tres: pruebas de coagulación, pruebas de contabilidad sanguínea y morfología. 
                              1. Química Clínica

                                Nota:

                                • -Química sanguínea de rutina  -Exámenes generales de orina  -Determinación de reserva electrolítica y bióxido de carbono en la sangre
                                1. Microbiología

                                  Nota:

                                  • -Coproparasitología: Tiene por objeto investigar la presencia de parásitos en materias fecales. -Bacteriología: Consiste en examinar directa o indirectamente la presencia o actividad de organismos microscópicos en sangre, orina, materia fecal, jugo gástrico y exudados orgánicos. -Inmunología: Realiza pruebas sobre los anticuerpos que revelan la presencia y actividad de microorganismos en el cuerpo humano
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Metabolismo de los carbohidratos
                                David Lopez9694
                                conceptos y aspectos legales de un sistema de informacion de un laboratorio clinico
                                JOSE GIOVANNY CONTRERAS FLOREZ
                                Clasificación de Desechos por subáreas del área de Histopatología
                                Cristian Vazquez Taza
                                UNIDAD 2: MANEJO DE MUESTRAS
                                Julio Fabricio Lunavictoria Beltrán
                                Examen coprológico
                                Atena Espinoza
                                Inducción al laboratorio clinico Hospital de Lautaro
                                Cristian Lara Fariña
                                AREAS DE LABORATORIO
                                Carolina Gongora1047
                                BACTERIAS- GENERALIDADES
                                Mayra Zanjuampa
                                Retracción del Coágulo
                                KAREN RODRÍGUEZ
                                Recuento de Eosinófilos en moco
                                KAREN RODRÍGUEZ
                                Tecnicas de Laboratorio de Bioquímica clínica
                                MARIO MARTÍNEZ PADILLA