PARADIGMAS GERENCIALES

Descripción

mapa mental sobre los paradigmas gerenciales
Luisa Pablo
Mapa Mental por Luisa Pablo, actualizado hace más de 1 año
Luisa Pablo
Creado por Luisa Pablo hace más de 3 años
16
0

Resumen del Recurso

PARADIGMAS GERENCIALES
  1. FUERZAS INTERNAS
    1. Definición
      1. Las fuerzas internas son aquellas que provienen dentro de la organización, surgen del análisis del comportamiento organizacional y se presentan como alternativas de solución, representando condiciones de equilibrio, creando la necesidad de cambio de orden estructural, entre los que se encuentran la cultura organizacional y los objetivos.

        Nota:

        • http://descuadrando.com/Fuerzas_impulsoras_del_cambio_organizacional#:~:text=Las%20fuerzas%20internas%20son%20aquellas,que%20se%20encuentran%20la%20cultura
      2. Características
        1. Ejercen presión de cambio en una organización, en los que se encuentran la cultura organizacional y los objetivos.
        2. Ejemplo
          1. Cambios de actitudes de los empleados y la fuerza laboral de una organización.
        3. APRENDIZAJE EN EQUIPO
          1. Definición
            1. Es el proceso de alinearse y desarrollar la capacidad de un equipo para crear los resultados que sus miembros desean. La disciplina del aprendizaje en equipo implica dominar el diálogo y la discusión para poder entenderse entre los miembros del grupo y sacar el máximo provecho de las reuniones.

              Nota:

              • http://legislacionempresarialgga.blogspot.com/2011/02/los-modelos-yo-paradigmas-gerenciales.html
            2. Características
              1. Integrantes interdependientes. - Los miembros funcionan por sí mismos. - Esta enclavado en un sistema social. - Tiene una tarea para desarrollar. - Sus miembros comparten una meta común.

                Nota:

                • http://dgrh.salud.gob.mx/Formatos/MANUAL-DE-TRABAJO-EN-EQUIPO-2012.pdf
              2. Ejemplo
                1. Cuando el director de un centro educativo convoca al personal docente a gestionar y ejecutar un proyecto educativo.
              3. LA CALIDAD TOTAL
                1. Definición
                  1. Plantea la necesidad de llevar a cabo cambios conceptuales y estructurales dentro de la organización. Estos cambios necesariamente involucran a todo el contingente humano que en ella se encuentran. Por ello una de las exigencias básicas de la calidad total es la participación activa de todos los niveles organizacionales y la transformación de los recursos de la organización.

                    Nota:

                    • http://legislacionempresarialgga.blogspot.com/2011/02/los-modelos-yo-paradigmas-gerenciales.html
                  2. Características
                    1. Promover una complementación entre calidad y productividad.
                    2. Ejemplo
                      1. En la actualidad se está implementando el teletrabajo en todos los sectores laborales, tal es el caso del cambio que se ha dado en la educación presencial a la educación virtual.
                    3. VISIÓN COMPARTIDA
                      1. Definición
                        1. Es una visión interior que permite aumentar el nivel de aspiraciones de los miembros de una organización, logrando que sus tareas constituyan parte de un propósito común más amplio, produciéndose una sinergia, reduciendo y canalizando los esfuerzos y creando un lazo de unión entre ellos.

                          Nota:

                          • http://legislacionempresarialgga.blogspot.com/2011/02/los-modelos-yo-paradigmas-gerenciales.html
                        2. Características
                          1. Permite a los miembros de la organización, tener claridad del porqué y del para qué de su esfuerzo.
                          2. Ejemplo
                            1. Cuando el director de un centro educativo plantea ante el personal docente la implementación de un huerto escolar.
                          3. MODELOS MENTALES
                            1. Definición
                              1. Constituyen representaciones mentales que se hacen del mundo, las cuales muchas veces no coinciden con la realidad, siempre se ve al mundo con modelos mentales y estos modelos mentales son siempre incompletos.

                                Nota:

                                •    https://es.slideshare.net/dairielizabeth/paradigmas-gerenciales-74770244   
                              2. Características
                                1. Permite determinar los modos de interpretar el mundo y el modo de actuar. - Son activos. - Moldean nuestros actos. -Organizan la información de diferente manera,. -Dan diferentes significados. -Se imponen límites y restricciones diversas.

                                  Nota:

                                  • http://herramientasgerencialesactuales.blogspot.com/2009/07/modelos-mentales-primero-estudiaremos.html
                                2. Ejemplo
                                  1. La planificación de una actividad innovadora en el centro educativo, o la realización de un cronograma de actividades.
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Alemán Básico
                                Diego Santos
                                Tema 1. Crisis del A.R.
                                Joaquín Ruiz Abellán
                                el colapso del mundo medieval
                                yenivane29
                                Ingles III, Present Perfect
                                serseg83
                                Mapa Conceptual
                                Laura Perez6723
                                Investigación
                                silvanoperazaiti
                                Animales vertebrados: clasificación y características
                                Reyna Isabel Mayorga
                                Plantilla para clasificar los hallazgos en la viñeta clínica.
                                luis.pd.18
                                Transcripcion del ADN
                                Paula Correa
                                PRESENT SIMPLE 1
                                Silvia Francisco Llorente
                                Mapa de navegación UNIMINUTO
                                Alejandro Dueñas